Discusión:Colonia Hugues

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Es Hughes[editar]

Lamento tener que revertir a mi amigo Pertile, pero el nombre de la colonia es Hughes y no Hugues. Es posible que el nombre del fundador fuera Hugues, pero el apellido Hughes también existe y como pasa en otros casos cercanos: Hoker y Hocker, Liebig y Liebig's, Pedernal y Pedermar, hace un siglo atrás no se era muy cuidadoso al registrar los apellidos de los inmigrantes, pero hoy es Hughes. No vale como prueba pero yo que no vivo muy lejos pasé por el área y miré especialmente la cartelería teniendo en cuenta este artículo. De todas maneras hay fotos que lo verifican: [1], [2], [3]. Si eso no alcanza, hay muchas noticias de diarios locales, por ej.: [4], [5], [6], [7]. Si es necesario puedo buscar datos en Internet Archive que mostraban que el INDEC tambíen la llama Colonia Hughes, etc. Procedo al cambio. Saludos.--Nerêo | buzón 18:45 19 feb 2019 (UTC)[responder]

Es Colonia Hugues[editar]

Estimado Nerêo, es Colonia Hugues, yo vivo en la Colonia. Y también pensaba que era Hughes. Más allá de lo múltiples errores de vialidad nacional, contrucción de la salita de primeros auxilios. Los documentos que tengo en mi poder, tanto planos topográficos, como escrituras de 1923 (Las cuales me encantaría subir pero por temas de derechos, creo que no puedo subirlas). La nombra como Colonia Hugues. Si es por noticias 1, 2, 3. Es más en una de las noticias que comparte, en la nota lo escriben como Hugues. Y me parece que debemos escribirla como es Hugues (llamada también Hughes). Hughes con h, obvió que existe y por lo que me explicaron es apellido inglés, y Luis Hugues era francés. Por eso después cuando Hugues "da" las tierras a Juan José Durandó en 1888 donde arma el falansterio. Los falansterios surgen de la obra del filósofo francés Charles Fourier sobre el socialismo utópico. Cualquier cosa que se necesite para aclarar el tema, estoy a disposición. Perdón por ser un novato en wikipedia. Slds --Gvlamadrid (discusión) 23:55 25 feb 2019 (UTC)[responder]

Efectivamente, una búsqueda rápida en Google permite ver que hay muchos más resultados para Colonia Hugues que para Colonia Hughes. No obstante, sería interesante que aportases datos oficiales o algo así, porque las fuentes periodísticas suelen ser poco precisas en estos casos (y la mayoría de los resultados de que hablo son periodísticos); he buscado en el sitio web de la municipalidad de Colón pero aún no he hallado nada. Mientras yo busco cómo aparece en los censos (si es que figura), ¿podrás buscar algún dato oficial para usar como referencia? Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 00:23 26 feb 2019 (UTC)[responder]
Hola estimado coprovinciano y hola al amigo Marcelo (quien ya adelanto sentencia y revirtió el traslado que era un regreso a la forma inicial del artículo), para el caso de nombrar al artículo lo que cuenta es la forma con que el topónimo es más referido. Hay un caso emblemático, en Wikipedia tenemos el artículo Cuzco, sin embargo de que en Perú el nombre oficial de la ciudad es Cusco, y aunque pataleen de disgusto los wikipedistas peruanos esta ciudad es mayormente conocida en el mundo hispano como Cuzco. Cerca de la colonia hay otra colonia que se conoce como Colonia Hocker, aunque se sabe que el apellido original es Hoker, pero por hache o por ve los organismos de gobierno la llaman Hocker. En el departamento Paraná está la localidad de Sauce Pinto, cuyo nombre correcto es Sauce Pintos pero por confusión con Tezanos Pinto hoy se la refiere sin s final. A lo que voy es que en Wikipedia lo que cuenta es el nombre más conocido y no el nombre oficial, ni el legítimo ni el que creemos que debería ser.
Yo no voy a dudar de la palabra de mi coprovinciano y me consta que el nombre original es Hugues y que es seguro que también se sigue usando, pero eso no es suficiente aquí, el nombre original de Buenos Aires es Ciudad de la Trinidad y el actual de Nueva York es New York. Mi consulta es si puede aclararnos si la forma normal mayoritaria actual de denominar a la colonia es Hughes y si se busca reivindicar el nombre original Hugues.
En el Proyecto Genoma aclaran que Por un error administrativo su nombre original, que corresponde al apellido del fundador, fue cambiado por Hughes. Como ya demostré la cartelería de Vialidad provincial[8][9] y la del centro de salud[10] es Hughes. En Google "Colonia Hughes" da 82 resultados y "Colonia Hugues" 70 resultados (¿cómo fue que vieron muchos más resultados para Colonia Hugues?). En Google noticias aparecen 12 resultados con la primera forma y solo 2 con la segunda. En el sitio de la municipalidad de Colón se puede ver el Boletín Oficial en donde efectivamente encontré entradas que usan la forma con u y vi también que la escuela tiene una placa de 1950 con esta forma.[11] También el INDEC en el censo de 2001 la refirió así. Así que lo que corresponde aclarar es la forma más usual, lo legítimo es anecdótico. Saludos.--Nerêo | buzón 05:22 3 mar 2019 (UTC)[responder]
Ampliando la búsqueda, en Google libros: "Colonia Hughes" da 61 resultados[12] y "Colonia Hugues" 47 resultados[13]. Como ya dije el INDEC muestra para el censo 2001 la forma con u, pero no hay datos para el censo 2010 porque nunca fueron publicados por localidad al fracasar su recolección nacional, lo que hay es la base BAHRA que recoge esos datos de 2001 y usa la forma con u. Espero más aportes locales que puedan ayudar a decidir el nombre más usual para la localidad ¿la comisión vecinal cómo se autodenomina? Saludos.--Nerêo | buzón 16:18 3 mar 2019 (UTC)[responder]
Los felicito por el nivel de la discusión. Están aportando un montón de información que sería muy útil en el artículo, independientemente de que pongas Hughes o Hugues, saber que hay una duda en el nombre es muy importante, y exponer los argumentos aun más. El ejemplo de Cuzco es muy bueno, de hecho pueden guiarse por él en cuanto a que tiene una nota explicando. La gran diferencia es que Hugues es seguramente apenas conocido fuera de Entre Ríos, a diferencia de Cuzco donde tenés que pelear contra una costumbre muy extendida. Hace unos días me enteré que Garaví (Corrientes) era con "v" y no con "b" como yo lo vi escrito siempre (prensa y organismos estadísticos), estaba por discutir y encontré una foto de la sede municipal con "v", chau, nada que discutir. Imagínense que se cree la junta de gobierno acá sería la misma situación.
Lamentablemente para el artículo hay que elegir un nombre para el artículo, pero en el artículo en sí pueden quedar ambas formas bien explicadas para que cada uno elija. Una discusión en el café puede aportar otros puntos de vista. Saludos.Pertile (te leo) 21:39 3 mar 2019 (UTC)[responder]
Hola Pertile gracias por las felicitaciones, con solo una salvedad, aquí la acepción que corresponde a la palabra discusión es la de examinar el asunto proponiendo argumentos o razonamientos para explicarlo, solucionarlo o llegar a un acuerdo acerca de él, y no la acepción de que hay partes contrapuestas con opiniones o intereses opuestos. Me refiero a que no estoy abogando por uno u otro nombre, solo buscando el que corresponde en este caso, teniendo en cuenta que como bien observaste se trata de una localidad pequeña que ni siquiera los que viven a pocos kilómetros en torno de ella tienen unanimidad al mencionarla. Dada la potencia combinada de Wikipedia y Google -al buscar la localidad siempre aparece primero este artículo- es probable que si nos decidimos por una forma estemos inclinando la balanza fuertemente hacia ella. He visto multitud de casos en donde organismos estatales, legisladores y estudios y ensayos de todo tipo toman literalmente lo que escribimos en Wikipedia, horrorizándome alguna que otra vez por algún error que hemos cometido. Así que responsablemente reflejemos la realidad, si la colonia es bastante más conocida con h, no lo cambiemos nosotros, pero si están más o menos parejas ambas formas es preferible con u. Saludos.--Nerêo | buzón 22:31 3 mar 2019 (UTC)[responder]
Hola Nerêo, gracias. Pensé que lo legítimo era lo más importante. Los ejemplos que me das son super claros. Es tanta la confusión que hoy han inaugurado la comisaría nueva y el cartel externo con h y la placa oficial de mármol con u. Algún día llegaremos a terminar de ordenar la colonia y el nombre. Abrazo coprovinciano. gvlamadrid | buzón 12:51 29 mar 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Colonia Hugues. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:30 1 sep 2019 (UTC)[responder]