Discusión:Adolfo Mota Hernández

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Informe de error[editar]

Adolfo Mota no formo parte del movimiento para tirar la estatua de Vicente Fox, ese dato es incorrecto. - 189.251.229.210 (discusión) 15:28 9 ene 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:13 11 ene 2012 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

Adolfo Mota Hernández no participo en el movimiento que retiro la estatua de Vicente Fox los datos que envio a continuación son su semblanza:

Lic. Adolfo Mota Hernández Semblanza


Nació en la ciudad de Coatepec, Veracruz.

Es licenciado en Economía y Derecho Fiscal, ambas por la Universidad Veracruzana.

Ha sido Diputado Local por el H. Congreso del Estado de Veracruz donde destacó por su participación en la Reforma Integral a la Constitucional Política Local en la LVIII Legislatura.

Como Diputado Federal formó parte de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en la LX Legislatura impulsando la reforma a la Ley de coordinación fiscal en el ramo educativo.

Entre los diversos cargos públicos que ha desempeñado destaca el de Subsecretario de Desarrollo Educativo y Cultural en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz.

Siendo legislador federal fue uno de los impulsores de la iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales, y formó parte de la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos Sociales de Acceso al Agua y la Protección de Ambientes Acuáticos, además de fungir como Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI de la LX Legislatura.

En este tenor dentro del marco de la Semana Mundial del Agua, realizada en Estocolmo, Suecia, en agosto de 2009 ante la presencia de dos mil investigadores de diversas partes del mundo, sustentó su propuesta para crear el Fondo Económico Mundial del Agua.

Participó, además, en la Conferencia Internacional de Energías Renovables organizada por el Gobierno de Estados Unidos en Washington DC, en Marzo de 2008 como representante de la Cámara Federal de Diputados.

De igual forma, llevó la representación del H. Congreso de la Unión ante la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, Estados Unidos, para sustentar por qué México debía formar parte del Consejo de Seguridad como miembro no permanente, siendo recibido por la Vice-Secretaria General de la ONU, Rose Migiro, en el año 2007.

Ha sido Presidente y Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz.

Fue catedrático de la Universidad Anáhuac de Xalapa en las materias de Derecho Procesal y Comunicación Política durante los años 1999 y 2000.

Recibió el Premio Internacional de Oratoria por The Toastmasters International en el año 1995.

Además, fue galardonado con la presea “Guerrero Águila” de manos del presidente de la Coalición Nacional de Oradores, Poetas y Escritores Unidos por México en 2007.

Es autor de los libros: “La protección de datos personales en México” y “Efectos de la reforma a la ley de coordinación fiscal en el ramo educativo sobre las finanzas públicas de las entidades federativas”, ambos editados por la LX Legislatura Federal.

Destacan sus artículos publicados en la revista “Examen” sobre juventud y política.

Actualmente Secretario de Educación de Veracruz nombrado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el 1 de Diciembre de 2010 - 189.251.229.210 (discusión) 16:58 9 ene 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:13 11 ene 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 10:48 18 nov 2015 (UTC)[responder]