Anexo:Challenger de Oeiras III 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Open de Oeiras III
Campeones:   Bandera de Estados Unidos Hunter Reese
Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek
Subcampeones:   Bandera de Francia Sadio Doumbia
Bandera de Francia Fabien Reboul
Resultado:   4–6, 6–4, [10–7]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2021 « Challenger de Oeiras » 2021

Presentación previa[editar]

Nuno Borges y Francisco Cabral eran ellos defensores del título, no pudieron defender el título al perder en semifinales ante Hunter Reese y Sem Verbeek.

Cabeza de serie[editar]

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi
 Bandera de Australia Matt Reid
2 6 [13]  
 Bandera de Argentina Federico Coria
 Bandera de Ecuador Emilio Gómez
6 2 [15]  
   Bandera de Argentina F. Coria
 Bandera de Ecuador E. Gómez
66 4  
 
   Bandera de Estados Unidos S. Johnson
 Bandera de Estados Unidos M. Schnur
78 6  
 Bandera de Estados Unidos Steve Johnson
 Bandera de Estados Unidos Max Schnur
2 7 [10]
 Bandera de Brasil Rafael Matos
 Bandera de Portugal Pedro Sousa
6 5 [7]  
   Bandera de Estados Unidos S. Johnson
 Bandera de Estados Unidos M. Schnur
62 3  
   Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
77 6  
4  Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
 Bandera de Brasil Fernando Romboli
3 4  
 Bandera de República Checa Roman Jebavý
 Bandera de República Checa Jiří Veselý
6 6  
   Bandera de República Checa R. Jebavý
 Bandera de República Checa J. Veselý
2 711 [7]
 
   Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
6 69 [10]  
 Bandera de Francia Sadio Doumbia
 Bandera de Francia Fabien Reboul
6 6
 Bandera de Bolivia Hugo Dellien
 Bandera de Argentina Leonardo Mayer
4 3  
   Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
6 4 [7]
   Bandera de Estados Unidos H. Reese
 Bandera de los Países Bajos S. Verbeek
4 6 [10]
 Bandera de España Pedro Martínez
 Bandera de España Bernabé Zapata Miralles
3 6 [9]  
WC  Bandera de Portugal Nuno Borges
 Bandera de Portugal Francisco Cabral
6 3 [11]  
  WC  Bandera de Portugal N. Borges
 Bandera de Portugal F. Cabral
7 6
 
  3  Bandera de Mónaco R. Arneodo
 Bandera de Polonia S. Walków
5 3  
WC  Bandera de Portugal Gastão Elias
 Bandera de Portugal Gonçalo Falcão
1 3
3  Bandera de Mónaco Romain Arneodo
 Bandera de Polonia Szymon Walków
6 6  
  WC  Bandera de Portugal N. Borges
 Bandera de Portugal F. Cabral
4 4
   Bandera de Estados Unidos H. Reese
 Bandera de los Países Bajos S. Verbeek
6 6  
WC  Bandera de Portugal João Domingues
 Bandera de Portugal Frederico Ferreira Silva
6 64 [8]  
 Bandera de Portugal Gonçalo Oliveira
 Bandera de Japón Yasutaka Uchiyama
1 77 [10]  
   Bandera de Portugal G. Oliveira
 Bandera de Japón Y. Uchiyama
6 5 [3]
 
   Bandera de Estados Unidos H. Reese
 Bandera de los Países Bajos S. Verbeek
2 7 [10]  
 Bandera de Estados Unidos Hunter Reese
 Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek
6 7
2  Bandera de Venezuela Luis David Martínez
 Bandera de España David Vega Hernández
1 5  


Referencias[editar]