Anexo discusión:Entidades subnacionales de América Latina por Índice de Desarrollo Humano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Veracidad puesta en duda[editar]

Varios de los datos de IDH mostrados en el artículo no concuerdan con los que se muestran en la única fuente citada. Además, dicha fuente no contiene los datos de todas las entidades subnacionales existentes por lo que no se entiende de dónde salen los índices de desarrollo humano de cada una de las divisiones subnacionales de Argentina, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay. Aucahuasi (discusión) 21:13 25 jul 2022 (UTC)[responder]

Varios datos de la tabla han sido extraídos de páginas de Wikipedia, por lo que sus fuentes están en esas mismas páginas. Se olvido presentar dichas fuentes, así que serán puestas. Polidesdemona27 (discusión) 01:26 14 ago 2022 (UTC)[responder]
El problema es que, por ejemplo, los datos del IDH de los departamentos del Perú no concuerdan con la fuente de donde dicen provenir: https://www.ipe.org.pe/portal/indice-de-desarrollo-humano-idh/
Se cita un documento en PDF de procedencia desconocida que parece ser fuente primaria y eso no está permitido en Wikipedia. Si tú mismo hiciste tus propios cálculos y sacaste un "promedio" del IDH basado en otras fuentes, eso constituye una investigación personal y no puede estar en esta enciclopedia.
Aunque solo he revisado los datos de Perú, temo que para los otros países se haya empleado una metodología similiar que altera los datos de las fuentes de información. Por tanto repondré el cartel de veracidad discutida hasta que no quepa duda que los datos provienen de una fuente genuina y no de una seudofuente manipulada. --Aucahuasi (discusión) 18:12 19 sep 2022 (UTC)[responder]
Hola @Aucahuasi: y @Polidesdemona27::
Por avisar aquí: he revertido múltiples cambios en distritos del Perú por la misma razón y avisado en la discusión de Anexo:Departamentos del Perú por IDH que es necesario acreditar esos datos o revertiré allí.
Aquí es más dificil, porque están entremezclados con otros; por ello aviso porqué habrá ediciones intermendias en caso de revertir y no sé como se va a querer solucionar. Es mejor un artículo desactualizado pero sin incluir datos incorrectos, que un artículo con una parte mal y otra parte actualizada (por dejar claro que yo no tendría ningún reparo en revertir a una versión estable, aunque sea antigua). Y para los desacuerdos se puede aquí o, ya que son muchos los artículos implicados, en el Café.
Saludos --Kirchhoff (discusión) 18:24 19 sep 2022 (UTC)[responder]
Los cálculos a base de otras fuentes son para al estimación del PNUD, los datos de la metodología del INEI si son totalmente verdaderos, pero al ver la incomodidad cambiaré la fuente (aunque tendrán los mismos resultados). Polidesdemona27 (discusión) 19:56 20 sep 2022 (UTC)[responder]
Y he dejado la explicación en el historial de Anexo:Departamentos del Perú por IDH. Esperando su comprensión, gracias. Polidesdemona27 (discusión) 20:02 20 sep 2022 (UTC)[responder]
Aunque la fuente que mande era de la página oficial del Instituto Peruano de Economía , ya he cambiado las fuentes a la que ustedes consideran mas confiable (que está desactualizada). Polidesdemona27 (discusión) 20:24 20 sep 2022 (UTC)[responder]
Hola @Polidesdemona27:
No, no lo has hecho; en algún caso siguen (en otros ya lo he retirado yo). Por ejemplo, en este artículo sigue ¿que es lo que dices que has cambiado?
Los datos del PNUD son del PNUD no las estimaciones de quien quiera que sea... da igual el Instituto Peruano de Economía, el FMI o el Banco Mundial. Si este artículo es de los datos del PNUD de 2019 son los datos que tienen que aparecer, no esos datos para todos los paises menos para Perú: que ni son del 2019, son solamente estimaciones y nos las publica PNUD.
Retiralo de este artículo y del Anexo del Perú. Y si vas a utilizar la referencia para todos los artículos de los Distritos plantealo en el Café: es un cambio masivo y debe consensuarse. En otro caso esto acabara en algún TAB.
Saludos --Kirchhoff (discusión) 17:31 21 sep 2022 (UTC)[responder]
Disculpa pero acaso no entiendes lo que dije o por lo menos, ¿has averiguado sobre la metodología del Perú?
Y lo que cambie fue la fuente que dicen que ´´no coincide´´ sobre la metodología del INEI.
Si hago todo esto es porque es demasiado confuso para los lectores saber, por qué el departamento con más IDH de Perú tiene 0.707 para 2019, cuando el promedio nacional era 0.777 (y es porque son metodologías diferentes, algo que ya he repetido varias veces) y dar una estimación en comparación a datos de otros países; Esto no lo hago porque me da la gana o por querer hacer algún tipo de vandalismo con el PDF. Además, las reversiones que estás haciendo en todos los artículos de temas referentes, ni te das cuenta del dato que estas dejando que es una estimación que yo mismo hice, pero decidí hacer una más estricta y realista, basado en más fuentes, así que no puedes decir que estás poniendo los datos correctos. Esperando su comprensión, gracias. Polidesdemona27 (discusión) 19:04 29 sep 2022 (UTC)[responder]
Pero esto es una enciclopedia y nos basamos en fuentes fiables que en este caso son el PNUD. Para las interpretaciones, adaptaciones y explicaciones al "lector", más o menos "adaptadas", hay otros lugares que no son enciclopedias. Kirchhoff (discusión) 05:28 2 oct 2022 (UTC)[responder]
Ya fue eliminado todo rastro de ese error, pero de todas maneras también debes de corregirte, porque al fin y al cabo estas haciendo lo mismo, revirtiendo artículos de los cuales ni te das cuenta del dato que has dejado. Polidesdemona27 (discusión) 23:36 4 oct 2022 (UTC)[responder]