Discusión:Bluetongue virus

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

He leido este artículo, encontrando diversas inexactitudes que me he permitido corregir. Una de las más llamativas es la que denominaba chinche al vector que transmite el virus de la lengua azul. Como "chinches" conocemos en zoología a los insectos hemípteros (aunque en algunas modalidades de la lengua española "chinche" significa casi cualquier insecto). Sin embargo, los vectores que transmiten el virus son dípteros ceratopogónidos del género culicoides, cuya acepción vulgar más aceptada es "jején". He añadido varios links a la página "lengua azul" que a mi parecer describe bastante bien la enfermedad y sus circunstancias, entre ellas el virus. He añadido así mismo algunas frases aludiendo muy brevemente a las especies susceptibles. Quedan cosas que iré añadiendo. Procuraré ser lo más escueto posible.— El comentario anterior sin firmar es obra de Majimenezclavero (disc.contribsbloq). Fecha y hora originales: 16:16 15 sep 2007 Cvalda

Fusión[editar]

El artículo Lengua azul es muy similar a éste y cubre más o menos el mismo tema; no se limita únicamente a la enfermedad, sino que detalla asuntos relativos al virus. Propongo fusionar ambos artículos, o bien separar por un lado el relativo al virus (clasificación taxonómica, etcétera) en "Virus de la lengua azul" y por otro el relativo a la enfermedad del ganado (síntomas, prevención, etcétera) quizá en "Enfermedad de la lengua azul". Como no soy experto en el tema, espero que alguien sepa hacerlo con más cuidado que yo. Un saludo, Cvalda | Tus mensajes aquí 20:25 17 feb 2008 (UTC)[responder]