Di Tre Volte

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Di Tre Volte
Parentesco híbrido Progenitor desconocido
Nombre comercial 'Di Tre Volte'
Origen Bandera de Italia Italia (Toscana).

'Di Tre Volte' es un cultivar de higuera de tipo higo común Ficus carica trífera (produce cada temporada tres cosechas de fruta), de higos color verde ligero a amarillo dorado.[1][2]​ Se cultiva principalmente en huertos y jardines particulares del interior de Italia, zonas centro y sur.[3]

Sinonímia[editar]

  • „Natalino“,.[4][5]
  • „Pasquale“,[6]
  • „Vernino“,
  • „Verino“,

Historia[editar]

El origen y la identidad de esta higuera lamentablemente no se conocen. Oriunda de Toscana (Italia), 'Di Tre Volte' es una higuera trífera, es decir que produce tres cosechas durante el año, brevas, higos de otoño y "cimaruoli" (estos maduran a partir de octubre hasta diciembre, cuando las hojas ya han caído). Los higos de otoño son muy tempranos en Toscana y maduran desde fines de julio hasta finales de septiembre.[7][8]

Características[editar]

'Di Tre Volte' es una higuera del tipo higo común trífera, es decir de tres cosechas: “fioroni” (brevas) a partir de finales de mayo hasta mediados de julio, “forniti” (higos de otoño) desde finales de julio a final de septiembre, y “cimaruoli” desde octubre hasta finales de noviembre, incluso en diciembre. Es una variedad autofértil que no necesita otras higueras para ser polinizada.[8]

Esta variedad de higo cultivado en zonas favorables del centro y sur de Italia, es una de las muy pocas variedades que produce cosecha tres veces al año. Las brevas son de forma globosa con la piel amarilla perlada, de buen tamaño, pero producido en cantidades reducidas; la pulpa es rosada y sabe bien. El higo, a cambio de más abundante, su tamaño es medio-grande, de forma esférica aplanada; con piel verde-amarilla clara y pulpa rosada, fina, delicada, excelente. El "cimaruoli" se recoge hasta noviembre e incluso en diciembre.[8][9]

Desgraciadamente, esta variedad es poco resistente a las condiciones de frío y humedad. La madera de esta variedad es muy sensible al frío, y a la humedad, siendo con estas circunstancias muy propenso a caer enfermo. En condiciones adversas debemos aceptar perder de 4 a 5 años de crecimiento sin poder hacer nada. Además, los higos del otoño tienen un ostiolo muy grande, por lo que no son resistentes a la intemperie, así como una tendencia natural a desarrollar la putrefacción alrededor de este ojo. La fruta puede reventar incluso en la estación seca.[7]

Finalmente, el pedúnculo no es lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de la fruta, lo que puede causar la caída de este último.[7]

Cultivo[editar]

'Di Tre Volte' se adapta particularmente bien a las regiones cálidas y secas del centro-sur de Italia, generalmente en huertos y jardines particulares.[10][7]​ La higuera crece bien en suelos secos, fértiles y ligeramente calcáreos, en regiones cálidas y soleadas. La higuera no es muy exigente y se adapta a cualquier tipo de suelo, pero su crecimiento es óptimo en suelos livianos, más bien arenosos, profundos y fértiles. Aunque prefiere los suelos calcáreos, se adapta muy bien en suelos ácidos.[11][7]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
  2. RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964. 
  3. Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I,. Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  4. Fig Varieties Beginnng with N - Figs 4 Fun. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  5. Figues et figuiers Pommiers.com/figue/figuier.htm Figues et figuiers. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  6. Fig Varieties Beginnng with P - Figs 4 Fun. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  7. a b c d e Planetfig.com/cultivars/DiTreVolte. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  8. a b c Galbuserabianca.it/fichi Frutta Antica. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  9. Historia Naturale di G. Plinio Secondo, tradotta per L. Domenichi. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  10. Djurdjurakabylie.org varietes de figues cultives en France. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  11. Pommiers.com varietes de figues cultives en France. Consultado el 23 de junio de 2018. 

Bibliografía[editar]

  • Monserrat Pons Boscana; Miquel Sbert I Garau (traductor) (abril de 2012). Las higueras en las Islas Baleares : campo de experimentación de Son Mut Nou, Llucmajor, Mallorca. autor/editor. ISBN 9788461582150. 
  • Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  • Andersen, Peter C. and Crocker, Timothy E. "The Fig." edis.ifas.ufl.edu. This document is HS27, one of a series of the Horticultural Sciences Department, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. Original publication date Mar. 1994. Revised Nov. 2009 and June 2016 Web. 4 Mar. 2017.
  • Cowley Gilbert, Brandy. "Fig Varieties." justfruitsandexotics.com. Just Fruits and Exotics Nursery. Web. 11 Mar. 2017.
  • Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  • Jørgensen, P. M. & S. León-Yánez. (eds.) 1999. Cat. Vasc. Pl. Ecuador, Monogr. Syst. Bot. Miss. Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1181. Missouri Botanical Garden, St. Louis.

Enlaces externos[editar]