Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Derecho/Archivo/2005

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plantilla Derecho[editar]

NOTA: Esta discusión está siendo creada aún, por lo que, salvo los usuarios implicados (que ya tienen una opinión formada tras mucho debatir), nadie debería votar, ya que los razonamientos, antecedentes etc pueden ser modificados para su mejora y neutralidad y afectar por tanto a la decisión sobre el sentido del voto.

La fecha de inicio oficial de la votación será el 25 de octubre

Antecedentes: Se creó la plantilla derecho (12/08/2005), como una plantilla que recogiese enlaces de interés para un lector de derecho: recopilatorios de derecho de los distintos países de habla hispana, enlace a wikiportal de derecho, posible inclusión de enlace a diccionario de derecho, al DRAE...

Con posterioridad (06/09/2005), se proponen por otro usuario, cambios al contenido y formato de esta platilla.

Tras aceptarse una serie de cambios para la 1ª plantilla (plantilla derecho), quedan los referentes a las propuestas aquí en debate.


Los debates abiertos sobre este tema son:

a) ¿Permanece la plantilla creada 1º con el nombre de derecho?

Usuarios a favor

Usuarios en contra

COMENTARIOS[editar]

Mis razones para que no pierda el nombre de derecho esta plantilla, en favor de otras son:

La plantilla se creó con ese nombre, por lo que para que se le quite el nombre debería haber poderosas razones, como que no estuviese relacionado su contenido con el derecho, lo cual evidentemente no es así, ya que todos sus enlaces lo están: derechos de otros países y portal de derecho. El enlace a diccionarios jurídicos no está implementado porque se congeló (de forma pactada) su utilización hasta resolverse la controversia.

Además, la plantilla que podría llegar a "ganar" el nombre de derecho tiene menor relevancia, ya que un listado a los artículos que definen las distintas ramas del derecho creo que es menos relevante para un lector que enlace a la legislación en su país, que puede ampliar el artículo.

Por otro lado, en nombre de derecho es tan aséptico y genérico que facilita el que se puedan incluir distintos tipos de enlace: al derecho de distintos países, al portal de derecho, a diccionarios jurídicos... --Pepepotamo (discusión) 12:58 12 oct, 2005 (CEST)


Nota: Las referencias a plantilla derecho que siguen deben entenderse que se refieren a la que actualmente se llama así, si la opción escogida en la anterior decidiese quitarle el nombvre, se referirían al nombre que tomara posteriormente.


b) ¿Debe permanecer el enlace al wikiportal de derecho en la plantilla derecho?

Usuarios a favor

Usuarios en contra

COMENTARIOS[editar]

Debe permanecer, entre otras razones porque así se configuró desde el principio esta plantilla, es decir, como una ayuda y valor añadido para el lector.

Además, ¿qué mejor lugar para el enlace al wikiportal de derecho que en la plantilla derecho?

Además de todo esto, si permanece el enlace, se ayuda a difundir la existencia del wikiportal de derecho.

--Pepepotamo (discusión) 13:07 12 oct, 2005 (CEST)



c) ¿La plantilla derecho debe tener un estilo alargado o flotante?

Usuarios a favor de estilo alargado

Usuarios a favor de estilo flotante

COMENTARIOS[editar]

Mis razones para que el estilo que debe mantener la plantilla sea el alargado (al pie) y no flotante (entre el contenido del artículo) son:

  1. Guarda mucha similitud con los enleces externos (aunque no se pueden considerar tales, ya que no están directísimamente relacionados con el tema, sino más con la categoría, teniendo un interés indirecto por tanto). Al guardar esta similitud, considero lógico ubicarlos cercanos a ellos con un estilo similar (a lo largo) y no entre el resto del contenido del artículo.
  1. Los enlaces no ofrecen información en sí mismos (ya que hay que pinchar para encontrar la info) con lo que distraen al lector de la información directa de wikipedia si se ubica entre ella (si fuese flotante). Por esta razón también considero que deben ubicarse abajo, tras enlaces externos. Nota: en las tablas flotantes habituales sí se da info (nº de habitantes, o similares), cuando no ocurre así, se suele seguir en la wiki española el mismo criterio [1]

--Pepepotamo (discusión) 13:24 12 oct, 2005 (CEST)


Cambios en Portal[editar]

Se agradece informar los cambios importantes en el portal (antes de hacerlos unilateralmente) , pues dos personas (Pepepotamo y Yakoo) han estado trabajando de mantenedores del portal desde hace varios meses...

Volví al estilo de colores antiguo, pues los cambios propuestos no se veían bien, no lograban combinar del todo...
Los anteriores colores, si bien no son de mi preferencia (no los escojí), no son feos ni "chillones", son bastante sobrios y permiten una fácil lectura... Además, por el momento no veo la necesidad real de cambiarlos...
Sobre la imágenes, personalmente creo que son innecesarias...
--Yakoo (discusión) 01:07 25 nov 2005 (CET)
Acabo de hacer una modificación a los colores, tomando la versión propuesta por Metronick y haciendole los ajustes necesarios... --Yakoo (discusión) 00:34 26 nov 2005 (CET)