Ahuila Gencha Machay

Ahuila Gencha Machay

Formaciones pétreas en la montaña Ocpay.
Ubicación
Región Huánuco
Cordillera Andes
Valle Alto Marañón
País Bandera de Perú Perú
División Huamalíes
Subdivisión Singa
Coordenadas 9°23′59″S 76°49′34″O / -9.39978, -76.8262
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Cultura Preinca
Mapa de localización
Ahuila Gencha Machay ubicada en Perú físico
Ahuila Gencha Machay
Ahuila Gencha Machay
Ubicación de Ahuila Gencha Machay en el Perú
Ahuila Gencha Machay ubicada en Departamento de Huánuco
Ahuila Gencha Machay
Ahuila Gencha Machay
Ubicación de Ahuila Gencha Machay en el departamento de Huánuco

Ahuila Gencha Machay (posiblemente del quechua awila, ‘abuela’; qhincha, ‘mala suerte’, ‘persona desafortunada’, ‘desafortunado’; qincha, ‘cerco’, ‘valla’; y mach'ay, ‘cueva’)[1][2]​ es un sitio arqueológico con pinturas rupestres dentro de una cueva en Perú,[3]​ en el departamento de Huánuco, provincia de Huamalíes, distrito de Singa.[3]

Ubicación[editar]

Está situado en un alero rocoso de la montaña Ocpay, a 4 km (kilómetros) al suroeste de la ciudad de Singa, a una altitud de 3853 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), aproximadamente.[3]

Recursos turísticos[editar]

Además de las pinturas rupestres, también se encuentran, en su cima y alrededores, curiosas formaciones pétreas.

Referencias[editar]

  1. David Weber, Una Gramática de Huallaga (Huánuco) Quechua, Universidad de Publicaciones de California, LINGÜÍSTICA, Volumen 112, Prensa de la Universidad de California, 1989.
  2. Teófilo Laime Ajacopa, Diccionario Bilingüe Iskay simipi yuyayk'ancha, La Paz, 2007 (diccionario quechua-español).
  3. a b c «Sitio arqueológico Ahuila Gencha Machay». mincetur. Archivado desde el original el 12 de abril de 2018. Consultado el 12 de abril de 2018.