Anexo:Challenger de Columbus 2022 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Columbus Challenger 2022
Campeones:   Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
Bandera de Dinamarca Mikael Torpegaard
Subcampeones:   Bandera de Suiza Luca Margaroli
Bandera de Japón Yasutaka Uchiyama
Resultado:   5–7, 6–4, [10–5]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2021 « Challenger de Columbus » 2022

Presentación previa[editar]

Stefan Kozlov y Peter Polansky eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Estados Unidos Robert Galloway / Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow (Cuartos de final)
  2. Bandera de Estados Unidos Evan King / Bandera de Estados Unidos Alex Lawson (Cuartos de final)
  1. Bandera de Estados Unidos William Blumberg / Bandera de Estados Unidos Max Schnur (Primera ronda)
  2. Bandera de Estados Unidos James Cerretani / Bandera de Filipinas Ruben Gonzales (Cuartos de final)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
 Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow
6 6  
 Bandera de Estados Unidos JC Aragone
 Bandera de Estados Unidos Christian Harrison
4 2  
  1  Bandera de Estados Unidos R. Galloway
 Bandera de Estados Unidos J. Withrow
6 3 [12]  
 
   Bandera de Estados Unidos T. Sandgren
 Bandera de Dinamarca M. Torpegaard
4 6 [14]  
 Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
 Bandera de Dinamarca Mikael Torpegaard
6 65 [10]
Alt  Bandera de Japón Go Soeda
 Bandera de Japón Yosuke Watanuki
4 77 [1]  
   Bandera de Estados Unidos T. Sandgren
 Bandera de Dinamarca M. Torpegaard
77 6  
   Bandera de Estados Unidos B. Fratangelo
 Bandera de Ecuador E. Gómez
65 4  
4  Bandera de Estados Unidos James Cerretani
 Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
3 6 [12]  
WC  Bandera de Estados Unidos Jack Anthrop
 Bandera de Estados Unidos Alexander Bernard
6 3 [10]  
  4  Bandera de Estados Unidos J. Cerretani
 Bandera de Filipinas R. Gonzales
68 6 [6]
 
   Bandera de Estados Unidos B. Fratangelo
 Bandera de Ecuador E. Gómez
710 4 [10]  
 Bandera de Estados Unidos Bjorn Fratangelo
 Bandera de Ecuador Emilio Gómez
6 63 [10]
Alt  Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
 Bandera de Alemania Nicola Kuhn
3 77 [4]  
   Bandera de Estados Unidos T. Sandgren
 Bandera de Dinamarca M. Torpegaard
5 6 [10]
   Bandera de Suiza L. Margaroli
 Bandera de Japón Y. Uchiyama
7 4 [5]
WC  Bandera de Estados Unidos Chad Miller
 Bandera de Estados Unidos Bjorn Swenson
77 0 [4]  
 Bandera de Estados Unidos Ernesto Escobedo
 Bandera de Austria Jurij Rodionov
65 6 [10]  
   Bandera de Estados Unidos E. Escobedo
 Bandera de Austria J. Rodionov
w/o
 
   Bandera de Estados Unidos M. Krueger
 Bandera de Estados Unidos J. Sock
 
 Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger
 Bandera de Estados Unidos Jack Sock
78 6
3  Bandera de Estados Unidos William Blumberg
 Bandera de Estados Unidos Max Schnur
66 2  
   Bandera de Estados Unidos E. Escobedo
 Bandera de Austria J. Rodionov
   Bandera de Suiza L. Margaroli
 Bandera de Japón Y. Uchiyama
w/o  
 Bandera de Suiza Luca Margaroli
 Bandera de Japón Yasutaka Uchiyama
6 77  
 Bandera de Ecuador Roberto Quiroz
 Bandera de Canadá Brayden Schnur
3 64  
   Bandera de Suiza L. Margaroli
 Bandera de Japón Y. Uchiyama
7 6
 
  2  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Estados Unidos A. Lawson
5 4  
 Bandera de Estados Unidos Alex Rybakov
 Bandera de Estados Unidos Reese Stalder
5 1
2  Bandera de Estados Unidos Evan King
 Bandera de Estados Unidos Alex Lawson
7 6  


Referencias[editar]