Ir al contenido

Wikipedia discusión:Wikiconcurso/edición 32

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Menciones[editar]

Estaría bien que, al igual que en el reto de los museos, las primeras tres personas con más aportaciones reciban la mención destacada, y no solo la primera, porque algunos no podemos competir sobre todo por falta de tiempo con los que siempre serán primeros. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 07:07 4 sep 2020 (UTC)[responder]

Hola @Virum Mundi: gracias por el mensaje. Acabo de modificarlo, ahora son las primeras tres personas. Un cordial saludo. --Rodelar (hablemos) 06:45 7 sep 2020 (UTC)[responder]
Gracias Rodelar (tarde, pero no obstante). Una cosa más que me gustaría aclarar. Aquí hay algunos que nos trabajamos bastante los artículos, dedicando tiempo a investigación/traducción/repasando referencias/etc. Pero al mismo tiempo vienen incluidos artículos en este reto de escasas líneas, algunos hasta una sola, en los que ni siquiera se ha molestado en poner la ficha. ¿Qué pautas tenéis en este caso? Entiendo que en algunas Wikis los detalles no son necesarios, lo importante es que haya artículos aunque aporten entre poco y nada, pero en la española intentamos al menos que sean enciclopédicos, y ponerse por delante de un conjunto de artículos que solo están para estar es bastante difícil. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 13:00 21 sep 2020 (UTC)[responder]
Hola @Rodelar:, me adhiero a lo comentado por @Virum Mundi:. Ahora ya no parece que esté bien cambiar las normas pero es conveniente tenerlo en cuenta para próximas ediciones. Saludos cordiales. Adolfobrigido (Discusión) 22:09 21 sep 2020 (UTC)[responder]
@Rodelar:, @Virum Mundi:, @Adolfobrigido: De acuerdo totalmente con mis compañeros. Saludos a todos--MarisaLR (discusión) 16:47 22 sep 2020 (UTC)[responder]
@Virum Mundi: @Adolfobrigido: @MarisaLR: gracias por vuestros comentarios. En otras ocasiones hemos puesto como requisito, para que sean considerados válidos, contar con un tamaño mínimo (3000 bytes por ejemplo) para que tuvieran cierta calidad y contenido. Lamento que no haya sido así en esta ocasión, pero lo tendremos muy en cuenta para futuros retos que propongamos. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 14:43 28 sep 2020 (UTC)[responder]
@Rodelar: @Adolfobrigido: @Virum Mundi:Increíble pero parece ser cierto: 97 artículos nuevos «redactados-editados»? el 30-9-2020 entre las 20,47 hasta las 22,46. Habiendo sido el último editado el día 19 de septiembre. Un éxito o una técnica nueva de juego ¿a tener en cuenta?. ( Creo que otro concursante más o menos también emplea esta técnica) Hay que aclararlo en el próximo wikiconcurso si es aceptable para todos.Saludos--MarisaLR (discusión) 09:25 2 oct 2020 (UTC)[responder]
@MarisaLR: @Rodelar: @Virum Mundi: Yo empezaría por la extensión de los artículos. Con tamaños de 5000-10 000 bytes no se puede competir con otros de 500-1000 bytes. Máxime teniendo en cuenta que se traducen artículos de mucho más contenido y solo se pone la primera o dos primeras líneas. Por ejemplo, el Monasterio de Fitero de 17 000 bytes ha quedado reducido a un artículo de 1160 bytes. Esto no es de recibo.
Otra cosa es la cuestión de la estrategia. Si se tuvieran que hacer artículos de una longitud mínima establecida, como los 3000 bytes de otros concursos, no creo que fuera posible seguir esta estrategia para ganar. Y si la siguieran y ganaran, tampoco me parecería mal; han hecho su trabajo. Ambas cuestiones las tiene que madurar quien organice el concurso que, dicho sea de paso, me ha gustado mucho y ha tenido muy buena aceptación. Cordiales saludos. Adolfobrigido (Discusión) 15:17 2 oct 2020 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Yo propongo que en esta ocasión se premie a los primeros cuatro (si se incluye al portugués) ya que creo que debería ser implícito en un concurso de la Wikipedia en español que los artículos en cualquier idioma, aunque sean admisibles en su propia Wikipedia, si en la española pueden no haber superado los requisitos mínimos para ser considerados artículos enciclopédicos, no se tendrían en cuenta. Sin lugar a duda, cualquiera de nosotros podría haber redactado 10 artículos de una, dos o tres líneas, por cada artículo bien elaborado (o 5 por cada artículo menos elaborado).

En cuanto a lo que dice MarisaLR, personalmente me gusta de vez en cuando publicar series de artículos juntos, sobre todo si comparten la misma temática, es decir - los desarrollo en mi taller y luego los publico a la vez. Aunque nunca llegan a ser más de 3, 4, 5 o 6 artículos. Eso que ha hecho el usuario de la Wiki portuguesa no parece ser esto, ni parece muy lógico, pero es más que eso: Hay que tener carácter (por no decir otra cosa), sabiendo que en este concurso hay artículos muy elaborados colgar artículos de una línea. O sea, yo obviamente me sentiría muy incómodo. Y no es que todos nuestros artículos sean tan largos, algunos son más concisos, pero todos incluyen como mínimo un par de secciones, que ya es algo.

El mismo usuario ha añadido también alguna que otra versión en inglés de los artículos cortos, todos como era de esperar han sido señalados como stubs (que por cierto es una práctica que no me gusta). Traducción automática o reiterada, ya que a lo mínimo de cambio tiene errores en la traducción. Y solo me queda agradecerle no haber añadido estas entradas a la lista de este concurso. De nuevo prima la cantidad por encima de la calidad, fomentando costumbres enciclopédicas insalubres, y los rankings vuelven a ser lo más importante y no la calidad de la información. Eso no va a cambiar pronto (por desgracia) pero al menos que no sea premiado en un concurso como este. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 06:50 3 oct 2020 (UTC)[responder]

Sigo: Lo que menciona Adolfobrigido, lo he visto también, no entiendo que se admita que un artículo muy bien elaborado en otro idioma se quede en dos líneas. No entiendo que la Wikipeia en portugués admita llenarse de entradas de diccionario o almanaque en el mejor de los casos, a sabiendas de que el mismo en otros idiomas tiene miles de bytes. Creo que yo también apoyaría un umbral mínimo de bytes a superar según el tema, así nos esforzamos todos un poco más. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 07:12 3 oct 2020 (UTC)[responder]

Hi guys, im going to speak in english because it's easier for me, I hope you dont mind. About what's being said about me... I just followed the rules. You may not know, but I have almost 300.000 edits and more than 4k articles created. As you may see in here, I have created or translated 29 featured articles, 52 good articles, and some featured and good lists. When I participate in challenges where, for example, 3k bytes is a minimum, I obviously follow the rules, as you can see here in Wikipedia asian month 2016, 2017 or 2018. I just follow the rules, whether people like it or not, but nobodie here can say I'm some sort of bad user. Finaly, about my submitions at the last day, some times we dont want for others to know if we're editing or not; and many times I dont want my work colleagues to know im editing, and I have the right to translate articles without submiting them at the moment. Seriously, all of this whining (no offense) is completely unnecessary. If you guys are happy, just keep "the first prize" for yourselfs, I did this because I like competitions, not just for the prize itself. And I hope Wikimedia España say's something about this, because this behavior is completely unnecessary, we should be happy for participating and not fighting. Kind regards, Tuga1143 (discusión) 22:55 5 oct 2020 (UTC)[responder]

Hola @Tuga1143:: No creo que tengamos ninguna "pelea" contigo, son simplemente comentarios para ver si en otras ocasiones se pueden modificar algo las reglas, como por ejemplo hacer artículos de un mínimo de 3000 bytes (como ya se hace normalmente en otros wikiconcursos) y ... también estaría bien si hay una lista para ir poniendo los artículos realizados, que se vayan apuntando por cortesía y que el resto de participantes pueden saberlo, es bastante sorprendente encontrarte en las últimas horas antes de finalizar el concurso con un buen montón de artículos editados en ese momento. En fin, son proposiciones y nada más. Lo hecho hecho está para todos. También para @Rodelar: @Adolfobrigido: @Virum Mundi: Saludos --MarisaLR (discusión) 15:19 7 oct 2020 (UTC)[responder]
Hola @Tuga1143: @Virum Mundi: @Adolfobrigido: @MarisaLR: gracias a todos por vuestros comentarios. Si bien las normas eran las que eran, y en ese sentido fue fallo nuestro no haber establecido otros criterios, consideramos oportuno premiar a las cuatro primeras personas en reconocimiento por su contribución. Así mismo, y de cara a futuros eventos, nos comprometemos a modificar las normas y, por ejemplo, fijar un tamaño mínimo para que los artículos sean considerados válidos. Si tenéis otras sugerencias de cara a mejorar la organización de estos eventos de edición, estamos abiertos a cualquier propuesta. Un cordial saludo. --Rodelar (hablemos) 16:37 7 oct 2020 (UTC)[responder]