Cementerio Municipal de Santa Fe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Cementerio Municipal de Santa Fe de la Vera Cruz es la principal necrópolis de la ciudad argentina de Santa Fe, provincia de Santa Fe, inaugurado en 1892, ubicado 3 km al norte del casco céntrico, con su ingreso principal en la Avenida Blas Parera al 5200, aledaño al río Salado.[1][2]

La necrópolis santafesina mantiene una cantidad de panteones y mausoleos de importante construcción y composición arquitectónica para ser el reposo final de familias de raigambre en la sociedad santafesina como Iriondo, Iturraspe, Freyre, Aldao, Candioti, Sañudo, Pinasco y otras.[3]​ El cementerio cuenta con un reservorio artístico funerario de alto valor, dado que aquí se encuentran trabajos de escultores como Lucio Fontana, Alfredo Bigatti, José Planas Casas, Serafín Marsal, Baldomero Banús, los hermanos José y Wesceslao Sedlacek y Miroslav Bardonek[4]​, entre los más destacados.[5]

Personalidades sepultadas[editar]

  • Pedro Bustamante (1793-1883) Tambor en la batalla de Tucumán.
  • Nicasio Oroño (1825-1904) jurista y político argentino, gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1864 y 1868.[6]
  • Pedro Gómez Cello (1887-1947) médico y gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1928-1930.
  • Aldo Tessio (1909-2000) político, gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1963-1966.
  • Rafael Mansilla, figura religiosa popular[7]
  • Eugenio Puccio (1861-1931) político argentino
  • Juan Cingolani (1859-1932) pintor y restaurador de arte italiano.[8]
  • Amílcar Brussa (1922-2011) entrenador de boxeo.
  • Carlos Galán (1951-2010) empresario
  • Adriana Camelli (1928-1997) nadadora y docente argentina.
  • Carlos Monzón (1942-1995) boxeador argentino.[9]
  • Pedro Candiotti (1893-1967) nadador.

Referencias[editar]

  1. «Recorrido del Cementerio Municipal de Santa Fe: las historias más relevantes». www.airedesantafe.com.ar. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  2. Plus, Santa Fe (10 de julio de 2022). «Los cementerios ocultos de la ciudad». Santa Fe Plus. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  3. www.onussistemas.com.ar. «Las historias del cementerio municipal de Santa Fe». Santa Fe Canal. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  4. «MAC UNL». www.unl.edu.ar. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  5. Dupuy, Ricardo. «La ciudad de los cuatro cementerios». Consultado el 2 de abril de 2024. 
  6. «Sepulcro de Nicasio Victorino Oroño». Argentina.gob.ar. 6 de marzo de 2024. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  7. «Una recorrida por la tumba de Rafael Mansilla». Radio Gol. 2 de marzo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  8. Novak, Juan Ignacio. «El pintor que fue restaurador en el Vaticano y dejó su impronta en las iglesias de Santa Fe». Consultado el 2 de abril de 2024. 
  9. Ellitoral.com. «¿Cómo fue el velorio de Carlos Monzón?». Consultado el 2 de abril de 2024.