Anexo:Marejadas costeras en Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Al ser Chile un país con una amplia costa de 6.435 kilómetros de longitud, y recibir cada año, de manera estacional, sistemas ciclónicos de carácter frontal y polar, la situación del país conlleva el tener como resultado una alta frecuencia de marejadas, que pueden traducirse en inundaciones de zonas costeras por encima de la línea de mar, en erosión sobre playas y acantilados, y en la arremetida del oleaje con una fuerza amplificada sobre diferentes cuerpos y volúmenes a su paso.[1]​ Todo lo anterior trae consigo daños en variados prospectos de los sistemas humanos costeros, así como puede dar lugar a magnitudes de daño diferentes,[2]​ las que pueden ir desde varamientos, hundimientos y/o destrucción de embarcaciones, hasta la destrucción de infraestructuras portuarias y/o costeras, así como de viviendas aledañas a la costa, e inclusive a la pérdida de vidas humanas.[3]​ De esta manera, el monitoreo de marejadas se ha transformado en una importante actividad en pos de velar por la seguridad en zonas aledañas al océano, y en la prevención de estos riesgos latentes.[3]

Lista de marejadas con pérdidas humanas y/o económicas[editar]

A continuación una lista de las marejadas costeras en costas chilenas que han resultado en importantes pérdidas de vidas humanas o con daños materiales y económicos de consideración.[3][4]

Simbología:

  • MUDEH= Muertes o desapariciones humanas.
  • DANVI= Destrucción o daños en edificaciones y viviendas.
  • DANBA= Destrucción total y/o hundimiento de embarcaciones.
  • DANIF= Destrucción y/o daños en infraestructuras costeras.
  • VM= Varios o muchos; IS= Insuficiencia de datos.

Lista de marejadas con daños de consideración
Fecha Lugar Región MUDEH DANVI DANBA DANIF Ref.[3][4]
8 de julio de 1851 Valparaíso Valparaíso 0 1 1 0 ver inicial
30 de marzo de 1853 Valparaíso Valparaíso 0 0 3 0 ver inicial
14 de julio de 1855 Corral Los Ríos 0 0 1 0 ver inicial
7 de junio de 1862 Valparaíso Valparaíso 0 0 0 1 ver inicial
10 de agosto de 1872 Valparaíso Valparaíso 0 0 2 0 ver inicial
24 de mayo de 1875 Valparaíso Valparaíso 0 0 2 0 ver inicial
31 de mayo de 1878 Valparaíso Valparaíso 0 0 15 0 ver inicial
25 de abril de 1884 San Antonio Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
24 de mayo de 1891 San Antonio Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
6 de julio de 1891 Valparaíso Valparaíso 0 0 8 0 ver inicial
15 de agosto de 1899 Valparaíso Valparaíso 0 0 0 1 ver inicial
14 de agosto de 1900 Valparaíso Valparaíso 0 0 2 0 ver inicial
2 de junio de 1903 Valparaíso Valparaíso 0 0 4+ 1 ver inicial
8 de junio de 1904 Laguna Verde Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
31 de mayo de 1906 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
21 de junio de 1911 IS I y II 0 0 VM 0 ver inicial
26 de mayo de 1915 Valparaíso Valparaíso 0 0 0 1 ver inicial
6 de julio de 1916 Horcón Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
15 de mayo de 1919 Valparaíso Valparaíso 20 0 103+ 0 ver inicial
7 de junio de 1919 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
11 de julio de 1919 Valparaíso Valparaíso 0 0 30+ 0 ver inicial
21 de enero de 1921 Valparaíso Valparaíso 0 0 0 1 ver inicial
28 de agosto de 1922 Coquimbo Coquimbo 0 0 1 0 ver inicial
5 de junio de 1924 Arica, Pisagua, Antofagasta, Tocopilla y Chañaral XV, I, II, y III 0 1 33 3 ver inicial
25 de junio de 1924 Quintero Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
10 de junio de 1926 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
6 de julio de 1928 Lebu Biobío 0 0 1 0 ver inicial
30 de enero de 1929 Valparaíso Valparaíso 0 0 4 0 ver inicial
9 de agosto de 1929 Antofagasta, Chañaral y Viña del Mar II, III, IV y V 0 VM 0 2 ver inicial
5 de septiembre de 1938 Quintero Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
22 de mayo de 1940 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 1 ver inicial
15 de agosto de 1941 Valparaíso Valparaíso 0 0 0 1 ver inicial
6 de agosto de 1944 Valparaíso Valparaíso 0 0 VM 0 ver inicial
3 de febrero de 1945 Valparaíso Valparaíso 0 0 5 0 ver inicial
5 de mayo de 1948 Arica Arica y Parinacota 0 0 70 0 ver inicial
15 de junio de 1951 Valparaíso Valparaíso 0 0 21 0 ver inicial
23 de mayo de 1953 Valparaíso Valparaíso 0 0 6 1 ver inicial
26 de mayo de 1957 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
10 de agosto de 1965 De Arica a Biobío De Arica a Biobío 5 360+ 80+ 12 ver inicial
25 de julio de 1968 Distintas localidades de la V región Valparaíso 0 VM 14 1 ver inicial
2 de mayo de 1977 Coquimbo Coquimbo 0 0 1 0 ver inicial
15 de abril de 1980 Valparaíso Valparaíso 18 0 VM 0 ver inicial
2 de febrero de 1983 Coquimbo Coquimbo 0 0 1 0 ver inicial
9 de marzo de 1983 Iquique Tarapacá 0 0 1 1 ver inicial
13 de agosto de 1983 Arica y Limarí XV, I, II, III y IV 2 0 1 1 ver inicial
25 de marzo de 1985 Arica, Iquique, Antofagasta y Tocopilla XV, I y II 0 VM 3 1 ver inicial
21 de abril de 1986 Valparaíso Valparaíso 0 0 1 0 ver inicial
1 de mayo de 1986 Caldera, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar y Talcahuano De Tarapacá a Biobío 6 2 3 VM ver inicial
20 de mayo de 1986 Arica y La Serena XV, I, II, III y IV 0 0 2 1 ver inicial
14 de junio de 1986 Valparaíso Valparaíso 1 0 1 0 ver inicial
8 de mayo de 1987 Chaihuín Los Ríos 9 0 1 0 ver inicial
12 de julio de 1987 Quintero y Valparaíso Valparaíso 4 0 1 3 ver inicial
25 de julio de 1987 San Vicente Biobío 30 0 1 0 ver inicial
25 de junio de 1988 IS Los Ríos 2 0 1 0 ver inicial
26 de julio de 1989 Valparaíso Valparaíso 8 0 1 0 ver inicial
14 de abril de 1993 IS Biobío 1 0 0 0 ver inicial
7 de mayo de 1993 Tubul Biobío 0 10 0 0 ver inicial
20 de mayo de 1993 Huasco Atacama 2 0 1 0 ver inicial
28 de abril de 1995 Corral Los Ríos 4 0 VM 0 ver inicial
10 de junio de 1995 San Vicente y Corral VIII, IX y XIV 5 0 11 1 ver inicial
12 de junio de 1996 Isla Mocha Biobío 0 0 1 0 ver inicial
5 de julio de 1996 Talcahuano y Penco Biobío 0 0 17 0 ver inicial
14 de agosto de 1996 Corral Los Ríos 0 0 0 1 ver inicial
2 de mayo de 1997 La Gruta Antofagasta 2 0 0 0 ver inicial
4 de junio de 1997 Coquimbo, Valparaíso y Maule IV, V, VI, VII y VIII 7 VM 2 0 ver inicial
24 de junio de 1997 Iquique, Chañaral, Coquimbo, Algarrobo, Constitución y Lebu De Tarapacá a Biobío 1 10 29 1 ver inicial
18 de agosto de 1997 Caldera, Guanaqueros y Valparaíso I, II, III, IV y V 1 0 66+ 0 ver inicial
7 de abril de 1998 IS Biobío 3 0 1 0 ver inicial
22 de junio de 1998 IS Antofagasta 2 0 1 0 ver inicial
1 de julio de 1998 Cobquecura Ñuble 1 0 0 0 ver inicial
3 de julio de 1999 Lota Biobío 0 0 1 0 ver inicial
9 de septiembre de 2000 IS Valparaíso 1 0 2 1 ver inicial
4 de julio de 2001 IS Valparaíso 2 0 0 0 ver inicial
13 de junio de 2003 Antofagasta, La Serena y Valparaíso II, III, IV y V 0 VM 5 3 ver inicial
4 de agosto de 2005 Corral Los Ríos 0 0 1 0 ver inicial
3 de enero de 2006 Tocopilla, Antofagasta y Concón II, III, IV y V 2 10 0 0 ver inicial
13 de febrero de 2006 Viña del Mar y Navidad Valparaíso y O'Higgins 2 0 0 0 ver inicial
21 de agosto de 2010 IS Valparaíso 1 0 0 0 ver inicial
31 de enero de 2011 Cobquecura Ñuble 2 0 0 0 ver inicial
8 de agosto de 2011 Iquique, Antofagasta I, II, III, IV y V 1 2 VM 1 ver inicial
16 de agosto de 2012 Viña del Mar Valparaíso 0 VM 0 0 ver inicial
8 de abril de 2013 Nigue Araucanía 0 2 0 0 ver inicial
3 de julio de 2013 Antofagasta, Reñaca, Constitución, Licantén, Iloca De Antofagasta a Maule 0 55 4 4 ver inicial
1 de abril de 2014 Pelluhue Maule 0 0 0 1 ver inicial
1 de julio de 2014 Cobquecura, Nigue y Chile Ñuble, Biobío y Araucanía 0 0 5 3 ver inicial
5 de enero de 2015 Mehuín Los Ríos 2 0 0 0 ver inicial
9 de febrero de 2015 La Serena Coquimbo 1 0 0 0 ver inicial
8 de agosto de 2015 Distintas localidades de la V región, y Lago Ranco De Valparaíso a Los Ríos 1 5 VM 8 ver inicial

Referencias[editar]

  1. Beyá, J. y Winckler, P. 2012. Inundaciones costeras, más allá de los tsunamis. XII Jornadas Francisco Javier Domínguez. SOCHID, Chile.
  2. Araya, J. 1979. Las Incidencias Cataclismáticas de las Bravezas en la Evolución de la Costa de Chile Central. Departamento de Geografía, Universidad de Chile.
  3. a b c d Rodrigo Vicente Campos Caba (2016): Análisis de Marejadas Históricas y recientes en las costas de Chile. Memoria de Título de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso. Atlas de Oleaje de Chile. Consultado el 11 de julio de 2020.
  4. a b Campos, R., Beyá, J. & Mena, M. 2015. Cuantificación de los Daños Históricos a Infraestructura Costera por Marejadas en las Costas de Chile. Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica (SOCHID), XXII Congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica. Consultado el 11 de julio de 2020.