Discusión:Alberto Honrubia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alberto Honrubia no fue el primer jinete olímpico asturiano.[editar]

Muchos años antes, en la Olimpiada de Amberes, NEMESIO MARTINEZ HOMBRE. Nació Nemesio en Infiesto el 21 de marzo de 1897. Fue el cuarto hijo de los ocho que llegaron a tener Nicolás Martínez Agosti y María Hombre Chalbaud. Todos nacieron allí, excepto el último de ellos. Nicolás que lo hizo en Madrid, al trasladar la familia su residencia a causa de los estudios de sus hijos. Sin embargo continuaron manteniendo su intensa vinculación con Infiesto a lo largo de los años. Participó en los Juegos Olímpicos de París en 1924. Una desafortunada lesión, originada por una grave caída, le privó de poder asistir a los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928 y ganar la Medalla de Oro que consiguieron sus compañeros, primera en la historia del deporte español, siendo por otra parte, el jinete asturiano que más Copas de Naciones ha disputado, con un total de once. Desgraciadamente la Guerra Civil española, como a otros muchos se lo llevó por delante. Para más información ver: Por Elena Martínez-Hombre, sobrina del biografiado. Publicado por la Revista Piloña de la Asociación Cultural Piloña en los números 23 y 24-Época III-1º y 2º Semestre de 1.999. https://jecarreroblancomartinez-h.blogspot.com/2010/12/nemesio-martinez-hombre-capitan-de.html En Asturias, la ignorancia, ha permitido que este asturiano universal, no esté considerado como el primer olímpico astur. Si hiciésemos caso al libro OLIMPICOS ASTURIANOS DE Agustín Antuña, taparíamos los madrileñitis que existe en el C.O.E., y de paso serviría para dar agradecer servicios prestados. Saludos, sin acritud. Handball1952 (discusión) 19:08 22 abr 2024 (UTC)[responder]