Anexo:Conflictos armados de El Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es la lista de las guerras involucradas en El Salvador desde 1821:

Resultado de las guerras

     Victorias salvadoreñas (y sus aliados)      Quedadas en statu quo, reestructuración gubernamental o en curso      Derrotas salvadoreñas (y sus aliados) con sus consecuencias

Siglo XIX[editar]

Guerra Duración Bando favorable Bando contrincante Resultado
Levantamiento Centroamericano de 1821 1822-1823 Bandera de México Primer Imperio Mexicano Victoria entre El Salvador y Costa Rica.
Guerra civil centroamericana 1827-1829 Liberales:

Liberales Nicaragüenses

Conservadores:
Victoria decisiva liberal
Rebelión Salvadoreña de 1832 14 a 18 de marzo de 1832 El Salvador Bandera de Centroamérica Centroamérica:
Victoria federal[1]
Disolución de la República Federal de Centroamérica 1838-1840 República Federal de Centroamérica Separatistas:

Con apoyo de:
Guatemala

Victoria separatista
  • Fragmentación de Centroamérica en un sólo país, permitiendo la creación de las repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Guerra Salvadoreña-Gualtemalteca 24 de abril a 6 de agosto de 1844 El Salvador Guatemala Victoria Salvadoreña

•Tratado de Paz

Guerra de Malespín 25 de octubre de 1844 – 13 de febrero de 1845 Victoria de la coalición.[2][3]
Guerra entre Honduras y El Salvador 1845 El Salvador Bandera de Honduras Honduras Statu quo ante bellum.[4]
  • Acuerdo de paz el 27 de noviembre de 1845.
Batalla de la Arada 1851 Victoria guatemalteca
  • Garantía de la soberanía guatemalteca
  • Dominio de Guatemala en Centroamérica
Guerra Nacional Centroamericana 1855-1857 Ejércitos Centroamericanos Unidos Filibusteros de William Walker Victoria de los Ejércitos Centroamericanos Unidos.
Primera Guerra Guatemalteca-Salvadoreña 1863 El Salvador
Apoyados por:
Bandera de Honduras Honduras
Bandera de Guatemala Guatemala Victoria guatemalteca
Guerra entre Honduras y El Salvador 16 de marzo - 12 de abril de 1871 El Salvador Bandera de Honduras Honduras Victoria hondureña[5]
Intervención Guatemala-El Salvador en Honduras 16 de marzo - 12 de abril de 1871 Bandera de Honduras Honduras Victoria de la coalición[6]
  • Cambios gubernamentales en Honduras.
Intentona de Barrios 28 de febrero - 14 de abril de 1885 El Salvador
Bandera de Costa Rica Costa Rica
Nicaragua
México
Bandera de Guatemala Guatemala
Honduras
Victoria de la coalición
  • Statu quo antebellum ante un fracaso de la reunificación de Centroamérica.
Guerra Salvadoreña-Gualtemalteca 1890 El Salvador Bandera de Guatemala Guatemala

Rebeldes

Victoria salvadoreña

•Tratado de Paz entre El Salvador y Guatemala

Revolución de los 44 28 de abril - 10 de junio de 1894

Gobierno de El Salvador

Revolucionarios
(Gobierno Provisional de Rafael Antonio Gutiérrez)

Apoyados por: Guatemala Guatemala

Victoria rebelde

Siglo XX[editar]

Guerra Duración Bando favorable Bando contrincante Resultado
Guerra del Totoposte 1903-1906 Guatemala Guatemala Statu quo ante bellum
Guerra entre El Salvador y Guatemala 1906 El Salvador Guatemala Guatemala Victoria guatemalteca

El gobierno de Manuel Estrada Cabrera se solidificó tanto en Guatemala como en Centroamérica.

Guerra de 1907 11 de junio – 20 de diciembre 1907 El Salvador Victoria militar con Statu quo ante bellum
Levantamiento campesino Enero – Febrero de 1932 Gobierno de El Salvador Campesinos Rebeldes Victoria gubernamental
  • Represión a la ideología comunista
  • Etnocidio de los pipiles
  • Restauración de la Zona occidental
Segunda Guerra Mundial 8 de diciembre de 1941 - 2 de septiembre de 1945 Aliados: Potencias del Eje: Victoria aliada.
  • Colapso del Tercer Reich
  • Caída de los imperios japonés e italiano
  • Creación de las Naciones Unidas
  • Surgimiento de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias
  • Comienzo de la Guerra Fría
Guerra civil dominicana 24 de abril - 3 de septiembre de 1965 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Fuerza Interamericana de Paz:

Bandera de la República Dominicana República Dominicana
  • Centro de entrenamiento de las Fuerzas Armadas dominicana,
  • Servicio de Inteligencia Militar dominicano
Victoria de la coalición
  • Exitosa intervención militar en Rep. Dominicana.
Guerra del Futbol 14-18 de julio de 1969 Bandera de El Salvador El Salvador Bandera de Honduras Honduras Status Quo Ante Bellum
Intento de golpe de Estado 25 y 26 de marzo de 1972 Bandera de El Salvador Gobierno de El Salvador
  • Fuerzas Armadas Leales
Bandera de El Salvador Fuerza Rebelde de José Napoleón Duarte Victoria del Gobierno Militar
Guerra civil de El Salvador 15 de octubre de 1979 - 16 de enero de 1992 Bandera de El Salvador Gobierno de El Salvador

Apoyados porː
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Honduras Honduras
Bandera de Chile Chile
Bandera de Israel Israel
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de la República de China República de China

FMLN

Apoyados porː
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de la República Popular China República popular China
Bandera de Nicaragua Nicaragua
Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Vietnam Vietnam

Acuerdos de paz de Chapultepec.

Siglo XXI[editar]

Guerra Duración Bando favorable Bando contrincante Resultado
Guerra de Afganistán (2001-2021)
Parte de la guerra contra el terrorismo y continuación de la Guerra civil afgana (1996-2001)



Localización: Afganistán

7 de octubre de 2001 - 31 de agosto de 2021 Invasión de 2001:


Despliegue aliado:

Bandera de Pakistán Pakistán

Invasión de 2001:


Grupos insurgentes:


Estado Islámico(desde 2014)
Victoria talibán[9][10]
Guerra de Irak 2003-2011 Coalición: Bandera de Irak República de Irak

Baazistas iraquíes
Muyahidínes
Fedayínes
Al Qaeda en Irak (2004-2006)
Estado Islámico (Desde 2006)

Victoria de la coalición
  • Fin de la dictadura militar de Sadam Hussein.
  • El Salvador retira sus tropas en 2004.
Guerra contra las pandillas Desde el 27 de marzo de 2022 Bandera de El Salvador Gobierno de El Salvador

Grupos Paramilitares

Voluntarios

Principales pandillas: En curso

Referencias[editar]

  1. Calderón Villacorta, José Antonio (1916). Curso de historia de la América Central para uso de los institutos y escuelas normales. Arenales hijos. 
  2. Carrillo, Agustín Gómez (1927). «Elementos de la historia de Centro-América». 
  3. «Revista del Archivo y de la Biblioteca Nacional de Honduras». 1905. 
  4. Carrillo, Agustín Gómez (28 de diciembre de 1893). «Elementos de la historia de Centro-América». Tip."La Union" – via Google Books. 
  5. Lara, Víctor Cáceres (29 de diciembre de 1978). «Gobernantes de Honduras en el siglo XIX». Banco Central de Honduras – via Google Books. 
  6. Calderón Villacorta, José Antonio (29 de diciembre de 1916). «Curso de historia de la América Central para uso de los institutos y escuelas normales». Arenales hijos – via Google Books. 
  7. «International Security Assistance Force (ISAF): Key Facts and Figures» (PDF) (en inglés). ISAF. 6 de julio de 2010. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2010. Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  8. Aunohita Mojumdar. «Outpost attack in Afghanistan shows major boost in militant strength | csmonitor.com». Csmonitor.com. Consultado el 2 de octubre de 2008.  Texto « Correspondent of The Christian Science Monitor  » ignorado (ayuda)
  9. «The U.S. military finishes its evacuation, and an era ends in Afghanistan.». AP NEWS (en inglés). 30 de agosto de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  10. «Operation Enduring Sentinel & Operation Freedom's Sentinel Lead Inspector General Report to the United States Congress». Department of Defense Office of the Inspector General. 30 de septiembre de 2022. p. 5. Consultado el 30 de septiembre de 2022.