Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Olimpismo/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos[editar]

He creado este wikiproyecto con el objetivo de que nos unamos aquí los amantes tanto de los Juegos Olímpicos, como de los Paralímpicos. A ver si todos juntos podemos llevar a buen puerto esta aventura y mejorar el contenido existente en Wikipedia, porque hay mucho trabajo que hacer. Por lo tanto se admiten todo tipo de sugerencias y colaboraciones, así que sin más dilación, expreso mi bienvenida a los nuevos miembros. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 22:51 14 oct 2008 (UTC)[responder]

Fichas de paises olímpicos y paralímpicos[editar]

En estos momentos estoy viendo los paises que han participado en los juegos paralímpicos desde el principio y Alemania tengo duda en si se pone todo junto el mismo código (GER) o si ponemos una por cada uno de los códigos (EUA), (FRG).Titanico81 (discusión) 12:55 15 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo creo que debería haber una Alemania en los Juegos Olímpicos (GER) desde 1896 hasta 2008 (incluído el Equipo Unificado de Alemania (EUA en 1956, 1960 y 1964) y Alemania Occidental (FRG)) y otra Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos (GDR) desde 1968 hasta 1988. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 13:06 15 oct 2008 (UTC)[responder]

De acuerdo, entonces se pondrá todo junto aunque he visto la ficha de la wikipedia inglesa y tienen unos subnumeros para identificar la diferencia. un saludo y gracias.Titanico81 (discusión) 13:14 15 oct 2008 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Plantilla:Ficha de Alemania en los Juegos Paralímpicos. Pablovp (Comentarios) 16:24 15 oct 2008 (UTC)[responder]

Solo se ha diferenciado el FRG, pero el otro código EUA se queda como está?, un saludo Titanico81 (discusión) 11:30 16 oct 2008 (UTC)[responder]

El código EUA sólo lo usa el COI en su base de datos para las medallas de Alemania de 1956 a 1964. El CPI en cambio usa GER para las medallas de 1960 y 1964. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:48 16 oct 2008 (UTC)[responder]

Más trabajo[editar]

¿Os parece que se podría crear y llenar la categoría Categoría:Países en los Juegos Olímpicos de Invierno? Jarke (discusión) 15:33 15 oct 2008 (UTC)[responder]

A mi me parece bien. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 15:48 15 oct 2008 (UTC)[responder]
He creado las dos categorías, Verano e Invierno. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 16:02 15 oct 2008 (UTC)[responder]

Países locales en Medalleros[editar]

Actualmente los medalleros presentan en color morado al país que es anfitrión. ¿Es realmente necesario? O sea, el encabezado del artículo dice en qué país se hace cada evento... el punto es que al menos veo esa franja demasiado intrusiva... llama "demasiado" la atención como para aportar sólo al país local (además, nosotros sabemos que eso significa el local pero para el que ve por primera vez el medallero quizás no comprende qué significa).

En fin... quería proponerles o eliminar esa franja o reemplazarla por otra característica no tan vistosa (a lo mejor un color más claro). --B1mbo (¿Alguna duda?) 03:37 18 oct 2008 (UTC)[responder]

A mi me parece bien usar un color más claro. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 12:28 18 oct 2008 (UTC)[responder]
Por otro lado, todavía estoy esperando a que contestes aquí el último mensaje que te deje ahí.
Un saludo. Pablovp (Comentarios) 12:28 18 oct 2008 (UTC)[responder]
Pues creo haberte respondido claramente lo que me preguntaste en todos los posts anteriores. --B1mbo (¿Alguna duda?) 19:39 19 oct 2008 (UTC)[responder]
Pero no me dices porque es estándar o más útil, sólo me dices que es más usada (y esto es lógico porque estaba creada antes). Un saludo. Pablovp (Comentarios) 10:28 20 oct 2008 (UTC)[responder]

Convención de títulos[editar]

Me gustaría saber, ¿dónde, cuándo y por qué se decidió que las ediciones de los Juegos Olímpicos se nombren como Juegos Olímpicos de Ciudad XXXX y no Juegos Olímpicos de verano XXXX o Juegos Olímpicos de invierno XXXX?

Echando un vistazo al resto de las wikipedias, sólo en unas pocas ediciones menores de la enciclopedia se usa este formato bosnio, croata, indonesio, malayo y náhuatl, mientras que en el resto se usa el formato de verano e invierno.

Además, en esta misma wikipedia las competiciones de fútbol Copa Mundial de Fútbol de 2010, Eurocopa 2008 y Copa América 2011, las de baloncesto Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 y Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007, balonmano Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2007 y Campeonato Europeo de Balonmano Masculino de 2008, hockey Campeonato Mundial de Hockey sobre Hierba Masculino de 2006, etcétera, se nombran sin hacer referencia al nombre de la ciudad o país organizador.

Un saludo. Pablovp (Comentarios) 13:27 18 oct 2008 (UTC)[responder]

La verdad es que es cierto. Si todos estan de acuerdo se podrian poner todos los titulos con el nombre de verano e invierno, La ciudad se puede especificar dentro del articulo. Un saludo, Titanico81 (discusión) 08:57 19 oct 2008 (UTC)[responder]
Una pregunta, si se cambian los articulos se cambiaran tambien las categorias relacionadas a cada juego? Un saludo, Titanico81 (discusión) 17:55 19 oct 2008 (UTC)[responder]
La idea sería cambiar todo, incluídos los anexos y las categorías. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:00 19 oct 2008 (UTC)[responder]

Por mi bien, como ya he dicho se puede especificar la ciudad dentro del artículo, ademas asi no habrá problemas con las fichas de paises. Un saludo, Titanico81 (discusión) 18:04 19 oct 2008 (UTC)[responder]

Sin duda, la ciudad, el resto de sedes y el país se pueden especificar dentro del artículo, porque aunque sólo sea una la ciudad organizadora, realmente es el país entero el que siente los Juegos como suyos.
Además, así se evitan polémicas como la de Juegos Olímpicos de Pekín 2008 o Juegos Olímpicos de Beijing 2008, incluso cosas como Juegos Olímpicos de México 1968 o Juegos Olímpicos de Ciudad de México 1968.
Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:20 19 oct 2008 (UTC)[responder]

El nombre no recuerdo como surgió... simplemente se impuso por consenso general, tal como supongo se realizó en otras wikipedias. Ahora, el formato actual me parece que se ajusta perfectamente a WP:CT. La propuesta de "Juegos Olímpicos de verano 1992" (por mencionar algún ejemplo) me parece que no tanto: aunque es común "Juegos Olímpicos de invierno", uno no dice usualmente los "Juegos Olímpicos de verano"... por lo que por WP:CT Beijing 2008 sería Juegos Olímpicos de 2008 y Atenas 1896 sería Juegos Olímpicos de 1896. ¿Qué pasa con Juegos Olímpicos de 1992? Técnicamente, tendría que ser Barcelona 1992 y poner un {{otrosusos}} para apuntar a Juegos Olímpicos de invierno de 1992.

No sé... yo estoy a favor de mantener el status quo. Nos ahorramos un cambio innecesario de miles de páginas sólo para seguir lo que otros hacen en contraposición de lo que surgió "espontáneamente" acá allá por el año 2002-3. Además, los problemas de Pekín o Beijing no hubieran cambiado de haber estado o no el título... hubiesen sido los mismos, pero respecto al texto del artículo. --B1mbo (¿Alguna duda?) 19:48 19 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo no lo digo por seguir lo que hacen otros, sino por seguir lo que se hace en esta misma wikipedia con el resto de competiciones deportivas que podrían llamarse perfectamente Eurocopa de Portugal 2004, Mundial de Sudafrica 2010, etcétera, pero no se hace así ni tan siquiera con otras competiciones multideportivas como los Juegos Panamericanos, los Juegos Asiáticos, los Juegos Panafricanos o los Juegos Mediterráneos. Además, no creo que lleguen a ser 1.000 las páginas afectadas y siempre será mejor tomar una buena decisión consensuada a tiempo, que seguir haciendolo mal porque es así como se hacía hasta ahora. Y en todo caso, estos cambios los podría hacer un Bot (p.ej. igual que se está cambiando infobox por ficha de en miles de artículos). Un saludo. Pablovp (Comentarios) 22:13 19 oct 2008 (UTC)[responder]
Claro que lo pueden hacer los bots, pero también eso implica un trabajo. Los cambios de infobox que mencionas implican un trabajo bastante grande. El punto es que yo no veo cual es el problema si se ajusta a las convenciones de título. Es cierto que los mundiales y otros eventos no usan la localía... pero no veo el problema de mantener como estamos. Pero sí la mayoría está de acuerdo, no veo el inconveniente de realizar el cambio, pero con cuidado y calma. --B1mbo (¿Alguna duda?) 23:41 19 oct 2008 (UTC)[responder]
Yo, desde mi punto de vista, creo que mejoraríamos la navegabilidad de los usuarios, ya que cualquier persona que estuviese viendo una edición de los Juegos Olímpicos o un anexo de los mismos, sólo tendría que cambiar los digitos referentes al año para ver otra edición; mientras que de la forma actual tendría que hacer una búsqueda o acceder a la categoría (y creo que mucha gente no sabe usarlas debidamente). Otra solución sería usar plantillas de navegación al final de la página, pero tengo entendido que en esta wikipedia no están bien vistas.
Además, sería más comodo para nosotros a la hora de trabajar creando anexos y plantillas, ya que muy poquita gente, por no decir nadie, sabe donde y cuando se han disputado cada una de las ediciones de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, y encima para acrecentar el problema, hay Juegos Paralímpicos que no se han disputado en la misma ciudad que los Olímpicos.
No se ha dado el caso hasta ahora, pero hipotéticamente podría haber unos Juegos Olímpicos de invierno y verano en la misma ciudad el mismo año
En todo caso, el formato debería ser discutible, como bien ha dicho B1mbo (Juegos Olímpicos de verano XXXX y Juegos Olímpicos de invierno XXXX o Juegos Olímpicos de XXXX y Juegos Olímpicos de invierno XXXX).
Un saludo. Pablovp (Comentarios) 10:21 20 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo, de momento he creado el artículo Juegos Paralímpicos de invierno 2006 y no hay referencia a la ciudad en el título pero si en el interior, no sé que os parecerá. Un saludo, Titanico81 (discusión) 13:32 20 oct 2008 (UTC) Si se puede utilizar un BOT para ahorrar trabajo por mi adelante. Titanico81 (discusión) 11:23 21 oct 2008 (UTC)[responder]

De momento, antes de hacer nada, deberíamos ponernos de acuerdo los tres (no se si Ascánder que es el cuarto miembro del proyecto opinará algo). Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:40 21 oct 2008 (UTC)[responder]

Por el momento articulos no creados anteriormente los estoy poniendo con verano e invierno sin la ciudad en el título, siempre se pueden trasladar dependiendo de lo que se decida. Un saludo Titanico81 (discusión) 12:07 22 oct 2008 (UTC)[responder]

Perdón por la intromisión, pero... qué necesidad hay de incluir la coletilla "de verano"? Bueno, a decir verdad no sé si en América será habitual, pero desde luego en España no lo es, y cuando se habla de Juegos Olímpicos a secas se da por hecho que son Juegos Olímpicos de verano. Los de invierno sí se especifican casi siempre. Saludos. Gothmog (discusión) 15:10 22 oct 2008 (UTC)[responder]

Para distinguir los Juegos Olímpicos de verano de los de invierno, aunque como ya he dicho, otra opción podría ser la de Juegos Olímpicos de XXXX y Juegos Olímpicos de invierno XXXX. La cosa es que la gente opine y ver cual es la mejor opción. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 19:01 22 oct 2008 (UTC)[responder]
Por cierto todo debería ir con el "de" antes del año: "Juegos Olímpicos de invierno de 2006", por dar un ejemplo. Yo también creo que, si es que se va a dejar "por estación", no es necesario el poner "de Verano"... --B1mbo (¿Alguna duda?) 22:26 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Si finalmente uniformamos todo esto, habrá que votar entre las diversas opciones que estamos barajando:

  • Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
  • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010
  • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno de 2010
  • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno 2010
  • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010
  • Juegos Olímpicos de Verano 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010
  • Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno de 2010
  • Juegos Olímpicos de verano 2008 y Juegos Olímpicos de invierno 2010
  • Juegos Olímpicos de verano de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010

Un saludo. Pablovp (Comentarios) 12:52 24 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo voto por Juegos Olímpicos de Verano 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010 aunque tambien hay algunos con el pronombre de delante del año y otros que no.Titanico81 (discusión) 13:24 24 oct 2008 (UTC)[responder]
De los propuestos, hay unos que están gramaticalmente incorrectos: el "de" previo al año tiene que ir (es distinto al caso de Eurocopa 2008 o Copa América 2007 que son "marcas") y las estaciones tienen que ir en mayúsculas según las reglas de la RAE. Así, quedarían solo esos tres:
  • Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
  • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010
  • Juegos Olímpicos de verano de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010
En particular, ése es también mi orden de preferencia. --B1mbo (¿Alguna duda?) 22:48 25 oct 2008 (UTC)[responder]

Pues entonces yo voto por Juegos Olímpicos de verano de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010. Titanico81 (discusión) 14:16 26 oct 2008 (UTC)[responder]

¿Por qué tiene que ir el "de" delante del año en Juegos Olímpicos de verano de 2008 y no en Juegos Olímpicos de Pekín 2008? Un saludo. Pablovp (Comentarios) 20:29 26 oct 2008 (UTC)[responder]
Porque es «"Juegos Olímpicos" de "Pekín 2008"», en cambio se está proponiendo «"Juegos Olímpicos (de verano/invierno)" de "2008"». --B1mbo (¿Alguna duda?) 21:50 26 oct 2008 (UTC)[responder]
Entonces, visto así, verano e invierno deberían ir en mayúscula ¿no? «"Juegos Olímpicos (de Verano/Invierno)" de "2008"». Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:32 29 oct 2008 (UTC)[responder]

En la wikipedia catalana, la de mi tierra, las ediciones de los juegos estan escritos como Jocs Olímpics d'estiu de XXXX, traducido como Juegos Olímpicos de Verano de XXXX. Yo creo que deberia ser definitivamente este tipo de título. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:35 28 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo me decanto por Juegos Olímpicos de Verano 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010, ya que considero que Juegos Olímpicos de Verano y Juegos Olímpicos de Invierno deberían ser algo así como una marca o un nombre propio. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 16:28 5 nov 2008 (UTC)[responder]

Países[editar]

Quisiera comentar que en las diferentes ediciones de los juegos paralímpicos en las páginas hacen referencia a un número de paises y los que se encuentran son un número menor. En las primeras ediciones se ve la diferencia.Titanico81 (discusión) 10:31 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Wikipedia no es una fuente primaria, así que todo lo que escriban en la wiki inglesa, en esta misma o en cualquier otra, no quiere decir que sea correcto, por eso siempre hay que intentar buscar referencias. Por lo tanto, no queda más remedio que recurrir a Google, y sino a libros o publicaciones en una biblioteca. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 10:57 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Eso ya lo se. Me refiero que las referencias que he mirado no aportan los paises que faltan y que no solo son los primeros paralímpicos sino tambien otros posteriores. Un saludo, Titanico81 (discusión) 12:15 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Pues si en google no encuentras nada, supongo que la única opción es mirar publicaciones de esa época. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:16 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Me he fijado que en la pagina del comité paralímpico internacional, en el apartado que habla de los juegos de Atenas 2004 hay un listado de los paises participantes y se cuentan un total de 136, en la información principal pone que son 135 y en el medallero tambien hay 135. La que falta es la de Mali que si aparece en el listado de paises pero no en el medallero. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:55 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Medallas[editar]

Hola, acabo de notar que los artículos sobre las medallas de oro, plata y bronce son apenas esbozos. Faltaría, por ejemplo, indicar el material o composición de la que se han fabricado a lo largo de la historia, o también por qué se eligieron esos metales originariamente. Yo no tengo esos conocimientos, y sólo dejo este mensaje por si alguien se enima en el futuro a mejorar los artículos. Un saludo. Lobo (howl?) 09:44 24 oct 2008 (UTC)[responder]

Buena sugerencia, la he añadido a la lista de tareas. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 12:46 24 oct 2008 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Deportes olímpicos[editar]

Habeis visto la página Wikiproyecto:Deportes olímpicos. Yo acabo de verla y puede sernos útil aunque se merece algun cambio. Un saludo Titanico81 (discusión) 15:58 25 oct 2008 (UTC)[responder]

¿Útil? Lleva inactivo desde que lo crearon, espero que el nuestro no acabe así. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 17:51 25 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo no lo decia por nada en especial. Hay consejos sobre pasos a seguir en algunas páginas pero poca cosa mas. Parece mas una pagina copiada de otra lengua. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:21 26 oct 2008 (UTC)[responder]

Me imagino que será una traducción a medio acabar del wikiproyecto inglés. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 20:14 26 oct 2008 (UTC)[responder]

Ceremonias[editar]

No todos los artículos sobre los juegos, especialmente los paralímpicos tienen páginas que hablan de las ceremonias de inauguración y de clausura y también se podria hablar de las mascotas. Un saludo,Titanico81 (discusión) 17:50 26 oct 2008 (UTC)[responder]

Fichas de deportes olímpicos[editar]

Hola. He visto una página en la wikipedia francesa sobre una ficha sobre deportes olímpicos(fr) no podria haver una ficha de estas en la española. Un saludo, Titanico81 (discusión) 15:30 29 oct 2008 (UTC)[responder]

Yo no la crearía para los artículos de los deportes en sí... creo que son invasivas (como que los JJ.OO. se "apropien" de ciertas páginas que supongo son desarrolladas por otros proyectos como Wikiproyecto:Deporte) y por ejemplo, artículos como Fútbol no creo que la necesiten. Sí podriamos quizás colocarlas en los artículos del tipo Fútbol en los Juegos Olímpicos: ahí quizás tengan más sentido. --B1mbo (¿Alguna duda?) 21:10 2 nov 2008 (UTC)[responder]
De acuerdo con B1mbo, incluso se podría mejorar esa plantilla añadiendo debajo como en las Plantillas Olímpicas de países la historia a través de las diferentes ediciones de los Juegos. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 16:39 5 nov 2008 (UTC)[responder]

Articulo o anexo[editar]

Me gustaria comentar que en algunas páginas sobre paises en los juegos olímpicos y también paralímpicos hay algunas que estan puestas como articulos y otras como anexos, por ejemplo Estonia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Anexo:Estonia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. No deberian ser el mismo tipo de páginas. Un saludo, Titanico81 (discusión) 17:13 2 nov 2008 (UTC)[responder]

Para mi, deberían ser todos artículos. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 20:47 2 nov 2008 (UTC)[responder]
Como siempre, todo depende del enfoque que tengan los artículos. A mi modo de ver, y solamente con contadas excepciones, este tipo de artículos debiera ser un Anexo, al ser simplemente tablas o datos. Por el contrario, los artículos Estonia en los Juegos Olímpicos creo que pueden ser artículos normales, donde exista más prosa e información (véase por ejemplo Chile en los Juegos Olímpicos). --B1mbo (¿Alguna duda?) 21:12 2 nov 2008 (UTC)[responder]

Pues en mi opinión todas estas páginas tratan del mismo tema, un pais determinado en los juegos en general, como pones en tus ejemplos B1mbo, o en las diferentes ediciones de los juegos, como he puesto yo en mis ejemplos. Si se ha añadido información a algunos pero no a todos quizas esos artículos que no lo tienen estan incompletos. Un saludo, Titanico81 (discusión) 10:17 3 nov 2008 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo, yo creo que deberían ser artículos tanto los completos como los incompletos, por mucho que estos últimos sólo tengan una ficha y una tabla. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 16:29 5 nov 2008 (UTC)[responder]
Pues, si sólo tienen ficha y tabla son "anexos", no "artículos". Es precisamente la definición de un anexo. En todo caso, no encuentro que por ser anexos sea distinto. Hay quienes lo ven como si fueran escoria y para mi son elementos esenciales para construir una enciclopedia completa. --B1mbo (¿Alguna duda?) 21:25 15 nov 2008 (UTC)[responder]

Yo lo que digo que son el mismo tipo de páginas y que no habria que diferenciarlas. Un saludo, Titanico81 (discusión) 11:09 16 nov 2008 (UTC)[responder]

Yo no acabo de encontrarles demasiada utilidad a los anexos (pero no hasta el punto de considerarlos escoria). A parte de esto, entendería como anexo algo que siempre va a ser una tabla o una simple ficha, pero un artículo incompleto no me parece que sea un anexo. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 23:56 23 nov 2008 (UTC)[responder]

Imagen de los juegos paralímpicos[editar]

Que ha pasado con la imágen de los juegos paralímpicos? Ha sido borrada.Titanico81 (discusión) 10:55 15 nov 2008 (UTC)[responder]

Tenía copyright. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 23:59 23 nov 2008 (UTC)[responder]

La otra imágen de los juegos tambien la han borrado. Un saludo, Titanico81 (discusión) 09:26 24 may 2009 (UTC)[responder]

Vocabulario hispanoamericano[editar]

He estado observando que en muchos deportes en wikipedia se utiliza la palabra "competencia" del castellano latinoamericano en vez de la palabra "competición" del castellano formal según el diccionario de la RAE: Competencia. El caso es que he cambiado la palabra competencia por competición en un párrafo de la carta olímpica pero veo demasiado trabajo cambiar en todos los deporte estas palabras para que el lenguaje esté correctamente expresado para todos los hispanohablantes. ¿Cabría la posibilidad de crear un robot que efectuase estos cambios sin que modificase competencia en su significado general?— El comentario anterior sin firmar es obra de Hisie (disc.contribsbloq). Pablovp (Comentarios) 23:56 2 dic 2008 (UTC)[responder]

A mi me parece bien, deberías solicitarlo en Wikipedia:Bot/Solicitudes, aunque para algunos la RAE sólo españoliza el castellano, así que tal vez te pongan pegas, no lo se. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 23:56 2 dic 2008 (UTC)[responder]

Juegos Olímpicos de Atenas 1896[editar]

He ampliado el artículo Juegos Olímpicos de Atenas 1896 traduciendolo de la wikipedia inglesa. Agradecería que pasaran por ahi revisandolo. Ferenckv (discusión) 17:24 4 dic 2008 (UTC)[responder]

Me pongo poco a poco con ello. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:54 4 dic 2008 (UTC)[responder]

Torneo de fútbol de Barcelona 92[editar]

He empezado mi colaboración con el wikiproyecto creando un artículo ( Estoy trabajando en él , todavía no publicado) sobre el torneo de fútbol de Barcelona 92 a imagen y semejanza de los creados sobre Pekín , Atenas y Sidney. Tengo duda de por que al poner las sedes y estadios los nombres no me quedan del todo encuadrados. También tengo el problema a la hora de poner los goleadores de los partidos, por ejemplo...Papadopoulos , ¿ Siempre he de poner el nombre completo , la barra y después el apellido en todos y cada uno de los jugadores ? ¿ O bastaría con poner Papadopoulos a secas? En nombres de jugadores Kuwaitíes es dificil establecer nombre y apellido . Esto me lía un poco y me gustaría que me lo aclarasen para tenerlo claro. Muchas gracias.--Lazar (discusión) 00:34 21 ene 2009 (UTC)[responder]

No se que es lo que estarás haciendo, pero el artículo ya existe Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:35 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Creo que ya entendí . La barra sirve para poner el nombre completo y después lo que se enlaza verdad ?--Lazar (discusión) 00:47 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Exacto [[Dimitrios Papadopoulos|Papadopoulos]], lo que hay antes de la barra es el enlace al artículo en la Wikipedia, mientras que lo que hay después es el nombre que quieres que se vea. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:35 21 ene 2009 (UTC)[responder]
Existe el artículo pero no están las fichas de los partidos . En los juegos de Sidney , Atenas y Pekín hay otro artículo como el que estoy haciendo con las fichas de todos los encuentros--77.208.152.35 --Lazar (discusión) 12:23 21 ene 2009 (UTC)[responder]
Ok, supongo que vas a hacer algo como esto Anexo:Torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 13:52 21 ene 2009 (UTC)[responder]


¿Proyecto en activo?[editar]

Querría saber si este proyecto sigue activo, ya que me gustaría formar parte de él para ayudar en lo que se pueda ;) Gracias --pablo (discusión) 16:09 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Activo sigue, aunque cada uno va haciendo cosas a su bola. En lo único que hemos intentado ponernos de acuerdo ha sido la convención de títulos y no lo hemos conseguido, pero tus aportaciones serán bien recibidas. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 17:12 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Plantilla olímpica[editar]

Quisiera comentar que en las wikipedias inglesa, catalana existe una plantilla para enlazar con todas las ediciones de los juegos (en:Template:Olympic Games) y en la wikipedia en español no existe. Por que? Un saludo, Titanico81 (discusión) 18:24 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Seguramente porque nadie se haya puesto a hacerla, pero también me suena haber visto alguna vez que en esta Wikipedia no gustan ese tipo de plantillas de navegación. Ya sabes, aquí hay que hacerlo todo al reves que en las otras wikis... Un saludo. Pablovp (Comentarios) 10:27 3 mar 2009 (UTC)[responder]
En Wikipedia en Español se evita usar las plantillas de navegación según el Manual de estilo. Para eso, nosotros tenemos las categorías que permiten realizar las navegaciones sin problemas. --B1mbo (¿Alguna duda?) 15:27 11 mar 2009 (UTC) PD: Múltiples veces se ha creado {{Juegos Olímpicos}}, pero ha sido borrada siempre.[responder]

En esta página Juegos Mediterráneos y en sus sucesivas ediciones hay una plantilla de ese tipo. Un saludo, Titanico81 (discusión) 06:44 7 oct 2009 (UTC)[responder]

Hola, quería preguntar si los miembros de éste wikiproyecto están interesados en tener un portal de las Olimpiadas, donde se puedan mostrar los frutos que vaya dando el wikiproyecto: artículos destacados y buenos, imágenes de calidad, categorías, enlace al proyecto, etc.
Si estais interesados podemos hacerlo desde el wikiproyecto:portales con el contenido que nos digais. Vosotros os encargaríais de su futuro mantenimiento y nosotros de resolver las cuestiones ténicas que tengais. Saludos --Tyk (discusión) 12:54 10 mar 2009 (UTC)[responder]

Indonesia[editar]

La plantilla indonesia ha sido cambiada a Plantilla:IDN. Ahora todas las páginas de los juegos que contiene Indonesia se ven raro. Mira por ejemplo Juegos Paralimpicos de Atenas 2004 el apartado de paises participantes. Un saludo, Titanico81 (discusión) 12:14 3 abr 2009 (UTC)[responder]

Solucionado, había un espacio de más. Gracias por el aviso. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:00 3 abr 2009 (UTC)[responder]

Juegos Olímpicos Antiguos[editar]

Hola compañeros, me he propuesto mejorar este artículo, pero estoy un poco confundido, ya que da la sensación de ser una investigación propia, sin apenas referencias, y sobre todo muy diferente al artículo inglés. Otras veces me ha resultado fácil cambiar el artículo español adaptandolo un poco a la versión inglesa, como por ejemplo en deportes olímpicos, pero en este no se por donde empezar; si coger y empezarlo de cero traduciendo todo, o dejarlo como está y añadir el resto, o cualquier otra opción valida. A ver que opináis. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 13:24 30 jun 2009 (UTC)[responder]

Si te dá esa sensación quizá alguien pueda proponer borrado de articulo por fuente primaria. El articulo en inglés tiene referencias que lo demuestren? Un saludo, Titanico81 (discusión) 13:52 30 jun 2009 (UTC)[responder]
Si el artículo en español tiene referencias, pero a enciclopedias y libros; el artículo en inglés tiene un poco de todo, pero supongo que las referencias inglesas no valen para la Wiki española. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 21:51 30 jun 2009 (UTC)[responder]

Barcelona´92[editar]

¡Saludos!. Estaría muy bien que si se pudiera hacer se hiciese un artículo sobre la ceremonia inagural de los Juegos Olímpicos de Barcelona, creo que junto a la de Pekín 2008 ha sido la mejor de la Historia y fue un gran momento para España en general (Aquel mágico 92). Dejo éste enlace que ayudará en gran manera a realizarlo: Hemeroteca El Mundo Deportivo 26 de Julio de 1992. Estaría muy bien que se apoyase su realización. Un cordial saludo y feliz verano.

--CAMPEONES_2008 18:19 31 jul 2009 (UTC)

Me gustaria saber al respecto si este articulo se encuentra en otros idiomas para poder tener una base de como hacerlo.Titanico81 (discusión) 16:20 1 ago 2009 (UTC)[responder]

El articulo ya esta empezado Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Ya de paso se podria mirar tambien de hacer el de clausura:Hemeroteca El Mundo Deportivo 10 de Agosto de 1992 Un saludo, Titanico81 (discusión) 11:26 9 sep 2009 (UTC)[responder]

¡Hola! Estoy traduciendo este artículo del inglés, sin embargo el artículo original no esta para nada referenciado y yo no tengo ni el conocimiento ni las fuentes suficientes como para encontrar las referencias adecuadas. Estoy marcando con {{sinreferencias}} los lugares donde considero necesaria una referencia. Espero que alguno de los miembros de este wikiproyecto pueda referenciar el artículo a medida lo voy traduciendo. Además, no soy muy buen amigo de las tildes y a veces se me escapan algunas así que también me gustaría que se revisara ese aspecto y el estilo del artículo. Saludos! Ferenckv (discusión) 22:18 13 ago 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias por tu gran trabajo. En cuanto tenga un rato iré revisandolo. Un abrazo. Pablovp (Comentarios) 00:02 14 ago 2009 (UTC)[responder]

Artículos buenos[editar]

Quiero desde aquí felicitar a los usuarios Ferenckv (disc. · contr. · bloq.) y Jgomezcarroza (disc. · contr. · bloq.), ya que gracias a su esfuerzos en la traducción han conseguido que los artículos Juegos Olímpicos de Atenas 1896 y Rugby en los Juegos Olímpicos sean buenos en la wikipedia en español. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:17 8 sep 2009 (UTC)[responder]

Equipo Alemán Unificado[editar]

Hola he visto que el Equipo Alemán Unificado tiene páginas en las wikis de otros idiomas como el inglés (en:Unified Team of Germany), no se ha puesto en la wiki española. Un saludo, Titanico81 (discusión) 12:36 10 sep 2009 (UTC)[responder]

Tantas cosas hay que no tenemos... Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:07 15 sep 2009 (UTC)[responder]

Plantillas[editar]

Me gustaria saber que se opina de las plantillas Plantilla:FlagIOCteam y Plantilla:BanderaCOI. Son la misma, no deberian fusionarse? La Plantilla:FlagIOCathlete no deberia tener el titulo españolizado? Un saludo, Titanico81 (discusión) 09:33 14 sep 2009 (UTC)[responder]

Las plantilla ya estan fusionadas. Ahora quisiera insistir en lo de castellanizar la plantilla FlagIOCathlete. Deberia tener de titulo por ejemplo Plantilla:AtletaOL o algo parecido, a ver que opinais. Un saludo,— El comentario anterior sin firmar es obra de Titanico81 (disc.contribsbloq). Pablovp (Comentarios) 14:06 15 sep 2009 (UTC)[responder]
Sí, debería ser BanderaAtletaCOI o BanderaCOIatleta porque lo que muestra es una bandera. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:06 15 sep 2009 (UTC)[responder]
Me gusta mas BanderaAtletaCOI personalmente, habria que ponernos de acuerdo. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:14 15 sep 2009 (UTC) (Ahora no se me olvidó firmar)[responder]
Hola. He redirigido a Plantilla:BanderaAtletaCOI, las páginas que todavia tienen enlaces a la página FlagIOCathlete se podran cambiar con un Bot, no? Un saludo, Titanico81 (discusión) 10:06 16 sep 2009 (UTC)[responder]
Lo puedes solicitar aquí. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 13:01 16 sep 2009 (UTC)[responder]
Gracias. Ya lo he solicitado. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:29 16 sep 2009 (UTC)[responder]

Ya esta hecho aunque me he dado cuenta mirando en la página de los paralímpicos que el año pasado Pablovp hizó una plantilla correspondiente a los paralímpicos Plantilla:BanderaDeportistaPL, que opinais. Un saludo, Titanico81 (discusión) 10:42 17 sep 2009 (UTC)[responder]

¿Qué opinamos de qué? Pablovp (Comentarios) 13:15 17 sep 2009 (UTC)[responder]

Cuando se sugirió la Plantilla:BanderaAtletaCOI para castellanizar la plantilla FlagIOCathlete, yo no sabia que en la de los paralímpicos habia una Plantilla:BanderaDeportistaPL, es el mismo tipo de plantilla diferenciado que una es para olímpicos y otra es para paralímpicos. No deberian tener el mismo tipo de titulo las plantillas? Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:25 17 sep 2009 (UTC)[responder]

Hombre, yo cuando la creé le puse el nombre de deportista porque es la persona que practica un deporte, mientras atleta es alguien que practica el atletismo. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 20:49 17 sep 2009 (UTC)[responder]

Pues no se que opinaras tu pero esa plantilla puede ser tambien para deportistas olimpicos de todo tipo. Un saludo Titanico81 (discusión) 08:58 18 sep 2009 (UTC)[responder]

Pero no es lo mismo un deportista olímpico, que un deportista paralímpico, con su correspondiente enlace al artículo. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:47 18 sep 2009 (UTC)[responder]

De acuerdo pues se quedará asi. Un saludo, Titanico81 (discusión) 07:52 19 sep 2009 (UTC)[responder]

Cortina d'Ampezzo 1956[editar]

He finalizado la traducción desde la wiki inglesa del artículo Juegos Olímpicos de Cortina d'Ampezzo 1956 tenía intención de proponerlo para artículo bueno. Si alguien pudiera echarle un vistazo antes le estaría agradecido. Además estoy también liado con el artículo España en los Juegos Olímpicos de Seul 1988 pero me falta información, si alguien concoce alguna web (que no sean las habituales del COE, COI ...) donde buscar le haría un monumento. Un saludo--Renegro (discusión) 08:38 16 sep 2009 (UTC)[responder]

En cuanto tenga un rato le hecho un vistazo. Para lo de Seúl, a ver que te parece la base de datos de los historiadores olímpicos. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 08:56 16 sep 2009 (UTC)[responder]
He procedido a proponerlo ya a artículo bueno, más que nada para ir ganando tiempo. Pablovp te agradezco la web que me recomendaste. Un saludo a todos.--Renegro (discusión) 08:14 17 sep 2009 (UTC)[responder]

De vuelta con la convención de títulos[editar]

Hola a todos. Nunca llegamos a ponernos de acuerdo con el como debia ser el título para las ediciones de los juegos olímpicos y paralímpicos. Mirad el ejemplo de los juegos olímpicos de Barcelona 92 en otros idiomas:

  • Catalán:Jocs Olímpics d'estiu de 1992
  • Francés:Jeux olympiques d'été de 1992
  • Inglés:1992 Summer Olympics
  • Italiano:Giochi della XXV Olimpiade
  • Latina:1992 Olympia Aestiva
  • Portugués:Jogos Olímpicos de Verão de 1992

En muchos idiomas corresponderia a "Juegos Olímpicos de Verano 1992". En un apartado anterior Pablovp sugirió unas cuantas posibilidades:

  • Poniendo el lugar:
    • Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
  • Solo poniendo la estación en los juegos de Invierno:
    • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010
    • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno de 2010
    • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno 2010
    • Juegos Olímpicos de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010
  • Poniendo la estación en ambos casos:
    • Juegos Olímpicos de Verano 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno 2010
    • Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y Juegos Olímpicos de Invierno de 2010
    • Juegos Olímpicos de verano 2008 y Juegos Olímpicos de invierno 2010
    • Juegos Olímpicos de verano de 2008 y Juegos Olímpicos de invierno de 2010

Ahora que somos mas a ver si ahora nos ponemos de acuerdo. Un saludo, Titanico81 (discusión) 09:57 22 sep 2009 (UTC)[responder]

Sigo sin entender el fin de cambiar los nombres. No veo una razón de peso para hacerlo. Si los otros lo tienen de diferente forma, es problema de ellos, no existe ninguna regla para que tengamos que salir de tal o cual forma. Hasta ahora, no existe ninguna prueba de cuál es el nombre más común, y de hecho, me parece que la inclusión del nombre de la ciudad es (al menos) bastante extendido. --B1mbo (¿Alguna duda?) 20:43 1 oct 2009 (UTC)[responder]

Algunas plantillas de los juegos tienen los enlaces puestos de diferente manera. Unos enlazan con Juegos de Verano e Invierno como por ejemplo la de las banderas del COI y, aunque no tiene que ver con este caso, enlaza a artículos o Anexos. Si todo esta puesto de la misma manera se pondrian las cosas mas fáciles. Un saludo, Titanico81 (discusión) 09:04 2 oct 2009 (UTC)[responder]

Yo creo que hay que tomar una decisión entre todos los miembros del Wikiproyecto, ya sea cambiarlos o no, y después entre todos colaborar en cambiar todos los artículos, plantillas y categorías y dejarlos con un solo formato. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:12 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Primero esta el asunto que en las plantillas de las banderas del COI pone verano e invierno como por ejemplo Plantilla:Bandera código del COI ESP aunque suponiendo que fueramos a poner alguno como Verano e Invierno habria que poner mayusculas, mas teniendo en cuenta que si queremos aprovechar las banderas para ambas (olimpicos y paralimpicos) no todos los juegos fueron en la misma ciudad y, tal como dijo Pablovp en una ocasión, se podria poner la ciudad dentro del artículo. Habria que poner el manual de estilo en el wikiproyecto. Un saludo, Titanico81 (discusión) 12:00 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Se puede proponer a votación y, depende de lo que opine la mayoria hacer una cosa u otra. Titanico81 (discusión) 10:51 9 oct 2009 (UTC)[responder]
Lo he preguntado en la convención de títulos. si quereis mirarlo Wikipedia Discusión:Convenciones de títulos#Juegos olímpicos y paralímpicos. Un saludo, Titanico81 (discusión) 06:40 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Soy nuevo[editar]

Buenas. Como digo en el título soy nuevo en el wikiproyecto y me gustaría ayudar en lo que pueda para potenciar un poco el wikiproyecto y los temas que se relacionan. La primera pregunta que me surge es por que sólo se incluyen como artículos buenos dos, cuando realmente se deberían incluir también aquellos deportivas que han ganado medallas olímpicas y que son artículos buenos. Más que nada porque están dentro de la categoría Juegos Olímpicos. Ya se que entonces sería mucho a controlar pero no comprendo por que se cuentan sólo ciertos artículos y otros no. Espero aportar mi trabajo al respecto, si necesitais cualquier cosa aquí estoy. vanbasten_23 (discusión) 07:54 30 sep 2009 (UTC)[responder]

Bienvenido al wikiproyecto. Un saludo, Titanico81 (discusión) 08:48 30 sep 2009 (UTC)[responder]
Antes de nada bienvenido al proyecto y por otra parte y aun a riesgo de que pueda resultar poco ético, te pediría el favor de que le echaras un vistazo al artículo sobre los Juegos Olímpicos de Cortina d'Ampezzo 1956. Porque está como nominado a artículo bueno desde hace casi tres semanas y me da a mi la impresión que nadie le hace especial caso.--Renegro (discusión) 22:49 5 oct 2009 (UTC)[responder]
Yo pienso que sólo se deben incluir como artículos buenos aquellos que están directamente relacionados con los Juegos Olímpicos, pero no los de deportistas ya que en estos han tomado parte en su redacción personas que no tienen nada que ver con el Wikiproyecto. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 11:09 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Pues hombre, teniendo en cuenta que 17 artículos de Argentina en los Juegos Olímpicos los ha hecho una persona fuera del wikiproyecto, ese razonamiento no es muy sólido. De lo que se trata es de mostrar aquellos artículos que son buenos de la temática no quien los ha hecho que no tiene la menor importancia. Además si miramos las categorías que incluye nuestro wikiproyecto podemos ver perfectamente esos artículos que he añadido, por lo tanto no veo porque no deben de estar. vanbasten_23 (discusión) 11:47 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Yo sin querer entrar en polémicas que no llevan a ningún sitio creo que artículos como los de Argentina en los Juegos olímpicos tendrían plena cabida dentro del proyecto y por tanto no veo inconveniente en que se listen en la relación de artículos buenos del proyecto, ahora bien por ejemplo el artículo de Michael Jordan no creo que deba entrar en la lista sólo por el hecho de que ganase dos medallas de oro olímpicas. --Renegro (discusión) 15:01 6 oct 2009 (UTC)[responder]
No se, yo entiendo que si miramos el Portal:Juegos Olímpicos y vemos su sección de Categorías, ahí encontraremos todo aquello que nos incumbe. Creo que Michael Jordan es igual de olímpico que Coubertin y es tan importante por ejemplo como un estadio olímpico, porque sin cada uno de ellos no se celebrarían cada cuatro años. vanbasten_23 (discusión) 15:14 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Hobre, Michael Jordan forma parte más bien del Wikiproyecto:Baloncesto, es que si nos basamos en la categoría deportistas olímpicos que diferencia tiene este wikiproyecto con otros existentes (baloncesto, fútbol, boxeo.... ) este es un poco más específico. Y aunque son opiniones un artículo como el de Coubertain sólo tiene cabida aquí.Pero vamos que creo que es un discusión de poca relevancia teniendo encuenta la cantidad de ediciones de Juegos Olímpicos que están en un estado calamitoso.Saludos.--Renegro (discusión) 21:28 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Vamos yo lo veo con posibilidad de pertenecer a los dos proyectos, pero está claro que hay cantidad de artículos en mal estado, simplemente que si no incluimos a los deportistas que participan en ellos el número de artículos es muy limitado, nada más. Pero vamos que no tiene más importancia. vanbasten_23 (discusión) 22:51 6 oct 2009 (UTC)[responder]

Recien salido del horno[editar]

¿Qué os parece este artículo, Juegos Olímpicos de Invierno, lo presentamos para artículo bueno?.--Renegro (discusión) 22:48 6 oct 2009 (UTC)[responder]

Pues hombre, yo he mirado los primeros párrafos y ya he visto que hay una foto que no termina en punto, varias redirecciones, repetición de enlaces y mirando más abajo añadiría por lo menos algún enlace externo. A la sección referencias la llamaría bibliografía y a la de notas, referencias. Pero bueno parecen errores pequeños... vanbasten_23 (discusión) 22:57 6 oct 2009 (UTC)[responder]
Ya he subsanado esos errores, te agradezco tu interés.Si veis más cosas decídmelas. Saludos.--Renegro (discusión) 06:24 7 oct 2009 (UTC)[responder]
A ver, en mi opinión, sigo viendo repetición de enlaces que cansan al lector, por ejemplo patinaje artístico se repite mucho, hay todavía varias redirecciones a lo largo del artículo sobre todo con ediciones de los Juegos que no llevan directamente al artículo, hay que revisar bien las faltas de ortografía, todavía queda alguna como "dos record mundiales". También es importante seguir una misma estructura en lo que se hace, no se puede escribir Juegos Olímpicos y más tarde "Juegos olímpicos de invierno y en los de Verano", es mayúscula olímpicos o no? y verano mayúscula e invierno no???. Yo creo que queda mucho trabajo aun, es lo normal cuando se traduce un artículo, que parece que ya está pero la dificultad de traducir a veces deja paso a que no estemos muy atentos a pequeñas cosas. Suerte. vanbasten_23 (discusión) 08:40 7 oct 2009 (UTC)[responder]
He subsanado todas tus recomendaciones, eliminando algunos enlaces muy repetidos, cogiendo como patrón Jueogs Olímpicos de Verano y subsanando algunas otras cosillas. Ahora bien lo de las redirecciones a Juegos que luego no llevan al correspondiente artículo, no lo he entendido. Otra vez gracias.--Renegro (discusión) 22:51 7 oct 2009 (UTC)[responder]
Buenas, no, no digo que no lleven al artículo digo que llevan a una redirección y en principio así no está mal pero en algún caso puede darse que la redirección en un futuro se utilice para otra cosa y el enlace estará mal por eso en las evaluaciones normalmente pedimos que no enlace a redirecciones y lo haga directamente al artículo que no cuesta nada y nos ahorramos problemas futuros, pero vamos que por eso no va a dejar de ser AB. vanbasten_23 (discusión) 23:22 7 oct 2009 (UTC)[responder]

Creación[editar]

He creado este artículo por si alguien quiere mirarlo o cambiar algo. vanbasten_23 (discusión) 18:52 7 oct 2009 (UTC)[responder]

A mi me parece interesante, pero ahora nos has creado la necesidad de hacer todos los artículos de medallas por deporte jeje.--Renegro (discusión) 23:03 7 oct 2009 (UTC)[responder]

Mascota[editar]

En el articulo sobre Cobi se puede leer Cobi surgió del garabato de un perro pastor catalán que había sufrido diversas vicisitudes, siendo atropellado finalmente por un camión. Dado que lo del camión me parece que es un poco de cachondeo, será mejor revisarlo... o al menos, aportar una fuente XD--85.218.27.141 (discusión) 20:58 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Desde luego que parece cachondeo, ya lo he retirado. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 18:06 14 oct 2009 (UTC)[responder]

Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992[editar]

Hola. He mirado las hemerotecas de los periodicos Mundo deportivo, La vanguardia de la época para poner las sedes y el calendario de los juegos paralímpicos de Barcelona 92. Si alguien quiere echar un vistazo lo agradeceré.Titanico81 (discusión) 09:25 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Muy buena la hemeroteca de Mundo deportivo yo la he utilizado bastante en algún que otro artículo. por otro lado he terminado los artículos de cada deporte de los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992 no son el no va más pero por lo menos algo es algo. Poco a poco iremos mejorándolo. Un saludo a todos.--Renegro (discusión) 09:19 13 oct 2009 (UTC)[responder]

Gracias por hacerlo, pero me he fijado en que el enlace no es del todo correcto. Ya he arreglado un par, voy a mirar los demas. Por cierto, ya que hemos visto las hemerotecas de los periodicos de la época voy a plantear, ya que se utilizó para hacer un articulo acerca de La ceremonia de apertura de los juegos olímpicos no podria hacerse tambien para los paralímpicos, tanto la apertura como la clausura? Un saludo, Titanico81 (discusión) 09:59 13 oct 2009 (UTC)[responder]

Corregir[editar]

Pueden corregir mi incripcion es que soy nuevo.Adios!--David53352 (discusión) 14:24 9 oct 2009 (UTC)[responder]