Anexo:Bienes arqueológicos de Gijón en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los bienes arqueológicos de Gijón son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 89 bienes arqueológicos del concejo de Gijón:[2]

  1. Capilla de San Martín de Veriña
  2. Z.R.A. Iglesia de San Juan de Tremañes
  3. Yacimiento paleolítico de Los Campones
  4. Restos Romanos de La Muria
  5. Material lítico de la Vega de Tremañes
  6. Conjunto lítico de Tremañes
  7. Ara votiva de la Fuente de La Mortera
  8. Camino de Santiago. Ruta de la Costa
  9. Material lítico de Bango
  10. Castro de El Castiellu
  11. Z.R.A. La Corona
  12. Castro de El Cueto
  13. Conjunto lítico del Monte La Granda-Veranes
  14. El Torrexón de San Pedro de Veranes
  15. Materiales de Picún
  16. Barrio de Cimadevilla
  17. Castillo de El Picu Alba
  18. Conjunto lítico de Los Carriles
  19. Tesorillo de la Calle de San Antonio
  20. Iglesia de San Félix de Porceyo
  21. Iglesia de San Vicente de Caldones
  22. Palacio y Capilla de San Andrés de Cornellana
  23. Esculturas de Riosecu de Caldones
  24. Iglesia de San Andrés de Ceares/Ciares
  25. Villa romana de Las Murias de Beloño
  26. Z.R.A. Posible túmulo de L'Alto l'Infanzón
  27. Necrópolis tumular de la Sierra de Riosecu
  28. Canto trabajado de El Llagón
  29. Tesorillo del Monte Coriscao
  30. Escultura de El Pedroco
  31. Iglesia de San Salvador de Deva
  32. Necrópolis tumular del Monte Deva
  33. Material lítico de La Castañeda
  34. Conjunto lítico de Viesques
  35. Capilla de San Miguel de Dueñas
  36. Z.R.A. Iglesia de San Pedro de Bernueces
  37. Castro de El Castiello
  38. Ruta de La Plata
  39. Z.R.A. Capilla de Santa Juliana
  40. Conjunto cerámico del Prau Llorencín
  41. Iglesia de San Juan de Fano Norte
  42. Restos Romanos de la Ería de Villar
  43. Iglesia de Santa Eulalia de Valdornón
  44. Estela del Prau Les Capilles
  45. Z.R.A. Torre de Los Cifuentes
  46. Z.R.A. Iglesia de Santa Eulalia de Cabueñes
  47. Abadía de San Juan de Cenero
  48. Capilla de San Juan de Caraveo
  49. Material lítico de Contrueces
  50. Restos arqueológicos de Contrueces
  51. Ermita y Necrópolis de San Sebastián
  52. Z.R.A. El Natahoyo
  53. Material lítico de El Llano-Río-Piles
  54. Placa decorativa de Samartín de Güerces
  55. Ería de San Tirso
  56. Iglesia de Santa María de Leorio / Llorio
  57. Conjunto lítico de Pumarín
  58. Villa romana de Pumarín
  59. Z.R.A. Iglesia de San Vicente de Aroles
  60. Antigua Iglesia de San Julián de Llavandera
  61. Iglesia de Santo Tomás de Vaones
  62. El Torruxón de Trubia
  63. Iglesia de San Miguel de Serín
  64. Restos romanos de Serín
  65. Conjunto lítico de la Ería del Piles
  66. Picos Asturienses del Río Piles
  67. Necrópolis de El Bibio
  68. Z.R.A. Iglesia de San Andrés de La Pedrera
  69. Torre de Llinares
  70. Material lítico de La Piquera
  71. Bifaz de La Cruciada
  72. Material cerámico de La Llanada
  73. Z.R.A. de San Julián de Somió
  74. Z.R.A. Iglesia de San Julián de Roces
  75. Capilla y Necrópolis de la Ería de San Justo
  76. Esferoide del Arroyo del Estaño
  77. Villa Romana de Jove/Xove
  78. Material lítico de Moriñón
  79. Iglesia y Malatería de Sta. M.ª Magdalena de Ruedes
  80. Z.R.A. Capilla de Ntra. Sra. Expectación de la O
  81. Conjunto lítico de El Rinconín
  82. Z.R.A. Iglesia de Santa María de Puao
  83. Z.R.A. Iglesia de San Jorge de Santurio
  84. Túmulos de La Llana
  85. Castro de La Campa Torres
  86. Material lítico de Monte Areo
  87. Bifaz de La Cuesta
  88. Materiales romanos de Aroles
  89. Material lítico de Roces

Referencias[editar]