Anexo:Challenger de Salzburgo 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ATP Salzburg Indoors 2021
Campeones:   Bandera de Argentina Facundo Bagnis
Bandera de Perú Sergio Galdós
Subcampeones:   Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
Bandera de Estados Unidos Alex Lawson
Resultado:   6–0, 6–3
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2011 « Challenger de Salzburgo » 2022

Presentación previa[editar]

Por ser un torneo nuevo no tiene campeones defensores. Martin Fischer y Philipp Oswald eran ellos defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Venezuela Luis David Martínez / Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak (Primera ronda)
  2. Bandera de Francia Sadio Doumbia / Bandera de Francia Fabien Reboul (Cuartos de final)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Argentina Andrés Molteni
 Bandera de Italia Andrea Vavassori
7 6  
 Bandera de Francia Hugo Gaston
 Bandera de España Carlos Taberner
5 3  
  1  Bandera de Argentina A. Molteni
 Bandera de Italia A. Vavassori
6 7  
 
   Bandera de Argentina F. Cerúndolo
 Bandera de Argentina F. Coria
1 5  
 Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo
 Bandera de Argentina Federico Coria
6 0 [11]
 Bandera de Alemania Dustin Brown
 Bandera de Austria Tristan-Samuel Weissborn
3 6 [9]  
  1  Bandera de Argentina A. Molteni
 Bandera de Italia A. Vavassori
6 61 [16]  
   Bandera de Argentina F. Bagnis
 Bandera de Perú S. Galdós
3 77 [18]  
3  Bandera de Venezuela Luis David Martínez
 Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak
4 2  
 Bandera de Argentina Facundo Bagnis
 Bandera de Perú Sergio Galdós
6 6  
   Bandera de Argentina F. Bagnis
 Bandera de Perú S. Galdós
6 6
 
  WC  Bandera de Austria J. Aichhorn
 Bandera de Austria G. Ramskogler
2 3  
WC  Bandera de Austria Jakob Aichhorn
 Bandera de Austria Gregor Ramskogler
w/o
 Bandera de España Roberto Carballés Baena
 Bandera de Colombia Daniel Elahi Galán
 
   Bandera de Argentina F. Bagnis
 Bandera de Perú S. Galdós
6 6
   Bandera de Estados Unidos R. Galloway
 Bandera de Estados Unidos A. Lawson
0 3
WC  Bandera de Austria Alexander Erler
 Bandera de Austria Maximilian Neuchrist
6 6  
 Bandera de Rusia Alexey Vatutin
 Bandera de Kazajistán Denis Yevseyev
0 3  
  WC  Bandera de Austria A. Erler
 Bandera de Austria M. Neuchrist
6 6
 
  4  Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
4 4  
 Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
 Bandera de Perú Alexander Merino
3 6 [2]
4  Bandera de Francia Sadio Doumbia
 Bandera de Francia Fabien Reboul
6 4 [10]  
  WC  Bandera de Austria A. Erler
 Bandera de Austria M. Neuchrist
1 2
   Bandera de Estados Unidos R. Galloway
 Bandera de Estados Unidos A. Lawson
6 6  
 Bandera de Suiza Marc-Andrea Hüsler
 Bandera de Austria Lucas Miedler
7 6  
WC  Bandera de Alemania Peter Heller
 Bandera de Bélgica Jeroen Vanneste
5 4  
   Bandera de Suiza M-A. Hüsler
 Bandera de Austria L. Miedler
5 2
 
   Bandera de Estados Unidos R. Galloway
 Bandera de Estados Unidos A. Lawson
7 6  
 Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
 Bandera de Estados Unidos Alex Lawson
78 6
2  Bandera de Ucrania Denys Molchanov
 Bandera de Kazajistán Aleksandr Nedovyesov
66 4  


Referencias[editar]