Ir al contenido

Wikiproyecto:Mujeres/Wikimujeres/LasImprescindibles/Ecuador

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ecuador[editar]

Historia[editar]

  • Lorenza Avemañay junto a Baltasar Chiaza lideraron las revueltas de Guano y Guanote contra los españoles 1778 y 1803
  • Manuela León segundo comandante de Fernando Daquilema, jefe de la rebelión indígena en la época colonial
  • Joaquina Galarza nombrada coronel por su actuación en las batallas de 1895
  • Dolores Cacuango - Primera mujer secretaria general de la Federación de Indígenas Ecuatorianos

Líderes feministas históricas[editar]

  • Zoila Ugarte de Landívar 1864 - 1969 escritora, periodista, activista por los derechos humanos y feminista. Fue la primera mujer en ejercer el periodismo en Ecuador junto con Hipatia Cárdenas. Fundó la revista La Mujer, y en 1922 fundó la Sociedad Feminista Luz del Pichincha y el Centro Feminista Anticlerical que luchó por el derecho al voto femenino.
  • Matilde Hidalgo (Loja, 29 de septiembre de 18891 - Guayaquil, 20 de febrero de 1974), también conocida por el uso de su firma de casada como Matilde Hidalgo de Procel fue una médica, poeta y activista sufragista y feminista ecuatoriana. Fue la primera mujer en Latinoamérica en votar en una elección nacional, así como la primera ecuatoriana en doctorarse en medicina.
  • Hipatia Cárdenas (Quito, 1889-1972) escritora, poetisa. Sufragista. En 1929 se convirtió en la primera mujer consejera de Estado y más tarde en 1943 fue la primera mujer en presentarse como candidata a la presidencia del país.

Otros temas[editar]

  • Revista La Mujer La Mujer fue la primera revista femenina ecuatoriana, fundada por Zoila Ugarte en 1905 con el subtítulo Revista Mensual de Literatura y Variedades. Se publicaban reseñas históricas, poesía, cuentos, opiniones políticas y se comentaba abiertamente la desigualdad de derechos para las mujeres.