Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Categorías/Organización de categorías

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dado que uno de los objetivos de este Wikiproyecto es «discutir sobre las categorías principales que deben colgar de la categoría raíz», y que ya se ha hablado bastante de este tema, pero en lugares que rápidamente se han quedado pequeños, lo mejor va a ser seguir discutiéndolo, pero en una página propia para así tratar de llegar a un acuerdo definitivo. Sabbut (めーる) 17:58 21 sep 2009 (UTC)[responder]

Una propuesta[editar]

Nota: Esta sección está tomada del archivo de Café/Propuestas.

Voy a ir concretando una propuesta para el mapa de categorías. Se parece un poco al que ya puse en Wikiproyecto Discusión:Categorías, pero cambian algunas cosas.

Puntos a discutir:

  1. Ya existen algunas categorías homónimas. No creo que sea discutible a estas alturas su existencia, pero, ya que están, creo que se deberían estar a su vez categorizadas y fácilmente accesibles desde el índice de categorías. Mi propuesta es que se pueda acceder a las categorías homónimas sobre todo buscando en la clasificación de páginas por tiempo, lugar y área de conocimiento. Por ejemplo, Categoría:España en 1982 debería ser accesible si buscamos "por tiempo" y "por lugar". Esto supondría la eliminación de la categoría de categorías homónimas, pero no lo que hay detrás de la idea de categorizar las categorías homónimas.
  2. La clasificación por área de conocimiento se subdividiría a su vez de forma similar a Categoría:Artículos, es decir, por categorías de arte, ciencia, humanidades y sociedad. Puede que las clasificaciones por género o por idioma estén más relacionadas con el arte o la literatura que con otras áreas de conocimiento, pero puede ser útil dejarlas aparte. Los anexos ya están parcialmente clasificados de una forma similar, se trataría de tener una clasificación paralela para los espacios de nombres "Artículo", "Anexo" y "Categoría".
  3. Esta clasificación paralela supondría que Categoría:Categorías de arte tendría como subcategorías Categoría:Anexos de arte y Categoría:Arte (para los artículos), ordenadas para aparecer en las primeras posiciones. Lo mismo ocurriría con otras categorías similares.
  4. Que la clasificación sea paralela no significa que haya las mismas categorías para todos los espacios de nombres. Para los artículos, puede ser necesario especificar en una categoría el país y el estilo musical (Categoría:Grupos de rock del Reino Unido), pero puede que en los anexos o en las categorías sólo haga falta especificar que se trata de grupos de música (Categoría:Categorías de grupos musicales).
  5. Una posibilidad es crear otra clasificación más de páginas, por espacio de nombres, pero puede ser una fuente de conflictos (por ser a la vez sub- y supercategoría de Categoría:Categorías), y, además, para eso ya está el Índice de categorías. De todas formas, tampoco la descartaría.
  6. Finalmente, se podría crear un menú de "otros sistemas de clasificación" por si acaso van surgiendo más adelante. Después de todo, Wikipedia no está esculpida en piedra...
  7. Otro punto a discutir es la conveniencia de tener tan arriba la categoría sobre el mantenimiento de categorías. Yo la veo útil ahí, puede que otros no.
  8. Ahora... sobre la ejecución, supongo que se pueden usar bots. ¿No?
  9. Por último, si alguien tiene otra propuesta, que la formule aquí, que tampoco quiero ser el único... ;) Sabbut (めーる) 18:26 7 sep 2009 (UTC)[responder]
Me da la sensación de que la importancia de este tema no se corresponde con el número de participantes en el hilo... en fin, básicamente estoy de acuerdo con la propuesta, con algunos matices y comentarios:
  • El cambio de Categorías por a Clasificación por, imagino que busca evitar que parezca que las categorías son "un objeto más" con características como un lugar, una época, un idioma, etc. cuando no es así, y en ese sentido me parece bien, simplemente comento que habría que reflejar ese cambio "hacia abajo" en todos las categorías cuyos títulos empiecen por Categorías por.
  • Si usamos Clasificación por tiempo y por lugar por ser expresiones más sencillas que por ámbito geográfico, por ejemplo (lo cual es un buen motivo), yo simplificaría también por área de conocimiento cambiándolo a por tema.
  • Respecto a las categorías homónimas, voy captando y siguiendo vuestras líneas de argumentación sobre crear un árbol paralelo para ellas, pero mi conclusión es similar a la de XQNO: acabaríamos complicando la navegación a los lectores y el mantenimiento a los wikipedistas; p. ej. hay veces en que primero se crea la categoría y luego el artículo, ¿nos vamos a dar cuenta de hacer el cambio de árbol en ese momento? Yo por ahora dejaría las cosas como están, sin olvidar mi propuesta de unificar la lista de subcategorías y artículos en MediaWiki (¿seré también el único que lo ve útil?).
  • Categoría:Clasificación por género (yo la llamaría así) y Categoría:Clasificación por idioma no sé si deberían equipararse a las otras clasificaciones como en tu propuesta (más "bonito" y mejor navegabilidad) o ponerse bajo Otras clasificaciones (porque son aplicables sólo a un conjunto bastante reducido de artículos, frente a las otras tres "casi universales"); no me pronuncio. Por cierto, Categoría:Géneros ahora mismo tiene un lío interno de mucho cuidado; habría que reformarla en profundidad para que se pareciese a la en:Category:Genres inglesa. Y habría que fijarse en algunas otras clasificaciones por que aparecen en en:Category:Categories by topic.
  • Yo no haría el cambio del punto 3, sino que lo dejaría como está ahora: Bajo Categoría:Arte directamente todas las categorías sobre arte y, además, la Categoría:Anexos:Arte. Creo que el espacio de nombres principal no debe ponerse "al mismo nivel" que el de anexos o cualquier otro. Por el mismo motivo creo que no debería existir Categoría:Artículos, sino que lo que aparece en ella es lo que tendría que estar bajo Categoría:Clasificación por tema.
Eso en principio, de todas formas ya iremos comentando algún detalle más según avance el asunto. - José Emilio Mori (jem) Tú dirás... 09:33 9 sep 2009 (UTC)[responder]