Anexo:Bienes arqueológicos de Aller en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los bienes arqueológicos de Aller son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 58 bienes arqueológicos del concejo de Aller:[2]

  1. Necrópolis medieval del Antiguo Cementerio de Bo
  2. Necrópolis de Conforcos
  3. Túmulo de Cuesta Ḷḷampaces
  4. Cueva de la Salona
  5. Iglesia de San Juan de Llanes
  6. Necrópolis tumular de Espines
  7. Necrópolis del Padrún-Cresta les Cruces
  8. Túmulo del Monte Ḷḷagüezo
  9. Túmulo del Mayáu Carraceo
  10. El Picu Moros
  11. Vía de la Carisa (tramo empedrado)
  12. El Castro de Viḷḷanueva
  13. Necrópolis medieval del Campo de los Gitanos, Epitafio de Braulión
  14. Castieḷḷu de la Carisa / Monte Curriellos
  15. Cueva de la Mora
  16. Zona de Reserva Arqueológica de Mina el Castieḷḷu
  17. Zona de Reserva Arqueológica de la explotación de Bildeo
  18. Castro de La Felguera
  19. El Picu Rondero
  20. Cuevas de Rondero
  21. El Castiechu de Entepenes
  22. Cueva de Entepenes
  23. Necrópolis tumular del Collao de Peḷḷuno
  24. Torre de Peḷḷuno
  25. Castro de Navalculḷḷá
  26. Vía San Isidro-Ujo
  27. Zona de Reserva Arqueológica de Collado Vildoso
  28. Estela de Llana Carbayu
  29. Zona de Reserva Arqueológica de la explotación del Otero
  30. Zona de Reserva Arqueológica de puñales del Gumial
  31. Los Castieḷḷos
  32. Zona de Reserva Arqueológica de la Torre del Pino
  33. Camino de les Foces del Pino
  34. Los Castieḷḷos
  35. Moyón de la Corralá
  36. Insculturas de Pandoto
  37. Iglesia de San Pedro de Piñeres
  38. Túmulo de la Vega Espinas y Túmulo de El Gumial
  39. Castillo de El Peral-El Cotillón
  40. Insculturas de Navaliego
  41. Zona de Reserva Arqueológica de la Torre de Coḷḷanzo
  42. Iglesia de San Juan de Santibanes de la Fuente
  43. Castro de Les Mueles
  44. La Cueva de los Moros
  45. Necrópolis tumular del Cueto del Parral
  46. Túmulo del Collado de los Caballos
  47. Torre de Serrapio
  48. Cueva de Serrapio
  49. San Vicente de Serrapio
  50. Torre de Soto
  51. Túmulo de la Vega del Ḷḷao
  52. Túmulos de la Llomba los Casares
  53. Túmulos de la Reonda
  54. Túmulo de la Collada de Fresnéu
  55. Brazaletes de bronce
  56. Piedrona de Rumiera
  57. Falo de cuarcita de Cabañaquinta
  58. Zona de Reserva Arqueológica de Miravalles

Referencias[editar]