Ir al contenido

Wikipedia discusión:Revalidación de bibliotecarios/Cookie/Avales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Solicito matización

Hola BlackBeast: Por coherencia con tus propias palabras, te pido que modifiques un poco la redacción del punto 6 de tu búsqueda de avales, ya que en su redacción actual («En la resolución, atendida por Hprmedina, quién solicita a los usuarios implicados que expliquen la situación.»), tu afirmación puede ocasionar que futuros lectores no llegan a entender bien lo que ocurrió.

Es evidente que Hprmedina no solicitó («pedir algo de manera respetuosa», según el DRAE) una explicación sino, tras acusarles a los dos directamente de sabotaje («Esta acción concertada es un Sabotaje.») exigió «una buena explicación» porque «de lo contrario me parece adecuado aplicar a ambos un bloqueo de dos semanas por sabotaje y abrir una RECAB...».

Así que, entenderás que tu forma de presentar los hechos en el punto 6 choca frontalmente con lo que afirmas, acto seguido, cuando afirmas que entre las varias cosas que te llevaron a perder tu confianza en Cookie está el tema de la:

«Neutralidad: Uno de los pilares cuando se elige a los bibliotecarios, es poder actuar en forma neutral (o imparcial) a la hora de atender una solicitud en el TAB o cualquier otra área o situación. Así mismo, se espera que su actuar sea convincente y verídico, que cada cosa que dicen sea verdad. Es aquí donde Cookie pierde mi confianza, ...»

Aunque puede parecer un detalle menor, y obviamente no soy quien para decirte cómo redactar tu escrito/alegación, quizás poniendo exige en lugar de solicita se refleja «mejor» o, al menos de forma más precisa, ese punto. Un saludo, --Technopat (discusión) 22:13 3 sep 2014 (UTC)[responder]

Sí, yo tengo otro par de dudas: dices en el punto 7 «Cookie confirma lo que Hprmedina señaló en su solicitud» y en el 8 «Luego de su respuesta, Hprmedina procede a bloquear a Cookie». Tu utilización del verbo confirmar no me cuadra con ninguna de las acepciones del DRAE. ¿De qué modo "confirmó" Cookie lo señalado por Hprmedina? ¿Tachando sus afirmaciones de falaces y absolutamente faltas de buena fe [1]? En segundo lugar, dices: «Discasto: Ante una solicitud en el TAB, la usuaria interviene por el usuario» . Y enlazas la supuesta "solicitud en el TAB": [2], el problema es que tu enlace no dirige al TAB sino a la página de discusión de la usuaria, que lógicamente contesta a la petición que se le hace. --Enrique Cordero (discusión) 22:43 3 sep 2014 (UTC)[responder]


Reflexión

Vuelve a sorprenderme encontrar una constante en el TAB de Wikipedia. Se resuelven quejas concretas sacándose de la manga una sanción contra una persona distinta del denunciado. Incluso contra el propio denunciante. Aquí un usuario se queja (con razón o sin ella, que no entro en eso) de que un bibliotecario le ha intentado intimidar enviándole mensajes electrónicos. La queja acaba con la imposición de una sanción al propio denunciante por un hecho que no ha sido objeto de denuncia. Aquí ocurre algo muy similar. Un usuario (bibliotecario) pide una revisión de un desbloqueo. La resolución es que no se revisa tal desbloqueo (que no sé si fue correcto o incorrecto) sino que se acaba sancionando al peticionari. ¿No tenemos suficientes quejas y peticiones de sanción que nos inventamos más? Si yo buscase motivos para cesar bibliotecarios en estos hilos, creo que encontraría a más de uno. ¿No es mejor cambiar ciertos comportamientos cainitas que cesar a más bibliotecarios?--Chamarasca (discusión) 19:36 4 sep 2014 (UTC)[responder]

Por otro lado existen algunos usuarios que han hecho del TAB su segunda casa ¿No será mejor que traten de convivir y resolver sus problemas de forma civilizada como adultos? Un gusto. Hprmedina (¿cri cri?) 20:03 4 sep 2014 (UTC)[responder]

Si hablamos de constantes sorprendentes, a mí me sorprende cómo ciertos usuarios siempre aparecen juntos en las discusiones, siempre con un mismo tema, siempre con el mismo punto de vista. -- magister 22:28 4 sep 2014 (UTC)[responder]

Chamarasca: No tengas miedo, si consideras que algun bibliotecario ha actuado mal y puede haber perdido la confianza de la comunidad, abre una RECAB, una RECAB no debe ser visto como algo negativo, es algo positivo, ya que permite saber si la comunidad sigue confiando en un bibliotecario --Imperator-Kaiser (discusión) 08:38 5 sep 2014 (UTC)[responder]
Y a mí me sorprenden cómo algunas denuncias o incluso peticiones llevan meses sin atenderse sin que ningún bibliotecario se pase por allí. Es más, hay 91 artículos esperando mantenimiento desde julio. --Ganímedes (discusión) 12:29 5 sep 2014 (UTC)[responder]
Hprmedina No acabo de ver la relación entre tu comentario y lo que se trata en esta página. Si se trata de un comentario personal, mi página de discusión está abierta a todos los usuarios. Gustosamente responderé a tus inquietudes. Ahora bien, si lo que entiendes por resolver los problemas "de forma civilizada, como adultos" es lo que veo en los dos enlaces que he incluido en mi primera intervención, reconozco que no estoy a la altura.--Chamarasca (discusión) 14:13 5 sep 2014 (UTC)[responder]
magister. Tampoco comprendo a qué te refieres. Cuando escribí en esta página solo había ediciones de Technopat y Enrique Cordero. Pero hablaban de otra cosa completamente distinta. Te digo lo mismo que a Medina: si es algo personal y ajeno a lo que tratamos aquí, puedes dirigirte a mi página de discusión. Te daré cumplida y educada respuesta lo antes posible.
Estimado Imperator-Kaiser. Si estoy satisfecho de algo es de no haber abierto ninguna RECAB hasta la fecha ni haber avalado ninguna. Eso no quiere decir que no lo pueda a hacer en el futuro. Pero creo más en cambiar comportamientos equivocados que en defenestrar personas.--Chamarasca (discusión) 14:13 5 sep 2014 (UTC)[responder]