Anexo:Bienes arqueológicos de Riosa en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los bienes arqueológicos de Riosa son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 33 bienes arqueológicos del concejo de Riosa:[2]

  1. Castro de Pico Castiello de El Colláu
  2. Estela de Odegino en El Colláu
  3. Estela de Publio Aureo en El Colláu
  4. Estela del Reo Pecio Parameco en El Colláu
  5. Necrópolis tumular de El Curuxeo
  6. Túmulo de La Forcá
  7. Petroglifos de La Forcá
  8. Túmulo de Yofrén
  9. Túmulos de Los Monteros
  10. Casa de los Muñiz (Doñaxuande)
  11. Túmulo Pico Perales
  12. Torre Pico La Peral
  13. Ermita de San Pedro de Grandiella
  14. Túmulo Villallana
  15. Túmulo Cordal de La Cuba
  16. Ermita de Las Nieves de Ļļamo
  17. Túmulo de La Collada
  18. Capilla de Santa Bárbara de Piedrafita
  19. Castro de la Peña del Coļļéu
  20. Minas del Aramo en Ļļamo
  21. Posible cavidad minera del Peñón del Castiello en Rioseco
  22. Túmulo de L'Arquera
  23. Túmulos de La Campa La Soma
  24. Túmulos de La Mesta
  25. Túmulos de la Peña de la Golpeya
  26. Túmulo de Llazarandín
  27. Iglesia de Santa María de la Vega
  28. Despoblado de San Martino
  29. Túmulos de La Felguera
  30. Camino Real de Ļļamo a Vega
  31. Túmulos de Campabraña

Referencias[editar]