Discusión:Baltha

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cambie la estructura del artículo: no conozco nada sobre un rey Baltha, sí sobre uno de las dos principales familias de los godos. Los Balthi, "descendientes de héroes y reyes", serían según Jordanes los líderes de los visigodos en la división del pueblo godo, y darían nombre a la dinastía de Alarico.

Así, centré el artículo en esa información y dejé como un apartado loo preexistente, solicitando referencias que lo avalen. Sobre esta base creo puede conservarse el artículo. Podría también fusionarse con el de los Baltingos trasladando lo que agregué, pero hay también razones para conservarlo, ya que el objeto del mismo es diferente. De cualquier manera no amerita un borrado directo, en todo caso sera preciso o bien resolverlo aquí o pasar por una CdB. Saludos cordiales, Javier (discusión) 15:22 15 may 2013 (UTC)[responder]

Precisamente la cuestión es que no existió un rey Baltha. Antes de plantear la cuestión de la propuesta de borrado, en el artículo se afirmaba [1] únicamente sin ningún tipo de referencias, que Gondebaudo Baltha es considerado el primer rey de los godos de la historia. Pues bien, ni en Jordanes en el Origo Gothica en el siglo VI se indica la existencia de este personaje sino que es la denominación de un linaje, cuya traducción es audaz [2][3]. Wolfram indica que el origen de la denominación de ese linaje estaria en la denominación de una isla no en una persona llamada Gondebaudo Baltha.[4] A partir de aquí, dado que el artículo no justificaba, ni yo he encontrado fuentes fiables que justifiquen la existencia de este personaje, entonces los datos derivados de su existencia en el artículo no les veo ningún tipo de veracidad, pero es que además, estos hechos mencionados se corresponden a una combinación de los hechos mencionados por Jordanes para Berig y Filimer. Por eso, Javier tus ediciones son perfectamente correctas pero no proceden para este artículo porque no se refieren a un rey Baltha sino a un linaje, los Baltingos, que tiene su propio artículo. Este artículo, antes de tus ediciones, hacía referencia exclusivamente a un personaje que no existió y que este artículo da por supuesta su existencia, lo cual sí amerita su borrado y por lo cual yo he pedido su borrado. Previamente ya pedí en su momento su fusión con Baltingos, y esta fue la respuesta del biliotecario, por lo cual he pedido su supresión, dado que el contenido no era verídico. Ahora bien, con tus ediciones, que pueden hacer factible la fusión con el artículo Baltingos, si realiza la fusión y la pides en el tablón, yo encantado. Trasamundo (discusión) 17:29 15 may 2013 (UTC)[responder]
Concuerdo en buena medida, por eso comentaba que cambie el objeto del artículo. Dejé por ahora el apartado sobre un supuesto rey pero requiriendo referencias: si no aparecen se borraría sin más. Ahora, respecto de los Baltingos, esta dinastía es la de Alarico y sus sucesores. Los Balthi son el linaje, familia o clan, real o mítico, a la que aquellos remontaban sus orígenes. Es por eso que planteaba que sí, podrían fusionarse, pero que si el objeto de este artículo es el de los Balthi podría sostenerse. Y si no me equivoco, y sabes y te interesa el tema hay mucho por agregar al respecto, especialmente en relación a los orígenes míticos de los godos, su religión y sus relaciones con otros pueblos, especialmente con los sármatas (incluso me parece recordar que sí hubo un rey sármata de ese nombre). En fin, aquí o allí, lo importante es que la info puede mejorar y crecer. Saludos cordiales, Javier (discusión) 02:48 16 may 2013 (UTC)[responder]
A ver, no existe una diferencia entre los Baltingos como dinastía y los Balthi como linaje mítico de donde remontaba su origen. Los Balthi es la familia de Alarico según Jordanes:
  • According to Jordanes, Alaric's family, the Balthi, was the second noblest among the Goths. [5]
  • It is one thing that according to Jordanes, Alaric belonged to the Balthi family, [6]
  • According to the testimony of Jordanes between the years 395 and 400 Alaric had achieved an outstanding position among the Goths settled under the treaty of 382 and according to him this was because Alaric belonged to the Balthi family [7]
Una cosa es que Jordanes hiciera un relato interesado o propagandístico (Ambos [Alarico y Ataúlfo] pertenecían a la familia balta, el clan regio al que según Jordanes, servían los visigodos desde su asentamiento en el Mar Negro, pero es difícil pensar que esta afirmación no sea más que simple propaganda real, un intento de enlazar a los reyes históricos del siglo V con un pasado mítico-legendario que elevase su prestigio [8]), pero es que ese relato está vinculado al linaje de Alarico y no a otro linaje distinto que justifique un artículo propio. Los orígenes legendarios de la familia de Alarico, los Baltingos, forma parte de ese artículo y no justifica este esbozo de artículo propio como si fueran cosas distintas, por ello es necesaria una fusión y no crear artículos duplicados, pues ¿qué impediría añadir en el artículo baltingos los orígenes legendarios mencionados por Jordanes y de esta forma se duplicaran contenidos?. En cuanto a los orígenes míticos de los godos, religión... existen artículos propios como pueblo godo, tervingios... que estarían más de acuerdo con ese contenido, pero no este. Saludos. Trasamundo (discusión) 17:33 16 may 2013 (UTC)[responder]
Concuerdo en que si se mantiene como esbozo puede ser lo mejor fusionarlo, no tengo objeción, pensé que había sido claro al respecto. Como prefieras. En cuanto a lo que te proponía si era de tu interés acerca de «los orígenes míticos de los godos, su religión y sus relaciones con otros pueblos, especialmente con los sármatas» me refería específicamente a los Balthi, en relación siempre a este linaje. Hace unos veinte años que estudie puntualmente el tema y estoy más que oxidado (y ahora dedico el poco tiempo que tengo a otras áreas históricas) pero si mal no recuerdo había que decir al respecto. Saludos. Javier (discusión) 12:49 17 may 2013 (UTC)[responder]