Beria Onger

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Beria Onger
Información personal
Nacimiento 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Çanakkale (Turquía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de febrero de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata
Estambul (Turquía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Zincirlikuyu Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Turca
Lengua materna Turco Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Ankara University, Law School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogada Ver y modificar los datos en Wikidata

Bakiye Beria Onger (1921 - 14 de febrero de 2015) fue una escritora y activista feminista turca, pionera del movimiento progresista de mujeres en Turquía. Dirigió la Organización de Mujeres Progresistas de Turquía hasta que fue prohibida antes del golpe de 1980. También se postuló para el Senado como miembro del Partido Comunista de Turquía en 1979.

Biografía[editar]

Onger nació como Bakiye Beria Hanım en Çanakkale, Imperio Otomano, en 1921.[1][2]

Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Ankara, graduándose como abogada en 1941. Trabajó como funcionaria del gobierno y luego comenzó a ejercer la abogacía de forma independiente en 1957.[1]

Activismo[editar]

En 1965, fundó una pequeña organización de mujeres activistas.[3]​ Luego, en 1975, se convirtió en la presidenta fundadora de la Organización de Mujeres Progresistas de Turquía, que luchó por los derechos democráticos y económicos de las mujeres.[4]

También trabajó como periodista, publicando artículos en defensa de los derechos de la mujer en el periódico Cumhuriyet y revistas sindicales, incluida Akşam durante los años en que era propiedad de la Confederación de Sindicatos Turcos[1]​ y fue propietaria del periódico de la Organización de Mujeres Progresistas, Kadınların Sesi (La Voz de la Mujer).[5]​ También publicó varios libros y folletos sobre la liberación de la mujer en Turquía.[6]

Orgen dirigió la Organización de Mujeres Progresistas hasta que fue ordenado su cierre por el gobierno en 1979.[1][7]

También fue directora de Peace Association of Turkey, que funcionó desde 1977 hasta que fue prohibido en 1980.[8]

En las elecciones de 1979, se presentó a un escaño en el Senado de la República como candidata independiente afiliada al Partido Comunista de Turquía. Recibió 22.000 votos en Estambul pero no fue elegida.[9][6]

Se vio obligada a huir al extranjero después del golpe de Estado de 1980, pero regresó a Turquía.[10]

Referencias[editar]

  1. a b c d «İstanbul Bağımsız Senatör Adayı Kalan Beria Onger'i Tanıtıyoruz» (en turco). 1979. 
  2. Durmuş, Mitat (19 de diciembre de 2018). «Fahir Onger». Türk Edebiyatı İsimler Sözlüğü - Ahmet Yesevi Üniversitesi (en turco). Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  3. Shield, Andrew D.J. (2016). «Immigrants in the Sexual Revolution: Perceptions, Participation, and Belonging, The Netherlands and Denmark, 1960s-80s». CUNY Academic Works. 
  4. İlerici Kadınlar Derneği (1975-1980) : kırmızı çatkılı kadınlar'ın tarihi (en turco). Pervan, Muazzez,, İlerici Kadınlar Derneği. (Birinci basım edición). Istanbul. ISBN 978-975-333-289-7. OCLC 874163425. 
  5. «KADINLARIN SESİ». TÜSTAV (en turco). Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  6. a b Gazetesi, Evrensel (17 de febrero de 2015). «Beria Onger’in ardından». Evrensel (en tr-TR). Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  7. Polin, Nancy; Kentucky; Bonosaro, Carol A.; Michigan; Leland, Mickey; Kansas; Falls, Niagara; Dellums, Ronald V. et al. (1 de junio de 1979). «Letter». The WREE-view: Bulletin of Women for Racial and Economic Equality 4 (2). doi:10.2307/community.28047033. 
  8. Görsev, Doğan, ed. (1986). Türkiye'de Barış Savaşımı'nın Küçük Seyir Defteri (en turco). Duisburg, Germany: Infomedia Satz & Verlag GmbH bas. pp. 14-23. 
  9. «TKP'nin bağımsız adayı Bakiye Beria Onger'in Sultanahmet Mitingi 1979». Türkiye Sosyal Araştırma Vakfı on YouTube. 23 de junio de 2018. 
  10. «Bakiye Beria Onger yaşamını yitirdi». Cumhuriyet (en turco). 13 de febrero de 2015. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos[editar]