Categoría discusión:Investigadores de Argentina

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acerca de la propuesta de eliminación de esta página sin consulta[editar]

Observo que el usuario Clamobio (disc. · contr. · bloq.) desea eliminar esta página sin dar explicaciones ni mediar una discusión al respecto. No me parece prudente por varias razones.

  1. Elimina una actividad concreta de la ciencia que es la investigación.
  2. Impide la categorización de los profesionales que se dediquen a esta actividad. Ser investigador no es un genérico, como dicen los resúmenes de edición, sino una especificidad. Un profesional puede ser historiador e investigador o biólogo y no ser investigador. La categoría tiene un contenido en sí misma.

Por estas consideraciones creo que la categoría debe mantenerse y restaurarse. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 00:50 20 jun 2016 (UTC)[responder]

La investigación es inherente a la ciencia, esto es no existe ciencia sin investigación. Para ser considerado historiador, la persona debe necesariamente investigar sobre historia y para ser considerado biólogo debe investigar sobre biología. En cualquiera de los casos debe hacerlo porque sino cómo puede escribir sobre historia o sobre biología sin investigar. En cualquier caso, como no hay ciencia ni científicos sin investigación, la categoría "científicos de Argentina" va a cubrir a quien investiga, sea que esa investigación se refiera a ciencias blandas o duras, de modo que no cabe tener a dos categorías en las que caben las mismas páginas. Saludos.--Clamobio (discusión) 01:32 20 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra En contra Me opongo a la eliminación de la subcategoría Categoría:Investigadores de Argentina, pero manteniendo la categoría Categoría:Investigadores por país. Si se propone eliminar esta subcategoría por país, lo que debe explicarse es por qué Argentina no debe tener una subcategoría propia, pero España, Ecuador, India y México, si deben tenerla. De lo contrario lo que debe proponerse es eliminar la categoría:Investigadores y no alguna de sus subcategorías. Finalmente, es falso decir que todos los científicos son investigadores. Tradicionalmente la ciencia tuvo tres grandes campos: la investigación, la docencia y la aplicación (ciencia aplicada). No todos los pedagogos son educadores, ni todos los matemáticos son investigadores, ni todos los químicos son investigadores, ni mucho menos. No hace falta ser investigador para fabricar ácido sulfúrico o agua oxigenada.-- Pepe Robles (El trastornáu) 01:49 20 jun 2016 (UTC)[responder]
Para tener página en WP con una de las categorías que definan la actividad de una persona debe haberse dedicado a la misma en una forma importante y definitoria para su notabilidad o sea que no basta con "fabricar" o con "enseñar" sino que es menester demostrar la notabilidad y, para destacarse en una actividad científica es menester demostrarlo con publicaciones que, a su vez, requieren investigaciones. Esto lleva a que para estar en WP no basta con "ser" químico, sino que esa persona debe demostrar su notabilidad por encima de los miles de químicos, notabilidad que sólo se demuestra con publicaciones, para realizar las cuales debe haber investigado. Mi opinión entonces es que todos los científicos para cumplir los requisitos para tener la categoría específica de su actividad en WP debieron necesariamente haber investigado. Por la otra parte, si como hipótesis analizamos la categoría "investigador", opino que la actividad de "investigar" no es lo suficientemente específica, a mi juicio, para agrupar biografías, pues poco tienen en común personas que investigan sobre tango, sobre educación, sobre astrofísica, sobre geología, sobre medicina, etc. De todos modos, creo que no vale la pena discutir al respecto de modo que no insistiré en que se elimine esta categoría, aunque siga opinando que es superflua y vacía de contenido y utilidad. Saludos.--Clamobio (discusión) 15:14 26 jun 2016 (UTC)[responder]
Pienso que este no es el lugar para discutir un tema más general que el relacionado particularmente con Argentina. Aquí mi comentario en el Wikiproyecto Discusión:Categorías. Saludos, Farisori » 20:25 16 jul 2016 (UTC)[responder]