Conus abbas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Conus abbas

Vista apertural y abapertural de la concha de Conus Abbas Hwass en Bruguière, J.G., 1792
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Superfamilia: Conoidea
Familia: Conidae
Subfamilia: Coninae
Género: Conus
Especie: C. abbas
Hwass in Bruguière, 1792
Sinonimia
  • Conus abbas var. grisea Dautzenberg, 1937
  • Cylinder abbas (Hwass in Bruguière, 1792)

Conus abbas es una especie de molusco gasterópodo marino en la familia Conidae, dentro de los que se incluye a los caracoles cono y sus aliados.[1]​ Al igual que todas las especies dentro del género Conus, estos caracoles son depredadores y venenosos.

Descripción[editar]

La concha de esta especie es moderadamente liviana, con gran brillo.[2]​ Generalmente es de color blanco, muy fino y reticulado con estrechas líneas de color naranja-marrón, con algunas bandas centrales grandes y, a menudo, las bandas más estrechas superiores e inferiores son de un color más oscuro que llevan ocasionales franjas longitudinales de color chocolate.[3]​Ápice agudo, de color rosado, frecuentemente, con puntos marrones.[2]​Apertura ligeramente ensanchada en la parte anterior, con labio delgado y agudo.[2]

La altura de la concha es de 35 a 77 milímetros.[2][3]

La concha es muy similar a la del caracol Conus textile, pero más pequeña, las reticulaciones mucho más pequeñas, las estrías longitudinales raramente aparentes, y las bandas oscuras del Conus abbas ocupan aproximadamente las mismas posiciones que las más ligeras marcas de Conus textile.[3]

Distribución[editar]

Conus abbas es relativamente poco común a lo largo del océano índico, incluyendo el area de Sri Lanka al sur de Natal, África del Sur, Madagascar, y las islas al sur del océano índico, incluyendo Java, e Indonesia.[1][2][4]​ También se la encuentra en Tailandia y el este de las Filipinas.[2][3]

Ecología[editar]

Al igual que todas las especies dentro del género Conus, estos caracoles son depredadores y venenosos. El patrón reticulado de su concha y su similitud con Conus textile indicarían que es una especia moluscicívora.[2]

Varias especies de Conus son capaces de "picar" a los seres humanos y todo tipo de seres vivos, por lo tanto debe manipularse con cuidado o no hacerlo en absoluto.[2]

Referencias[editar]

Este artículo incorpora texto de dominio público en la referencia.[3]

  1. a b Plantilla:WRMS species
  2. a b c d e f g h Walls, Jerry (1979). Cone Shells. A synopsis of the living Conidae (en inglés). Nueva Jersey, Estados Unidos: TFH Publications, Inc. p. 1011. ISBN 0-87666-628-4. 
  3. a b c d e Tryon G. W. (1884). Manual of Conchology, structural and systematic, with illustrations of the species. Volume 6. Conidae, Pleurotomidae. page 92. Plate 30, figure 12-14.
  4. "Conus abbas Hwass in Bruguière, 1792.". The Conus Biodiversity website, accessed 21 March 2010.

Otras referencias[editar]

  • Dautzenberg, Ph. (1929). Mollusques testacés marins de Madagascar. Faune des Colonies Francaises, Tome III
  • Filmer R.M. (2001). A Catalogue of Nomenclature and Taxonomy in the Living Conidae 1758 - 1998. Backhuys Publishers, Leiden. 388pp.
  • Tucker J.K. (2009). Recent cone species database. September 4th 2009 Edition
  • Tucker J.K. & Tenorio M.J. (2009) Systematic classification of Recent and fossil conoidean gastropods. Hackenheim: Conchbooks. 296 pp

Enlaces externos[editar]