Brandon Bryant

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Brandon Bryant

Brandon Bryant en 2016
Información personal
Nombre completo Brandon Wayne Bryant
Nacimiento 18 de noviembre de 1985 (38 años)
Missoula, Montana
Nacionalidad Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Camarógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 2006 - 2011
Conocido por Denunciante
Empleador Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Distinciones 2015 "Whistleblower" (Denunciante) Vereinigung Deutscher Wissenschaftler

Brandon Wayne Bryant (18 de noviembre de 1985 - Missoula, Estados Unidos)[1]​ es un exmilitar y un denunciante estadounidense. Desde 2006 hasta 2011 fue un operador de cámara (operador de sensor) de drones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Su trabajo era el asesinato selectivo.

El 10 de diciembre de 2012, la revista alemana Der Spiegel informó sobre Bryant, su antiguo trabajo y su trastorno por estrés postraumático.[2][3]

Él dio su testimonio a un consejo de expertos de las Naciones Unidas[4]​ y al Comité Parlamentario alemán que investiga el escándalo de espionaje de la NSA.[5][6][7]

...el humo desaparece y hay pedazos de los dos muchachos alrededor del cráter. Y aquí está este tipo, y le falta la pierna derecha por encima de la rodilla. Lo está sosteniendo, y está dando vueltas, y la sangre sale de su pierna ... Le tomó mucho tiempo morir. Acabo de verlo
Aerotécnico de primera clase, Brandon Bryant en Revista GQ [8]

En abril de 2015, Brandon Bryant dio su primera conferencia pública "Inside the Predator" (Dentro del depredador) sobre el sistema de drones y su experiencia como operador de los mismos en la conferencia "DRONES: Eyes from a Distance" (DRONES: Ojos desde la distancia), el evento inaugural del "Disruption Network Lab" (Laboratorio Interrupción en la red) en Berlín, Alemania.[9]

En 2015, la Vereinigung Deutscher Wissenschaftler (Federación de científicos alemanes) y la sección alemana de la Asociación Internacional de Abogados contra las Armas Nucleares otorgaron a Bryant el Premio "Whistleblower" (Denunciante).[10]

En noviembre de 2015, la obra teatral "Ramstein Airbase: Game of Drones" (Base Ramstein: Juego de drones) se estrenó en Teatro Estatal de Maguncia. Brandon Bryant es un personaje central y fue interpretado por Denis Larisch.[11]

En mayo de 2016, el documentalista noruego Tonje Hessen Schei produjo el documental "Drone - This Is No Game!" (Dron - Este es el juego!).[12]

Los pilotos de drones Brandon Bryant y Michael Haas se muestran como ejemplos de cómo la CIA recluta jugadores de videojuegos y los entrena para matar por control remoto. Una versión anterior de la película ganó premios en varios festivales en 2015. En el Festival Internacional de Cine de Bergen ganó el "Premio al Mejor Documental" y el "Premio de Derechos Humanos". En la "Fundación Cinema for Peace" (Cine para la paz) de Berlín ganó el premio como "Documental más valioso del año". En el festival de cine de Derechos Humanos de San Sebastián, el equipo que realizó el documental ganó el "Premio Internacional de Amnistía".[13]

Referencias[editar]

  1. «LanAnn Bryant» [LanAnn Bryant] (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  2. «Träume in Infrarot» [Sueños infrarrojos]. spiegel.de (en alemán). 10 de diciembre de 2012. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  3. «The Woes of an American Drone Operator» [Los problemas de un operador estadounidense de drones]. www.spiegel.de (en inglés). 14 de diciembre de 2012. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  4. Greenwald, Glenn; Scahill, Jeremy (10 de febrero de 2014). «The NSA's secret role in the U.S. Assassination Program» [El papel secreto de la NSA en el programa de asesinatos de EE. UU.]. The Intercept (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  5. Barreto, Diani; Kempmann, Antonius (15 de octubre de 2015). «Deutsches Vertrauen ausgenutzt» [Entrevista con el piloto de drones Bryant; Confianza alemana explotada] (en alemán). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  6. Biselli, Anna (15 de octubre de 2015). «Live-Blog aus dem Geheimdienst-Untersuchungsausschuss: „Drohnenpiloten sind Menschenjäger.» [Blog en vivo de la comisión de inteligencia: “Los pilotos de drones son luchadores humanos.] (en alemán). netzpolitik.org. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  7. Greis, Friedhelm (15 de octubre de 2015). «Heavy Metal für die Menschenjäger» [Heavy metal para los cazadores humanos] (en alemán). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  8. «Confessions of a Drone Warrior» [Confesiones de un Guerrero Dron]. gq.com (en inglés). 23 de octubre de 2013. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  9. «DRONES: Eyes from a Distance» [Ojos desde una distancia; Sobre los sistemas de drones y sus estrategias] (en inglés). Distruption Network Lab. 17 de abril de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  10. Wehrhahn, Marie (16 de octubre de 2015). «"Gezielte Tötungen durch Drohnen": US-Whistleblower spricht in Karlsruhe» ["Asesinatos selectivos con drones": denunciante estadounidense habla en Karlsruhe] (en alemán). ka-news.de. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  11. Katharina Hölter: Weltpolitik im Theater: Ramstein, Drohnen und eine Marilyn (in German) Archivado el 22 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.. November 27, 2015 saarbruecker-zeitung.de
  12. «Drone» [Drone]. dronethedocumentary.com (en francés). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  13. «Preisgekrönte Dokumentation „Drone – This Is No Game!» [Documental galardonado "Drone - This Is No Game!] (en alemán). 5 de junio de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2020.