Anexo:Árboles patrimoniales de Junín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los árboles patrimoniales de Junín son árboles que, debido a su longevidad, tamaño, servicios ecosistémicos, belleza, originalidad, vulnerabilidad, importancia cultural, religiosa, histórica, científica y educativa, son considerados excepcionales.[1]

Reconocimientos[editar]

En la actualidad el departamento de Junín tiene 8 árboles patrimoniales reconocidos por los gobiernos locales. En 2020 se reconoció un molle en el distrito de Apata,[2]​ en 2022 un quishuar en el distrito de Llocllapampa.[3]​Asimismo, en 2023 se reconocieron seis árboles más correspondientes a una guinda en el distrito de Tres de Diciembre,[4]​ una guinda en el distrito de Masma Chicche,[5]​ un níspero en el distrito de Matahuasi,[6]​ dos molles en el distrito de Huancán[7]​ y un molle en el distrito de Mito.[8][9]

N.º Nombre común y nombre científico Provincia Distrito Edad estimada Altitud Fecha de reconocimiento mediante ordenanza Fecha de ceremonia de reconocimiento Imagen
1 Molle

(Schinus molle)

Jauja Apata 80 3341 9 de noviembre de 2020 12 de noviembre de 2020
2 Quishuar

(Buddleja incana)

Jauja Llocllapampa 300 3511 28 de enero de 2022 25 de abril de 2022[10]
3 Guinda

(Prunus serotina)

Chupaca Tres de Diciembre 33 3176 6 de febrero de 2023 11 de febrero de 2023
4 Níspero

(Mespilus germanica)

Concepción Matahuasi 200 3277 27 de septiembre de 2023 (Aún no se realizó ceremonia de reconocimiento)
5 Guinda

(Prunus serotina)

Jauja Masma Chicche 121 3660 6 de noviembre de 2023 10 de noviembre de 2023
6 Molle

(Schinus molle)

Huancayo Huancán 500 3224 30 de mayo de 2023 (Aún no se realizó ceremonia de reconocimiento)
7 Molle

(Schinus molle)

Huancayo Huancán 500 3222 30 de mayo de 2023 (Aún no se realizó ceremonia de reconocimiento)
8 Molle

(Schinus molle)

Concepción Mito Más de 200 años 3261 14 de diciembre de 2023 21 de marzo de 2024

Referencias[editar]

  1. «Resolución de Dirección Ejecutiva n..° 0037-2020-MINAGRI-SERFOR-DE - Guía de reconocimiento de árboles patrimoniales». 5 de marzo de 2020. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  2. Municipalidad distrital de Apata. Ordenanza Municipal N° 06-2020-MDA/CM. 09/11/20
  3. Municipalidad distrital de Llocllapampa. Ordenanza Municipal N° 001-2022-A/AMLL. 25/04/22
  4. Municipalidad distrital de Tres de Diciembre. Ordenanza Municipal N° 098-2023-MDTD. 06/02/23
  5. Municipalidad distrital de Masma Chicche. Ordenanza Municipal N° 009-2023-MDMCH. 06/11/23.
  6. Municipalidad distrital de Matahuasi. Ordenanza Municipal N° 008-2023-MDM. 27/09/23.
  7. Municipalidad distrital de Huancán (30 de mayo de 2023). «Ordenanza municipal 013-2023 que declara el reconocimiento de los árboles patrimoniales Molle con N°s de registro 001-2023-MDH y N° de registro 002-2023-MDH ubicados en el distrito de Huancán, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín». Ordenanza municipal 013-2023-MDH. 
  8. Municipalidad distrital de Mito (14 de diciembre de 2023). «Ordenanza Municipal N° 008-2023-A/MDM». Ordenanza municipal de reconocimiento del árbol patrimonial de Molle. 
  9. «Junín: SERFOR y Municipalidad Distrital de Mito reconocen árbol patrimonial de más de 200 años». www.gob.pe. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  10. «Árbol de 300 años de antigüedad fue declarado árbol patrimonial».