Anexo discusión:Clubes de fútbol más antiguos por países

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

el puesto 6 del recuadro es el MVCC Montevideo cricket club de Montevideo- Uruguay - que viene del predecesor Club Victoria fundado en 1842 en una zona que hoy se llama pueblo victoria por ese club - esos fundadores despues de cerrado el club - forman en 1861 al MVCC - de no haber sido cerrado el club victoria hubiera sido el primer club creado en toda sudamerica


Equipo más antiguo en Primera Divisón en Uruguay[editar]

Está en discusión cuál es el equipo de Uruguay en primera división más antiguo entre el Club Nacional de Football y el Club Atlético Peñarol. Es un tema ampliamente discutido en Uruguay, de hecho hay un artículo sobre el tema: Decanato en el fútbol uruguayo. Sin entrar en detalles de un tema que no se va a resolver acá, aclaro que la cuestion es que una postura sostiene que Peñarol es el mismo club que el CURCC fundado en 1891, mientras que la otra sostiene que son clubes distintos, habiendose fundado Peñarol en 1913, haciendo que Nacional sea el club más antiguo (fundado en 1899). Me parece que en este artículo habría que respetar las dos posturas, colocando en la parte de "Equipos más Antiguos en Primera División" tanto a Nacional como a Peñarol, aclarando con una nota que es un tema en discusión que se detalla en el artículo sobre el Decanato, mencionado anteriormente. Saludos, --AleAnonMallo (discusión) 03:34 19 abr 2014 (UTC)[responder]

Corresponde agregar una nota, no agregar a los dos clubes.—Nuno93 (discusión) 21:00 19 abr 2014 (UTC)[responder]
Estaría bueno que des algún argumento de porqué no corresponde agregar a los dos clubes. A mi me parece que no hacerlo es tomar postura sobre la cuestión del decanato, que va en contra de la neutralidad de Wikipedia. --AleAnonMallo (discusión) 03:22 25 abr 2014 (UTC)[responder]
Porque es la postura que toma Conmebol y FIFA. La otra postura se debe mencionar si, pero eso, mencionar. A mi me parecería una falta de neutralidad importante agregar las dos al mismo tiempo, cuando una es la opinión de Nacional y la otra es la opinión de Conmebol.—Nuno93 (discusión) 20:10 26 abr 2014 (UTC)[responder]
Con ese mismo criterio habría que poner que Peñarol tiene 47 campeonatos nacionales y no 49 como dice el artículo, ya que los 49 campeonatos es una postura de Peñarol no de la AUF. Si le parece, agrego las dos notas, una diciendo la postura de Nacional respecto al CURCC y otra diciendo la postura de Peñarol respecto a los 49 títulos. --AleAnonMallo (discusión) 21:36 27 abr 2014 (UTC)[responder]
Pero ese criterio no es tan claro, Alejandro. FIFA coloca los 49 campeonatos, por ejemplo. Además de que es distinto, AUF dice que Peñarol ganó 47 de sus Uruguayos, que es cierto, pero con los 49 no nos referimos a 49 uruguayos de AUF, si no a 49 Campeonatos Uruguayos. No entiendo su última frase, pero intento responderla. Lo correcto es mantener el anexo como está, con la salvedad que se deben agregar la nota adecuada, y si quiere agregar una junto a los 49, también me parecerá correcto. Saludos.—Nuno93 (discusión) 23:08 27 abr 2014 (UTC)[responder]
Lo que quise decir es que me parece que hay dos opciones. O bien poner las posturas de los clubes (tanto del decanato de Nacional como de los 49 titulos de Peñarol) al mismo nivel que las de la Conmebol/AUF o hacerlo con notas. Pero si se pone nota para mencionar la postura de Nacional en cuanto al decanato, también se tiene que poner que Peñarol tiene 47 títulos y con una nota aclarar que se cuentan dos títulos más que no son avalados por la AUF pero Peñarol los considera campeonatos uruguayos. --AleAnonMallo (discusión) 00:13 28 abr 2014 (UTC)[responder]
Agregar dos notas, una en edad y otra en titulos si quiere. Pero el encabezado es de Campeonatos Nacionales. Corresponde colocar la cantidad de Campeonatos Uruguayos, que no es lo mismo que la cantidad de Campeonatos Uruguayos organizados por AUF.
Por otra parte, una cosa no tiene nada que ver con la otra. No es el mismo caso. La postura de Nacional no cuenta con fuentes de AUF/Conmebol/FIFA. Por el contrario, la página de FIFA siempre cuenta con los 49, de hecho, es la mejor fuente para tener en cuenta si son o no Campeonatos Uruguayos, ya que de la misma manera que AUF no reconoce los títulos de FUF, por ejemplo, la FUF no reconoce los de AUF de esa época, que es lógico, cada organización toma los que organizó. La fuente externa con autoridad es Conmbeol o FIFA. Conmebol no ha escrito nada que haya visto y FIFA siempre coloca como dije los 49.—Nuno93 (discusión) 01:01 28 abr 2014 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Comparto con AleAnonMallo. Para respetar la intención de neutralidad de Wikipedia y a falta de criterios más específicos, lo más correcto sería que estuvieran las dos (o las que fueran) posturas con respecto a este tema. De hecho comparto su primer propuesta: que se coloque a ambos clubes grandes con las notas correspondientes, en la columna correspondiente.

Dejar un club y agregar una nota mencionando al otro no sería neutral. Como ya se sabe, las posturas tradicionales -y más últimamente- de Conmebol y muy especialmente de FIFA son tendientes a reproducir los datos proporcionados por los clubes mismos, es decir que toman como válidas fuentes parcializadas, por lo que lejos de ser "la mejor fuente para tener en cuenta" sino muy probablemente una de las peores, pero esa será otra discusión.

Con respecto al número de campeonatos ya está bastante tratado en otros temas. El número de cuarenta y cuatro en el caso de Nacional estaría seguramente fuera de la discusión. Para el caso de Peñarol-C.U.R.C.C. debería tomarse cuarenta y dos y cuarenta y siete, y mencionarse en una nota la postura oficial del Club Peñarol con respecto al campeonato organizado por la Federación y al Torneo del Consejo Provisorio.

Salud. Kimur (discusión) 04:21 30 abr 2014 (UTC)[responder]

Como dije antes Kimur, y creo que usted tampoco leyó lo que dijo Alejandro, colocar tanto Peñarol como Nacional en la tabla es una falta de neutralidad importante. Sea por la razón que fuese, Conmebol y FIFA colocan el 28/9/1891 como la fundación de Peñarol. Que se debe mencionar, por supuesto que se debe mencionar la otra posición, y por eso se agrega una nota, pero mencionarla. Colocar ambos equipos seria de una falta de neutraldiad importante.
Lo mismo con lo de 49, si quiere aclarar en una nota que de esos 49, cinco fueron del CURCC, hágalo, en una nota, en la misma nota de los 2 Campeonatos Uruguayos no organizados por AUF.
Por otro lado, me remito a mi último comentario, ya que usted Kimur, decidió o ignorar o no responder, sobre si poner 49 o 47.
Por otra parte, una cosa no tiene nada que ver con la otra. No es el mismo caso. La postura de Nacional no cuenta con fuentes de AUF/Conmebol/FIFA. Por el contrario, la página de FIFA siempre cuenta con los 49, de hecho, es la mejor fuente para tener en cuenta si son o no Campeonatos Uruguayos, ya que de la misma manera que AUF no reconoce los títulos de FUF, por ejemplo, la FUF no reconoce los de AUF de esa época, que es lógico, cada organización toma los que organizó. La fuente externa con autoridad es Conmbeol o FIFA. Conmebol no ha escrito nada que haya visto y FIFA siempre coloca como dije los 49.
Se debe dejar el artículo como está junto con dos notas, una en la edad (y sugiero la nota 1 creo que es del artículo de Peñarol), y otra en la cantidad de títulos.—Nuno93 (discusión) 04:55 30 abr 2014 (UTC)[responder]

El club presentó nuevo nombre, nuevas insignias, nuevas autoridades, estatutos (no se usaron ni modificaron los del CURCC)e incluso nueva localidad base, ya que CURCC era de Villa Peñarol, mientras que bajo el nombre de C.A. Peñarol se localizaba en Montevideo. Con fecha 13 de abril d1914, el Ministerio del Interior le otorga al Club Atlético Peñarol personería jurídica.No obstante, hay registros de que el CURCC continuó disputando encuentros de fútbol hasta su disolución (15-1-1915) sus bienes fueron donados al Hospital Britanico.Eso indiscutiblemente esta demostrando que fueron 2 Instituciones distintas y no que Peñarol haya continuado al CURCC Elflacoscar (discusión) 02:55 30 sep 2016 (UTC)[responder]

Criterio[editar]

Cuál es el criterio para incluir los clubes más antiguos? Veo que en Ecuador se incluye un equipo desaparecido, pero en el resto de los países no. En Chile, por ejemplo, Wandereres es el más antiguo que aún existe, pero si se incluyen los desaparecidos, Valparaiso Football Club debería estar.

Otra cosa es en que momento empezaron a jugar fútbol. Flamengo, por ejemplo, comenzó recién en 1911, mientras que Fluminense empezó en 1902. Saludos. --Pablo 6213 (discusión) 19:41 25 abr 2014 (UTC)[responder]

Más antiguo de colombia[editar]

Es el Deportivo cali y no el medellin, el cali se fundó el 23 de noviembre de 1912, el medellin se fundó en 1913 Alexcalisoy (discusión) 01:28 17 mar 2016 (UTC)[responder]

Usuario: Alexcalisoy, una consulta, ¿de casualidad el Cali no fue recién como asociación en el 59 y oficializado con la denominación actual en 1962?, en todo caso aclará con paréntesis la primera denominación que tuvo el club de Cali, es decir Cali Football Club.--Tuculet2017 (discusión) 06:02 14 feb 2017 (UTC)[responder]

Más antiguo de España[editar]

Real Club Recreativo de Huelva (1889, 128 años, segunda división de España). — El comentario anterior sin firmar es obra de Tuculet2017 (disc.contribsbloq). 01:01 8 feb 2017‎--kovox90      12:49 8 feb 2017 (UTC)[responder]


Gracias Kovok90, me olvidé de firmar Tuculet2017 (discusión) 03:44 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Equipo mas antiguo de América del Norte, Oceanía, Asia, África[editar]

América del Norte: Albinegros de Orizaba (México), fundado en 1898.


Oceanía: Miramar Rangers FC de Wellington (Nueva Zelanda), fundado en 1907


Asia: Mohun Bagan A.C (India), Fundado en 1889.


África: Egyptian Olympic Athletes Club, Alexandria (Egipto), mejor conocido como El-Olympi, -segunda división Egipto- fundado en 1905. --Tuculet2017 (discusión) 06:34 14 feb 2017 (UTC)[responder]

¿Cuál es el criterio?[editar]

Cómo alguien dijo por ahí; es dudoso el criterio para ponderar la antiguedad; así, por ejemplo, no hay que olvidar que los equipos argentinos que aparecen en el listado ANTES de ser clubes de fútbol, eran clubes de cricekt y/o atletismo por lo que los años en que estuvieron en esas actividades no deben contabilizarse: estamos analizando antiguedad de clubes de fútbol y no antigüedad de asociaciones o corporaciones deportivas. En este sentido, el equipo DE FÚTBOL Santiago Wandereres, de Chile, es el más antiguo de todos; pues desde sus inicios fué concebido como CLUB DE FUTBOL Y NO COMO CLUB DE OTROS DEPORTES. Alegar lo contrario, es simplemente hacer trampa. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.73.105.223 (disc.contribsbloq). 01:38 26 jul 2017

Club más antiguo de Argentina[editar]

Es el Club Mercedes del año 1875. Actualmente en 4°ta División (Torneo Federal B). 152.169.125.36 (discusión) 14:06 7 ago 2017 (UTC)[responder]

El club más antiguo de Argentina y de América es el CLUB MERCEDES. Deberían dejar de colocarlo a Gimnasia como tal porque no lo es.

Lo del Club Mercedes no es así. Primero, ¿alguien vio un acta del Club? Segundo: si se fusionan dos clubes, el club que emergió (Club Mercedes) es un club nuevo. Distinta personería jurídica. Distinto Club. Por otro lado, respecto del acta fundacional, Quilmes tampoco tiene ningún documento que acredite su fundación en 1887.

Con ese criterio River se fundó en 1904 cuando se unieron Santa Rosa y La Rosales; y no en 1901 como ya todos sabemos. El Club Mercedes es el más antiguo de Argentina. No se porque solo ponen a GELP cuando no es así.

Efectivamente, River se fundó en 1904 (http://cihfhistoria.blogspot.com/2017/05/el-misterio-de-la-fundacion-de-river.html). Que los clubes celebren la fecha fundacional que quieran, no quiere decir que sea lo verídico.

Clubes más antiguos de Argentina[editar]

Debería ponerse al Club Mercedes como el más antiguo del país y a algunos de los clubes más antiguos (no más de 5 por ejemplo) porque suelen poner hasta más de 10 y no es necesario.

Lo del Club Mercedes no es así. Primero, ¿alguien vio un acta del Club? Segundo: si se fusionan dos clubes, el club que emergió (Club Mercedes) es un club nuevo. Distinta personería jurídica. Distinto Club.

https://www.soloascenso.com.ar/notas/club-mercedes-bs-as/el-mas-grande-del-pais/147174 Ahi dejo que es el club mas antiguo y que ademas juega en el Torneo Regional Amateur. Dejen de poner a gimnasia como el club de futbol mas antiguo porque no lo es.

Tienen obsesión por poner a Gimnasia, Central y Banfield como los clubes mas antiguos de la Argentina, pero en realidad el orden debería ser: Mercedes, Gimnasia y Quilmes. Por favor dejen las cosas como deben ser, sáquense la camiseta. Objetividad señores. Estamos hablando de un club de 1875 y de dos de 1887, para que corregir eso?. No lo modifiquen más!

De la nota que citás: "En 1935, el Club Social se fusionó con el Club Deportivo y dio origen a su nombre y escudo actual, con los ya populares colores: blanco y negro". Esto es jurídico, no fanatismo. Se fusiona el Club A con el Club B, dan como resultado al Club C. Nuevo Club, nueva personería jurídica. Sigo esperando que alguno publique el acta fundacional también, lo mismo que con Quilmes.


Recuerden esto que publicó Alejandro Fabbri para tener en cuenta en el caso del Club Mercedes:

"River se fundó en mayo de 1904 y no en mayo de 1901. La fecha la cambiaron entre 1910 y 1920. Argumentos de la fecha real: River es la unión de Santa Rosa y La Rosales, dos equipos boquenses. Ambos siguieron jugando hasta mediados de 1904."

--Kazu9099 (discusión) 21:11 29 sep 2021 (UTC)[responder]

Clubes que se desconocen día y mes de fundación[editar]

Los dejé en "0 de enero" para poder utilizar la "plantilla edad" correctamente en cuanto a su año de fundación. Si alguien sabe como corregir esto (para poder poner el año en que fue creado y que además figure correctamente su edad) le estaría muy agradecido. --Kazu9099 (discusión) 19:33 12 feb 2021 (UTC)[responder]

CONCACAF== Sobre la integridad y honestidad de la información aportada No soy costarricense, ni tengo ningún lazo con ese país (que, desgraciadamente no conozco), pero cuando he observado la denominación del club más antiguo de Costa Rica (Club Sport Libermierda) en lugar de su nombre correcto (Club Sport La Libertad[Sport La Libertad]), no puedo dejar de pensar que todo el artículo es puesto en duda y, por ende, toda la wikipedia. La necesidad de un seguimiento estricto del estilo y la honestidad de lo escrito se hace más patente en cuanto esta web es consultada diariamente por multitud de personas. Wikipedia no sobra, es más, ocupa un lugar muy necesario en el mundo actual pero requiere un sistema de control que evite desinformación o información sesgada. En otros puntos del artículo y de la discusión resultante se ha escrito sobre datos y criterios que deben tomarse para escribir adecuadamente, y que también observo no se han tenido en cuenta a pesar de su acierto. He escrito en este artículo como ejemplo porque aunque es cierto que veo cambios para mejorar la calidad de las aportaciones creo que debe replantearse una revisión postedición antes de la publicación, esto es, antes de que se publique un artículo, una revisión que evite los errores más groseros. En cuanto al error comentado he intentado corregirlo pero sin éxito. --Bjorinsson (discusión) 09:46 16 mar 2022 (UTC)[responder]