Anexo:Zonas metropolitanas, conurbadas y metrópolis municipales del estado de Guerrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las áreas metropolitanas o zonas metropolitanas del estado de Guerrero han sido tradicionalmente descritas como el grupo de municipios que interactúan entre sí, usualmente alrededor de una ciudad principal.

A continuación se presenta la población de las 2 zonas metropolitanas de Guerrero según la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 y 2015, incluyendo datos del Censo de 2010.[1]

Zonas metropolitanas, conurbadas y metrópolis municipales de Guerrero
Posición Zona metropolitana, conurbada o metrópoli municipal Población
Intercensal 2015 Variación respecto a 2010 Encuesta

intercensal

2015

Censo 2020 Censo 2010 Variación respecto a 2010 (%)
1 Sin cambios Acapulco 886 975 886 975 863 431 Crecimiento
2 Sin cambios Chilpancingo[2] 324 422 336 480 287 875 Crecimiento
5 Sin cambios Lázaro Cárdenas-La Unión[3] 222 352 209 617 204 529 8.70 Crecimiento
4 Sin cambios Altamirano-Riva Palacio 33 545 29 914 30 948 8.39 Crecimiento

Referencias[editar]