Discusión:Bombardeo de Turquía sobre Siria

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Primavera Árabe.

Renombre[editar]

Soy el autor de Crisis diplomática entre Ecuador y Reino Unido en 2012, por lo cual me permito sugerir el renombre de este artículo a Crisis diplomática entre Turquía y Siria en 2012, pues el evento no quedó en los militar, hubo respuesta internacional, el ataque sirio tuvo origen en la posición turca respecto a la Guerra Civil Siria, etc. ¿Qué se opina al respecto? --Diego Leandro 16:26 5 oct 2012 (UTC)[responder]

Opino queno es una crisis de diplomacia, sino una crisis militar. En Ecuador no hubo combates.-- Bespin / Hablando se entiende la gente 18:06 5 oct 2012 (UTC)[responder]

Me retracto, dejemos el nombre así. Pues el artículo solo cuenta lo relacionado con el ataque, por lo cual crearé otro artículo que trate la crisis diplomática en si (es lo lógico; Ej: Ataque a la flotilla de Gaza --> Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 --> -que éste a su vez esta ligado con- Conflicto árabe-israelí). Entonces esta página sería una sub-página (Ups! redundé) del artículo que crearé: Bombardeo de Turquía sobre Siria (2012) --> (Nombre art q' crearé) --> Guerra civil Siria. Por lo pronto, en este artículo suprimiré la información que no trate lo del bombardeo. Saludos!! --Diego Leandro 20:16 5 oct 2012 (UTC)[responder]

Buena suerte en ello :)-- Bespin / Hablando se entiende la gente 22:09 5 oct 2012 (UTC)[responder]

Te agradecería que me echaras una mano. --Diego Leandro 22:15 5 oct 2012 (UTC)[responder]
La verdad es que no tengo claro que quieres hacer... ¿un artículo sobre el plano diplomático del conflicto? ¿No crees que es un poco excesivo para cinco bombas mal tiradas? Bueno en cualquier caso dime que necesitas y te ayudaré lo mejor que sepa.

-- Bespin / Hablando se entiende la gente 22:20 5 oct 2012 (UTC)[responder]

Sobre lo que has borrado... en todos los conflictos militares se pone un escenario o antecendetes. Si no te importa, voy a recuperarlo. PD: No me parece bien borrar casi 1.000 carácteres de un artículo sin consultarlo (máxime cuando tiene la plantilla en desarrollo).-- Bespin / Hablando se entiende la gente 22:25 5 oct 2012 (UTC)[responder]

En el artículo que creé va todo lo del deterioro de la relación entre esos país en el marco de la guerra civil. Mientras que en este va únicamente lo referente al ataque. ¿Me copias?. Respecto a lo de la sección, te doy la razón: perdón. --Diego Leandro 22:29 5 oct 2012 (UTC)[responder]

De acuerdo, si tengo tiempo te ayudaré. Hay muchos temas que tratar; el avión derribado, alguna que otra bomba lanzada anteriormente, las acusaciones de Siria sobre el apoyo de Turquía al terrorismo, etc.-- Bespin / Hablando se entiende la gente 23:27 5 oct 2012 (UTC) PD: No hay porqué disculparse. Nadie ( ni siquiera los wikipedistas^^) somos perfectos xD[responder]

Ficha[editar]

Por que se esta utilizando la ficha del atentado? no es un atentado terrorista que digamos, estan involucrados ejercito, y hubo ataques de ambos lados, los que calza perfectamente con la ficha de conflicto militar, que creo que es la más adecuada.--Emiliokun5 (discusión) 03:27 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Yo puse la de conflicto militar pero DLeandroc la cambió y por no entrar en discusión no dije nada, pero sí, estoy de acuerdo contigo, Siria también ha lanzado misiles. Por otro lado también entiendo el punto de Leandro y porqué pone atentado ya que realmente tampoco ha sido una batalla como tal, pero realmente coincido más con Emiliokun.-- Bespin / Hablando se entiende la gente 08:09 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Y para más remate en el artículo de la de crisis diplomática esta la de conflicto militar xD.--Emiliokun5 (discusión) 15:24 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Hola, me conecté de presto (esta no es mi hora de conexión habitual). Por lo poco que leí (falta de tiempo) doy la razón a lo de cambiar la ficha que hay en el artículo que creé (la cambiaré por la que tengo aquí). Respecto a la ficha que hay en este artículo, encuentro pros y contras, cuando me conecte de lleno, buscaré más motivos. Otra cosa, Wiki erudito, tu lo has dicho 'los wikipedistas no somos perfectos', para la próxima ocasión que me equivoque -espero que no vuelva a ocurrir- dímelo que yo no soy 'malgeniado' (solo me da ira cuando hacen mantenimiento a páginas en las que estoy trabajando y que previamente puse 'en desarrollo' y éste no es el caso). Saludos, --Diego Leandro 16:26 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Para empezar, ya no me llamo Wiki erudito, por favor, prescinde de ese nombre ^^. No se a qué te refieres con lo del artículo que creaste. No quise decirte nada porque ya sería la segunda cosa que te desharía y no quería que pensaras que te tengo inquina.

Respecto a lo de la plantilla, no sé si va con segundas (porque eso te lo dije yo a tí). Bueno, es igual. -- Bespin / Hablando se entiende la gente 16:38 7 oct 2012 (UTC)[responder]

A veces me refiero a otros usuarios según como aparece en el enlace de la firma (cuando cambiaste tu nombre conversaste el enlace anterior en tu firma). Si no quieres que te llame como apareces en dicho enlace, dime como ¿Bespin?. Aquí estamos tratando sobre los dos artículos y -repito- en el que creé reemplazaré la ficha que hay y que encuentro motivos para proceder o no a cambiar la ficha que hay en esta página ¿Qué no puedes entender de eso? (ahora, que si quieres proceder a colocar la ficha anterior). Saludos!! —Diego Leandro 19:19 7 oct 2012 (UTC)[responder]
Bespin, por favor, como pone en mi firma. La verdad es que no he entendido lo que quieres decir. Saludos-- Bespin / Hablando se entiende la gente 20:57 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Me he dispuesto a actualizar el artículo, y creo que lo más apropiado es que sea la de conflicto militar, en otras wikipedias se usa esta y por lo visto ninguno esta especialmente en contra.--Emiliokun5 (discusión) 21:07 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Hechos posteriores[editar]

La sección 'Nuevo fuego cruzado' no debe ir en este artículo, pues esta página -según su nombre- solo debe tratar lo relacionado con el bombardeo turco (causas y reacciones). Quizás sea viable dejar unos renglones aquí sobre ese tema. Mientras que el contenido de la sección será en Conflicto entre Turquía y Siria en 2012, pues dicho artículo trata la crisis en si, no sé centra solo en un hecho en específica (como ocurre aquí). En ese orden de ideas, creo que hay que retirar 'en curso'. ¿Qué se opina al respecto? —Diego Leandro 17:51 9 oct 2012 (UTC)[responder]

Muy en contraMuy en contra Muy en contra El apartado "fuego cruzado" no es si no otra semana de bombardeo más. No vamos a crear 20 artículos (uno para cada día). Mientras los bombardeos sigan, está artículo está en curso.-- Bespin / Hablando se entiende la gente 22:11 9 oct 2012 (UTC)[responder]

No se trata de crear un artículo para cada tema (son el artículos que creé y los hechos de relevancia enciclopédica que se puedan generar, como éste). El que creé es para tratar la crisis en si, el que creaste el para tratar solo lo del bombardeo. Si bien es viable tener la sección aquí (pues los hechos ocurrieron poco después del bombardeo), también lo es en el otro artículo, por tanto copiaré el contenido y adicionaré más. Por otra parte, hay que usar la plantilla 'cita web' a la hora de insertar referencias. --Diego Leandro 16:21 10 oct 2012 (UTC)[responder]

Esos hechos no ocurrieron despúes del bombardeo, esos hechos son el bombardeo.-- Bespin / Hablando se entiende la gente 17:25 10 oct 2012 (UTC)[responder]

Entonces el nombre del artículo sería Bombardeos de Turquía sobre Siria, pues los hechos se realizaron en más de una jornada. Diego Leandro 22:01 10 oct 2012 (UTC)[responder]


Bombardeo de Turquía sobre Siria[editar]

En efecto, esta página es sobre el bombardeo. Mientras que el Conflicto entre Turquía y Siria en 2012, sólo es un referente a la crisis que se ha sucitado entre ambos países; y, que data de años, pero, que en estos momentos solo se centra en el conflicto imperante en Siria que se ha salido de sus fronteras. Si sucediese otro evento relevante ante esta situación, claro que significaría crear otro artículo y quizás este mismo pasaría en un suborden si dependiera del evento en comento. Creo que es menester borrar la cintilla de fusión. ¿Qué les parece?... Usuario: Reynaldo Villegas Peña Bandera de México discusión 16:27 15 oct 2012 (UTC)[responder]

Muy a favorMuy a favor Muy a favor-- Bespin / Hablando se entiende la gente 12:45 16 oct 2012 (UTC)[responder]

No es clara la importancia de este acontecimiento aislado del artículo del Conflicto Turquía-Siria en 2012. Eso es lo que se está pidiendo argumentar. --Sageo ] W - 02:47 18 oct 2012 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Bombardeo de Turquía sobre Siria. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:28 26 ago 2019 (UTC)[responder]