Ir al contenido

Alejandro Menchaca Lira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro Menchaca Lira


Obispo titular de Pinara
13 de septiembre de 1960-21 de julio de 1974
Predecesor Cándido Rada
Sucesor Sede vacante


Obispo de Temuco
9 de agosto de 1941-13 de septiembre de 1960
Predecesor Augusto Salinas Fuenzalida
Sucesor Bernardino Piñera
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 17 de diciembre de 1927
por Rafael Edwards Salas
Ordenación episcopal 12 de octubre de 1941
por Aldo Laghi
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Alejandro Ramón del Corazón de Jesús Menchaca Lira
Nacimiento 31 de agosto de 1903
Concepción, Chile
Fallecimiento 21 de julio de 1974 (70 años)
Santiago, Chile
Residencia Temuco (1941-1960)
Padres José Tomás Menchaca
Clemencia Lira Lira
Alma máter Seminario Pontificio Mayor de Santiago
Obras notables Instituto Miguel León Prado
Universidad Católica de Temuco

Ut vitam habeant
(Para que tengan vida)

Alejandro Ramón del Corazón de Jesús Menchaca Lira, también conocido comúnmente como Alejandro Menchaca Lira (Concepción, 31 de agosto de 1903-Santiago, 21 de julio de 1974) fue un eclesiástico católico chileno, obispo de Temuco entre 1941 y 1960,[1][2]​ y padre conciliar del Concilio Vaticano II.

Biografía[editar]

Familia[editar]

Nació el 31 de agosto de 1903, en la ciudad chilena de Concepción. Es el menor de los trece hijos[3]​ del matrimonio de José Tomás Menchaca Sanders (1850-†) y Clemencia Lira Lira (1861-†). Su hermano Tomás (1891-1980),[4]​ se desempeñó como gerente de varias compañías mineras, militó en el Partido Conservador y fue electo diputado en tres períodos consecutivos.

Sacerdocio[editar]

Ingresó en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago, donde realizó los estudios eclesiásticos.

Su ordenación sacerdotal fue el 17 de diciembre de 1927, en la Catedral Metropolitana de Santiago, a manos del obispo Rafael Edwards Salas; incardinándose en la arquidiócesis de Santiago de Chile.

Fue vicario cooperador de Melipilla, vicerrector y director espiritual del Seminario Pontificio Mayor de Santiago y rector del Instituto de Linares. Fundó y dirigió el Instituto Miguel León Prado. Además, fue director de la Obra Pío X, y asesor nacional de los Jóvenes Católicos.

Episcopado[editar]

Obispo de Temuco[editar]

El 9 de agosto de 1941, el papa Pío XII lo nombró obispo de Temuco. Fue consagrado el 12 de octubre del mismo año, en la Basílica del Salvador de Santiago; a manos del arzobispo Aldo Laghi.

Tomó posesión de la sede el 24 de octubre de 1941. En 1946 participó del I Concilio Provincial Chileno, además en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II.

«Consolidó la organización parroquial, fundó nuevas parroquias, trajo a Chile y a Temuco a los Misioneros de Maryknoll que aumentaron notablemente el clero, creó la Caritas diocesana, erigió la Casa de Ejercicios», recuerda la diócesis de Temuco.[5]

Campus Monseñor Alejandro Menchaca Lira de la UCT.

De igual forma, promovió la instalación de una sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en la región de La Araucanía, la que más tarde dio origen a la Universidad Católica de Temuco, la cual fundó el 8 de septiembre de 1959, constituyéndose en la primera institución de educación superior en La Araucanía.[6]​ Sus actividades académicas comenzaron con los denominados Cursos Universitarios, el primer semestre de 1960, con la asesoría y respaldo de la PUC.

Renuncia[editar]

Debido a su delicada salud, presentó su renuncia al papa Juan XXIII, la cual fue aceptada el 13 de septiembre de 1960, y a su vez, fue nombrado obispo titular de Pinara.

Se retiró a vivir a Santiago, en la cual visitó pastoralmente diversos conventos de vida religiosa, además de fungir como capellán del monasterio de la Visitación en Paray-le-Monial.

Falleció el 21 de julio de 1974, en Santiago, a la edad de 70 años. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Católico de Santiago, en la tumba familiar.

Reconocimientos[editar]

Ancestros[editar]

Referencias[editar]

  1. «Diocese of Temuco, Chile 🇨🇱». GCatholic. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  2. «Bishop Alejandro Menchaca Lira [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  3. «FamilySearch.org». ancestors.familysearch.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  4. Chile, BCN Biblioteca del Congreso Nacional de (2020). «Tomás Menchaca Lira. Reseñas biográficas parlamentarias». bcn.cl. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  5. «Alejandro Menchaca Lira». Diócesis de Temuco. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  6. Gaete, Marcial Sánchez (2009). Historia de la Iglesia en Chile. Tomo IV: Tomo IV. Una sociedad en cambio. Editorial Universitaria de Chile. ISBN 978-956-11-2444-8. Consultado el 22 de mayo de 2024.