Anexo:Países de América Latina por índice de democracia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El índice de democracia (en inglés: Democracy Index) es una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en inglés), a través de la cual se pretende determinar el rango de democracia en 167 países. Los datos comprenden desde el año 2008 hasta la actualidad.

Metodología empleada[editar]

Como se describe en el informe, el índice democrático es un promedio ponderado, basado en las respuestas brindadas a un cuestionario comprendido por unas 60 preguntas, cada una de las cuales permite elegir una de dos o tres respuestas alternativas posibles (a modo de opción múltiple).

Algunas de las preguntas son respondidas a través de encuestas de opinión llevadas a cabo en los respectivos países. [cita requerida]No obstante, en el caso de los países de régimen político cerrado en mayor o menor medida, dentro de los cuales no pueden llevarse a cabo encuestas independientes que arrojen resultados concluyentes, se usan resultados previamente obtenidos para países de sistema de gobierno similar, además de algunas evaluaciones por parte de expertos.

Las preguntas se distribuyen en las diferentes categorías enumeradas anteriormente. Cada respuesta que contiene sólo dos opciones es posteriormente convertida a un número, 0 o 1 (0,5 en el caso de las alternativas triples).

En unos pocos casos, una respuesta que resulte en cero inhabilita la posibilidad de responder una posterior pregunta. Por ejemplo, la primera de ellas interroga si las elecciones para jefe de gobierno y para la legislatura nacional no se consideran libres. En caso de no ser así, la segunda (“¿Son las elecciones justas?”) no corresponde, por lo que debe ser automáticamente marcada con otro cero.

Por otra parte, unas pocas de las preguntas son tan importantes que obtener una baja puntuación en ellas implica una penalidad en la sumatoria de sus respectivas categorías. En particular:

  1. "Si las elecciones nacionales son (realmente) libres y justas".
  2. "La seguridad (personal) de los votantes".
  3. "La influencia de potencias extranjeras en el gobierno".
  4. "La capacidad (potencial) de un funcionario civil de implementar políticas".

Luego los índices correspondientes a cada una de las cinco categorías generales son promediados para obtener un único valor medio para un país dado.

Finalmente, el índice de democracia resultante, redondeado a un decimal, decide la categoría del país de la siguiente manera:

  1. Democracias plenas—Entre 8 y 10 puntos.
  2. Democracias deficientes—Entre 6 y 7,9 puntos.
  3. Regímenes híbridos—Entre 4 y 5,9 puntos.
  4. Regímenes autoritarios—Menos de 4 puntos.
Región 2006 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
América Latina 6.37 6.43 6.37 6.35 6.36 6.38 6.36 6.37 6.33 6.26 6.24 6.13 6.09 5.83 5.79 5.68

Clasificación de los Países de América Latina[editar]

Información del Reporte del Índice de Democracia de The Economist[1]

País Puntuación Proceso electoral
y pluralismo
Funcionamiento
del gobierno
Participación
política
Cultura
política
Derechos
civiles
Categoría
2023 2022 2021 2015 2010
Uruguay Uruguay 8.66 8.91 8.85 8.85 8.85 10 8.93 7.78 6.88 9.71 Democracia plena
Costa Rica Costa Rica 8.29 8.29 8.07 7.96 8.04 9.58 7.50 7.78 6.88 9.71 Democracia plena
ChileBandera de Chile Chile 7.98 8.22 7.92 7.84 7.67 9.58 8.21 6.11 6.88 9.12 Democracia deficiente
Panamá Panamá 6.91 6.91 6.85 7.19 7.15 9.58 6.07 7.22 3.75 7.94 Democracia deficiente
BrasilBandera de Brasil Brasil 6.68 6.78 6.86 6.96 7.12 9.58 5.36 6.11 5.00 7.35 Democracia deficiente
Bandera de Argentina Argentina 6.62 6.85 6.81 7.02 6.84 9.17 5.00 7.22 3.75 7.94 Democracia deficiente
ColombiaBandera de Colombia Colombia 6.55 6.72 6.48 6.62 6.55 9.17 6.07 6.11 3.75 7.65 Democracia deficiente
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 6.44 6.39 6.45 6.67 6.20 9.17 5.36 7.22 3.13 7.35 Democracia deficiente
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 6.00 5.89 5.86 6.33 6.40 8.75 5.36 6.67 1.88 7.35 Democracia deficiente
Perú Perú 5.81 5.92 6.09 6.58 6.40 8.75 5.71 5.00 3.13 6.47 Régimen híbrido
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 5.41 5.69 5.71 5.87 5.77 8.75 5.00 5.56 1.88 5.88 Régimen híbrido
México México 5.14 5.25 5.57 6.55 6.93 6.92 4.64 6.67 1.88 5.59 Régimen híbrido
HondurasBandera de Honduras Honduras 4.98 5.15 5.10 5.84 5.76 8.75 3.93 4.44 2.50 5.29 Régimen híbrido
El Salvador El Salvador 4.71 5.06 5.72 6.64 6.47 6.67 3.21 5.56 3.13 5.00 Régimen híbrido
Guatemala Guatemala 4.47 4.68 4.62 5.92 6.05 5.67 3.93 5.00 1.88 5.88 Régimen híbrido
Bolivia Bolivia 4.20 4.51 4.65 5.75 5.92 4.33 4.29 5.56 1.25 5.59 Régimen híbrido
HaitíBandera de Haití Haití 2.81 2.81 3.48 3.94 4.00 0.00 0.00 2.78 6.25 5.00 Régimen autoritario
Cuba Cuba 2.65 2.65 2.59 3.52 3.52 0.00 3.21 3.33 3.75 2.94 Régimen autoritario
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2.31 2.23 2.11 5.00 5.18 0.00 1.07 5.00 3.13 2.35 Régimen autoritario
Nicaragua Nicaragua 2.26 2.50 2.69 5.26 5.73 0.00 2.14 2.78 3.75 2.65 Régimen autoritario

Cambios en el nivel de democracia por país latinoamericano[editar]

La democracia en América Latina baja por octavo año consecutivo esta vez, la caída se acelero de 5.79 en 2022 a 5.68 en 2023. Por segundo año consecutivo, El Salvador El Salvador fue el país que más puntos cayó, con un total de Decrecimiento 0.35 puntos. mientras ParaguayBandera de Paraguay Paraguay fue el que más mejoró con una subida de Crecimiento 0.11 puntos.

País Cambio respecto al 2022
Mejor
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Crecimiento 0.11
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Crecimiento 0.08
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana Crecimiento 0.05
Estable
Cuba Cuba Sin cambios 0.00
Panamá Panamá Sin cambios 0.00
Costa Rica Costa Rica Sin cambios 0.00
HaitíBandera de Haití Haití Sin cambios 0.00
Peor
BrasilBandera de Brasil Brasil Decrecimiento 0.10
Perú Perú Decrecimiento 0.11
México México Decrecimiento 0.11
ColombiaBandera de Colombia Colombia Decrecimiento 0.17
HondurasBandera de Honduras Honduras Decrecimiento 0.17
Guatemala Guatemala Decrecimiento 0.21
Bandera de Argentina Argentina Decrecimiento 0.23
ChileBandera de Chile Chile Decrecimiento 0.24
Nicaragua Nicaragua Decrecimiento 0.24
Uruguay Uruguay Decrecimiento 0.25
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Decrecimiento 0.28
Bolivia Bolivia Decrecimiento 0.31
El Salvador El Salvador Decrecimiento 0.35

Enlaces externos[editar]

  1. «Democracy Index 2022». Economist Intelligence Unit (en inglés británico). Consultado el 4 de febrero de 2023.