Ir al contenido

Wikiproyecto:España/Localidades/log del IRC 11-6-2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inicio del Log: 17:37

jem:
Estamos comentando fuentes de datos de población anteriores al INE
Que también se podrían incorporar a Wikidata
Rastrojo:
que tal Xana , un placer
jem:
Pero idealmente intentando automatizar
Por cierto, ¿alguien sabe algo de Kizar?
Rodelar:
hoy mismo hablé con él
Xana:
Pongamos que existen esos datos en un 1% de los artículos....
Merece la pena automatizarlo en ese caso_
Rodelar:
quizás la fuente que indicas es el censo de 1785?
jem:
El asunto, decía yo, es que haya correspondencia entre los municipios de entonces y los de ahora
Xana:
En algunos casos hay, en otros no
Rodelar:
bueno, en esas fechas no hablariamos aún de municipios, pero si habría correspondencias
Xana:
Incluso desde que se creason los municipios algunos han cambiado
jem:
Rodelar:
si, y aún siguen cambiando, aunque a menor ritmo
Xana:
En e INE ponen una nota cuando eso ocurre
Rodelar:
si
jem:
Y por lo que sé nosotros también nos limitamos a poner notas
Xana:
Si
jem:
Que también sería interesante tener centralizadas/controladas/automatizadas
Pero bueno, sería una fase posterior
Xana:
Si, seria recomendable, y posiblemente no muy difícil
jem:
Bien
¿Más cuestiones técnicas previas?
Xana:
Sobre la extensión graph
jem:
Rodelar:
se podrá insertar luego como gráfico desde esa extensión?
Xana:
Cuándo se va a implementar?
Rodelar:
ahí habría un buen avance, y evitar trabajar el código de la plantilla en cada caso
jem:
Ya lleva meses implementada
Lo que no hemos desarrollado es su uso desde las plantillas
jem:
La idea sería invocarla en las plantillas y que los usuarios solo tengan que usar llamadas normales con sintaxis de plantillas
Xana:
Sí, a eso me refería
Rodelar:
si, implementada si, pero no la gráfica de población
tambien_cambio_m Entra en el canal
jem:
Bueno, el módulo lo tenemos y parece que nos lo van manteniendo actualizado
Y {{Gráfico}} lo usa
Xana:
Cuando se haga, no se van a poder añadir datos manualmente a la gráfica, no?
Solo a través de wikimedia ?
jem:
Wikidata* :)
Xana:
sorry, de wikidata
jem:
La idea sería esa, sí
Rodelar:
estoy viendo, se puede insertar plantilla, gráfica de evolución, pero no veo donde ingresar datos ni nada
Guest3837 (DLeandroc) Entra en el canal
Rodelar:
en gráfica solo sale gráfica de líneas, barras, etc.
jem:
Habría que hacer invocaciones a #property
Rodelar:
habría que modificar esa plantilla entonces
jem:
Quizás deberíamos crear una plantilla adicional para mejorar la abstracción
Solo para España
Markoszarrate (Markoszarrate) Entra en el canal
jem:
Y si juntáramos dos o más gráficas en una misma zona, esa plantilla podría agruparlas todas
jem:
Por ejemplo, ¿interesa la pirámide de población?
Rodelar:
pienso que si
Xana:
Si,
jem:
Entonces podrían ir juntas, es el mismo tema
¿Y tenemos datos de todos los municipios?
Rodelar:
de población?
si
del mismo INE
jem:
Por edades, digo
Xana:
Si, pero las fuentes son distintas
Rodelar:
si
jem:
Vale
Xana:
Quiero decir, que aparecen los datos en distintos documentos
Quizá no importa
jem:
Ah, ¿el INE no los agrupa de la misma forma?
Rodelar:
no
están separados
por un lado da la evolución historica de población
por otro el analisis de cada municipio
jem:
Hum
jem:
Pero supongo que mientras se pueda automatizar la recuperación...
Y se use el mismo código de municipio...
Xana:
si, el código será el mismo
jem:
Bien
Xana:
Lo de incluir la pirámide de población es algo que queramos hacer de manera conjunta con lo otro?
Ahorra trabajo ?
Rodelar:
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e245/p05/a2012/l0/&file=00034001.px&type=pcaxis&L=0
por eje así jem
presenta el ine la población , para una pirámide
jem:
Lo que ahorra trabajo es plantearlo todo conjuntamente y preparar las plantillas para que lean ya desde Wikidata
Xana:
Sí, suena lógico
jem:
Por otro lado, podemos contactar formalmente con el INE para que prepare ficheros Excel de lo que no haya
Para que sea más fácil extraer e indicar la referencia, como se ha hecho con los totales de población
Que cuando se ha pedido nos han hecho caso, Rodelar lo hizo la última vez
Rodelar:
qué información faltaría?
Xana:
Magnífico, eso simplificaría las cosas
jem:
Lo de los grupos de edad al menos
Rodelar:
los grupos son los que aparecen en ese enlace que puse
jem:
O bien, pedirles que la exportación a Excel sea accesible mediante URL directa
Y así ya no tendrían que preparar ellos nada adicional
Xana:
Tambien hay que mirar el formato de los datos del padrón para todas las localidades
jem:
¿El formato?
Rodelar:
los datos a añadir te refieres?
Xana:
En la Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional aparecen los datos de forma diferente
Rodelar:
te refieres a que hay tres filas para una misma población
Xana:
Si, estoy buscando un ejemplo
http://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaRapida&subaccion=&numPag=0&ordenAnios=ASC&nombrePoblacion=Venturada&botonBusquedaRapida=Consultar+selecci%C3%B3n
Rodelar:
si
ahí ponen el total, la de derecho y la de hecho
Xana:
Normalmente, los datos para actualizar la gráfica de población se secan de ahí
...se sAcan...
jem:
Entiendo que ese municipio tendrá otras subunidades que no aparecen ahí
Xana:
Sí. correcto
Rodelar:
si, algo ocurre con las cifras
lo de 634 posiblemente sea la cabecera municipal
si no, nno me cuadran
Xana:
Si, es la cabecera municipal
Rodelar:
en cuanto al formato, yo en los artículos de municipios , la gráfica pondría población de derecho y la total del municipio
Xana:
El número más alto es el del municipio completo, que es el que uso yo
Sí, si no hay objeciones creo que es mejor usar la población de derecho, por consistencia
Rodelar:
si
puede variar el total del de la cabecera municipal
jem:
Bien
Rodelar:
pero en esos casos se puede concretar tambiéne esa última
luego en los artículos de pedanías también, población de derecho, aunque ahi solo hay datos desde 2000 o así
Xana:
Rodelar:
es decir, se podría usar ese mismo parametro pero con periodos distintos según el caso
sería adecuado incluir un limite temporal en cuanto a los datos?
es decir, incorporar cifras desde x momento
ya sea 1785 u otro
Xana:
Yo creo que desde que haya datos
jem:
Sí, siempre que tengan un mínimo encaje con el resto de la serie
Rodelar:
INE da desde Madoz
un paso mas en ello sería el Miñano
de principios del XIX, pero los datos no sé si están en algún sitio que no sea el propio libro
Xana:
Existen en formato digictal?
Rodelar:
el libro si
los datos nunca los vi
quizás la plantilla pueda tener un campo, que cuando se tiene la cifra se pueda incorporar
a falta de un archivo con todas las cifras
jem:
Bueno, si programamos todo bien incorporar a posterior debería ser fácil
Rodelar:
lo mismo el caso de 1795
1785
Xana:
Ese es el típico dato que a lo peor hay que incluir manualmente
Rodelar:
si
el de Floridablanca igual
Xana:
No es un problema grave
Si podemos poner los datos del INE en todos los artículos ya nos podemos dar con un canto en los dientes
Rodelar:
un poco antes también esta el censo de Aranda
Xana:
Lo otros son ya accesorios de luxe
Rodelar:
catastro de ensenada...
si :)
y ya gran deluxe, las relaciones de felipe II
pero si, con la base del INE lograriamos un paso importante
Xana:
Por supuesto!
jem:
Bueno, podemos ir concretando frentes que podemos abrir
Uno sería el INE para el acceso a los datos
Otro ir montando la página de coordinación
Rodelar:
si
jem:
Otro localizar a Kizar a ver si contamos con él para importar más datos
Rodelar:
de lo comentado: en todos los artículos, formato gráfica, población de derecho, y mínimo datos del INE, que tiene desde Madoz
jem:
Otro analizar las plantillas de gráficos para ver cómo haremos las llamadas
Sí, yo creo que eso está claro
Y eso incluiría eliminar tablas u otros formatos raros donde hubiera
Y al mismo tiempo intentar atraer a más gente
Xana:
Creo que si avisamos con más tiempo, se podrá hacer
Rodelar:
si, esto con calma
porque requerirá tiempo y gente
Xana:
Podemos poner un resumen del log -sin comentarios futbolísticos- en wikipedia
jem:
:) Sí
O ya directamente en la página a montar
Rodelar:
al final en wikiproyecto españa?
Pues donde queráis
De momento es una solución conservadora
Xana:
wikiproyecto españa vale, podemos hacer una subpágina
SwisterTwister (SwisterTwister) Entra en el canal
jem:
Bueno, repartamos un poco tareas
Yo, partiendo de que ando a tope estos días, puedo empezar con la revisión de las plantillas
Estoy también trabajando en una herramienta para gestionar un reparto de provincias con coloreado de mapas dinámico, que nos serviría para un futuro reparto aquí también
Xana:
Yo puedo hacer el informe de la reunión si me pasas el log
jem:
(De momento el primer uso será la recogida de papeletas electorales)
Sí, sale el enlace al abrir y cerrar
Xana:
OK!
Rodelar:
podría ser en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Espa%C3%B1a/Poblaci%C3%B3n
Xana:
Muy bien
Rodelar:
o en lugar de llamarlo población, llamarlo municipios
jem:
¿Mejor "Municipios"?
Rodelar:
pero algo así
SwisterTwister (SwisterTwister) sale de IRC
jem:
:)
Porque entiendo que luego iríamos con más aspectos
Xana:
Vale, si luego nos metemos con todas la poblaciones podemos hacer otra página
Rodelar:
cierto
jem:
... O "Localidades" y no nos cerramos a nada :)
Rodelar:
+1
Rodelar:
mejor localidades, así vale para todos
Xana:
Muy, bien deacuerdo con localidades
jem:
Bien pues
jem:
Bueno, ¿algo más por nuestra parte?
Xana:
Por mí nada, por el momento
jem:
Bien
Rodelar:
respecto a eso, nada por ahora
jem:
Quizás ir pensando en fecha de un siguiente encuentro
Ya pasado Wikimanía
Rodelar:
en cuanto veas el tema plantillas, hablo con kizar y me dices
SwisterTwister (SwisterTwister) Entra en el canal
jem:
Ah, ¿estás en contacto con él?
Rodelar:
si fuera despues de wikimania, mejor, si :)
con Kizar? si, con cierta regularidad, ya dije antes que hoy mismo hablé con él
jem:
Ah, vale, no te leí entonces
Es que en los proyectos está inactivo
Pero bien, eso me tranquiliza
Rodelar:
está a tope de trabajo
jem:
Vale
Xana:
Bueno, pues a hacer las maletas
Rodelar:
por eso no entra mucho a los proyectos
jem:
Pues el siguiente sábado es el 2 de julio
Rodelar:
pero es cuestión de hablarlo con tiempo y ver qué puede hacer él
jem:
Rodelar:
pues si veis bien, podemos hablar ese día 2
jem:
Sí, como fecha orientativa
Hacia esta hora
Rastrojo:
Xana: cuando te unes a la secta?
jem:
(o algo más tarde)
Xana:
Si preferís hablar en día de semana, el 4 de julio es día de fiesta aquí
jem:
Yo según qué día
Rodelar:
por mi parte tb podría ese 4
jem:
El 4 es lunes
En principio trabajo por la tarde
(lunes y miércoles)
Xana:
Lo podemos hablar offline
jem:
Offline supongo que es en asíncrono :)
Xana:
Eso...
jem:
Vale
¿Cierro log?
jem:
Cierro pues
-log off

Final del Log: 18:46