Ir al contenido

Wikipedia discusión:Proyecto educativo/Concepciones de salud y enfermedad en Psicología

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inicio del artículo madre[editar]

Comencé con el trabajo de edición del artículo madre, es decir, de donde el resto va a salir.

El mismo se completará cuando cada uno de los cuatro primeros artículos se vayan concluyendo y puedan agregar un parrafo de síntesis de éste.

Estoy trabajando en él en mi zona de pruebas por si quieren verlo: Usuario:Paribanú_Freitas/Zona_de_pruebas

Si tienen a su vez algún parrafo que hable de la variedad de concepciones de salud y enferemedad en psicología, por ejemplo de algun libro de primero, sirve mucho! Lo acopiamos aquí.

Buenas vacaciones.

--Paribanú Freitas (discusión) 21:34 1 abr 2012 (UTC)[responder]


Leyendo el libro de Evolutiva de David Amorin, asocie un pasaje con la idea de lo que podría ser la actitud con la que deberíamos encarar el Proyecto, lo comparto:

"El primer elemento básico para la crítica es el conocimiento: debo conocer para criticar. Es imprescindible conocer con detalles para criticar y de este modo argumentar con solvencia y rigor y sostener esa crítica. La crítica académica implica conocimiento científico del sistema en cuestión, estudio de las teorías de referencia para su comprensión, y nos exige un acercamiento al tema desde un agudo análisis de los modelos de la realidad que proponen las elaboraciones e investigaciones que han sido probadas dentro de marcos epistemológicos válidos."

Amorin, Prof. Ps. David (2010). Acerca de la Psicología Evolutiva. En: Apuntes para una Posible Psicología Evolutiva, (pp. 38-39). 2da. Edición craffaelli (discusión) 16:01 1 abr 2012 (UTC)[responder]