Anexo:Challenger de Knoxville 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Knoxville Challenger 2021
Campeones:   Bandera de Túnez Malek Jaziri
Bandera de Eslovenia Blaž Rola
Subcampeones:   Bandera de México Hans Hach Verdugo
Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
Resultado:   3–6, 6–3, [10–5]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2019 « Challenger de Knoxville » 2022

Presentación previa[editar]

Hans Hach Verdugo y Adrián Menéndez Maceiras eran ellos los defensores del título, solo Hans Hach Verdugo optó por defender su título, junto a Miguel Ángel Reyes-Varela, no pudieron defender el título al perder en la final ante Malek Jaziri y Blaž Rola.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Estados Unidos Evan King / Bandera de Estados Unidos Hunter Reese (Semifinales)
  2. Bandera de Estados Unidos Robert Galloway / Bandera de Estados Unidos Alex Lawson (Cuartos de final)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de México Hans Hach Verdugo
 Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
63 77 [10]  
WC  Bandera del Reino Unido Emile Hudd
 Bandera de Japón Shunsuke Mitsui
77 64 [6]  
  1  Bandera de México H. Hach Verdugo
 Bandera de México M.Á. Reyes-Varela
6 2 [12]  
 
   Bandera de China Taipéi J. Jung
 Bandera de Estados Unidos M. Krueger
3 6 [10]  
WC  Bandera de Estados Unidos Martin Damm
 Bandera de Estados Unidos Govind Nanda
4 4
 Bandera de China Taipéi Jason Jung
 Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger
6 6  
  1  Bandera de México H. Hach Verdugo
 Bandera de México M.Á. Reyes-Varela
6 5 [10]  
  3  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Estados Unidos H. Reese
3 7 [2]  
3  Bandera de Estados Unidos Evan King
 Bandera de Estados Unidos Hunter Reese
77 6  
Alt  Bandera de España David Marrero
 Bandera de Japón Yasutaka Uchiyama
63 4  
  3  Bandera de Estados Unidos E. King
 Bandera de Estados Unidos H. Reese
79 4 [14]
 
   Bandera de Estados Unidos T. Sandgren
 Bandera de Dinamarca M. Torpegaard
67 6 [12]  
 Bandera de Estados Unidos Christian Harrison
 Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
67 4
 Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
 Bandera de Dinamarca Mikael Torpegaard
79 6  
  1  Bandera de México H. Hach Verdugo
 Bandera de México M.Á. Reyes-Varela
6 3 [5]
   Bandera de Túnez M. Jaziri
 Bandera de Eslovenia B. Rola
3 6 [10]
 Bandera de la India Arjun Kadhe
 Bandera de Sudáfrica Ruan Roelofse
3 6 [6]  
 Bandera de Túnez Malek Jaziri
 Bandera de Eslovenia Blaž Rola
6 4 [10]  
   Bandera de Túnez M. Jaziri
 Bandera de Eslovenia B. Rola
6 6
 
  4  Bandera de Estados Unidos R. Galloway
 Bandera de Estados Unidos A. Lawson
2 2  
WC  Bandera de Portugal Martim Leote Prata
 Bandera del Reino Unido Johannus Monday
3 4
4  Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
 Bandera de Estados Unidos Alex Lawson
6 6  
   Bandera de Túnez M. Jaziri
 Bandera de Eslovenia B. Rola
6 66 [11]
   Bandera de Filipinas R. Gonzales
 Bandera de Indonesia C. Rungkat
3 78 [9]  
 Bandera de Estados Unidos JC Aragone
 Bandera de Estados Unidos Dennis Novikov
1 3  
 Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
 Bandera de Indonesia Christopher Rungkat
6 6  
   Bandera de Filipinas R. Gonzales
 Bandera de Indonesia C. Rungkat
6 78
 
   Bandera de Estados Unidos W. Blumberg
 Bandera de Estados Unidos M. Schnur
4 66  
 Bandera de Estados Unidos William Blumberg
 Bandera de Estados Unidos Max Schnur
77 6
2  Bandera de Filipinas Treat Huey
 Bandera de Dinamarca Frederik Nielsen
63 2  


Referencias[editar]