Anexo:Challenger de Biella II 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Biella Challenger VI
Campeones:   Bandera de Estados Unidos Evan King
Bandera de Alemania Julian Lenz
Subcampeones:   Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
Bandera de España Sergio Martos Gornés
Resultado:   3–6, 6–3, [11–9]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2021 « Challenger de Biella » 2021

Presentación previa[editar]

André Göransson y Nathaniel Lammons eran ellos defensores del título, decidieron no participar.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Brasil Felipe Meligeni Alves / Bandera de Brasil João Menezes (Primera ronda, retiro)
  2. Bandera de Perú Sergio Galdós / Bandera de Bolivia Federico Zeballos (Primera ronda)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Estados Unidos Evan King
 Bandera de Alemania Julian Lenz
64 6 [10]  
 Bandera de Marruecos Elliot Benchetrit
 Bandera del Reino Unido Jay Clarke
77 4 [7]  
  1  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Alemania J. Lenz
6 3 [10]  
 
  WC  Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de Colombia C. Rodríguez
4 6 [8]  
 Bandera de Australia Alex Bolt
 Bandera de Australia Akira Santillan
1 1
WC  Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de Colombia Cristian Rodríguez
6 6  
  1  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Alemania J. Lenz
7 78  
  WC  Bandera de Italia F. Cobolli
 Bandera de Italia F. Passaro
5 66  
4  Bandera de Perú Sergio Galdós
 Bandera de Bolivia Federico Zeballos
6 1 [9]  
 Bandera de Croacia Borna Gojo
 Bandera de la República Popular China Zhang Zhizhen
4 6 [11]  
   Bandera de Croacia B. Gojo
 Bandera de la República Popular China Zh. Zhang
65 6 [1]
 
  WC  Bandera de Italia F. Cobolli
 Bandera de Italia F. Passaro
77 4 [10]  
WC  Bandera de Italia Flavio Cobolli
 Bandera de Italia Francesco Passaro
6 6
WC  Bandera de Croacia Viktor Galović
 Bandera de Croacia Nino Serdarušić
4 3  
  1  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Alemania J. Lenz
3 6 [11]
  2  Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de España S. Martos Gornés
6 3 [9]
 Bandera de la República Dominicana Roberto Cid Subervi
 Bandera de Estados Unidos Thai-Son Kwiatkowski
2 6 [5]  
 Bandera de Estados Unidos Bjorn Fratangelo
 Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger
6 4 [10]  
   Bandera de Estados Unidos B. Fratangelo
 Bandera de Estados Unidos M. Krueger
w/o
 
  3  Bandera de Brasil F. Meligeni Alves
 Bandera de Brasil J. Menezes
 
 Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
 Bandera de Francia Enzo Couacaud
77 3 [5]
3  Bandera de Brasil Felipe Meligeni Alves
 Bandera de Brasil João Menezes
64 6 [10]  
   Bandera de Estados Unidos B. Fratangelo
 Bandera de Estados Unidos M. Krueger
2 4
  2  Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de España S. Martos Gornés
6 6  
 Bandera de Argentina Andrea Collarini
 Bandera de Argentina Tomás Martín Etcheverry
2 65  
Alt  Bandera de Estados Unidos James Cerretani
 Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
6 77  
  Alt  Bandera de Estados Unidos J. Cerretani
 Bandera de Rumania V.V. Cornea
6 3 [4]
 
  2  Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de España S. Martos Gornés
3 6 [10]  
 Bandera de Argentina Facundo Mena
 Bandera de Kazajistán Dmitry Popko
3 6 [4]
2  Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
 Bandera de España Sergio Martos Gornés
6 4 [10]  


Referencias[editar]