Discusión:Dracule Mihawk

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Anime y manga.

Nueva Página[editar]

Saludos, acabo de crear esta página. Perdón por no hacerlo registrado, pero es que mi PC tiene un problea y cada vez que abro un enlace nuevo, tengo que registrarme otra vez. Para cualquier aclaración o regaño, ya saben a quién pasarsela :D. Saludos GeminiSaga (discusión) 06:07 11 jun 2008 (UTC)[responder]

Me ha pasado de nuevo, cuando abri para editar la discusión tuve que entrar de nuevo, lo siento. Saludos de nuevo GeminiSaga (discusión) 06:07 11 jun 2008 (UTC)[responder]


Nombre[editar]

Sugiero que dicha página sea renombrada a Delacure Mihawk y relegadas a segundo plano las referencias al resto de nombres hasta que se encuentre una fuente fidedigna que los sustente. Para esto me baso en lo siguiente:

La forma de escribir Drácula en japonés es ドラキュラ (Do-ra-kyu-ra) [1], cuando aquí nos encontramos con ジュラキュール (Ju-ra-kyuu-ru), la diferencia es más que evidente. Pese al diseño del personaje y a su posible relación con Drácula, también tengo que añadir que de interpretar ジュラキュール como una transcripción del francés logramos el típico sonido "De" inicial como en "De la Croix", el que curiosamente también guarda relación con el aspecto del personaje (plagado de cruces y aspecto de mosquetero). Mismamente, los fans japoneses optan por la escritura Delacure, como muestra el siguiente enlace [2] a parte de una más que clara referencia en el propio titulo de la página al francés. Juraquille no la tomo en cuenta al ser una traducción (aunque extendida) realizada por un fan, el cual admitió haberlo tomado en base a como le sonaba al escucharlo en el anime y sin mayor referencia. --H-Samba (discusión) 19:43 11 jun 2008 (UTC)[responder]

Según tengo entendido Dracule es la forma oficial de la traducción del anime en América Latina, habría que comparar eso con otras traducciones primero, ¿alguna idea de como lo traducen en el anime o manga en España? Con lo de Juraquille estoy de acuerdo, si es una traducción solo de fans deberia borrarse. De haber varios nombres oficiales y no aparecer una romanización oficial que probenga de japón esperemos poder llegar a un consenso, preferiria no tener que utilizar la romanización directa en el título.-Grizzly Sigma (Disc). 20:29 11 jun 2008 (UTC)[responder]
En el anime de España el nombre fue completamente alterado por "Cetrero Fantasmal", mientras que en el manga se hizo una transcripción prácticamente directa de la pronunciación kana al castellano, "Yuriakiur Mijok". No digo que se eliminen las otros nombres, solo que Delacure sea la principal y las otras las referencias al ser la que tiene mayor base. Porque de ser "Dracule", ¿a qué idioma correspondería dicha lectura? Porque de ser inglés o español lo lógico sería que el primer kana fuese un ド (Do) en vez de ジュ (Ju).--H-Samba (discusión) 00:14 12 jun 2008 (UTC)[responder]
Tranquilo, yo se bastante de katakana y romanización, lo que estoy buscando es primero clarificar cuales son los nombres en las traducciones oficiales para no caer en WP:FP. Además recuerda que Oda utitros idiomas, como por ejemplo en los ataques de Robin y Sanji.-Grizzly Sigma (Disc). 00:25 12 jun 2008 (UTC)[responder]
El día que redacté la página (ayer) pasé por alto ese pequeño detalle sobre el nombre principal, así que me fui a la hermana en inglés para verificar y por eso decidí que, por lo menos transitoriamente, sería bueno ponerlo así, en lo que Oda romaniza el nombre o conseguimos má información... ¿Se puede poner una redirección con ese nombre mientras se soluciona el problema? Saludos GeminiSaga (discusión) 09:03 12 jun 2008 (UTC)[responder]
Precisamente a eso me me refería, al uso de distintos idiomas. Como podemos leer en el articulo original dice lo siguiente: "Due to his possible English name of "Dracule", his macabre coffin-boat, his inhuman eyes and his extreme power, it seems that he may have a connection to vampires." pero como ya he remarcado antes si realmete es una pronunciación inglesa sería ドラキュール (Do-ra-kyuu-ru), de querer darle la sonoridad en cuestión estariamos hablando de francés u otro idioma. Aun siendo la versión utilizada en la Wikipedia hermana encuentro su referencia poco fundada y basada más que nada en el aspecto del personaje. Como sugieres, lo lógico por ahora sería añadir una redirección hasta que se esclaresca con algo oficial. --H-Samba (discusión) 09:34 12 jun 2008 (UTC)[responder]
Los nombres oficiales que tenemos hasta ahora son:
    • Jurakyūru Mihawk(Japonés)
    • Cetrero Fantasmal (Anime España)
    • Yuriakiur Mijok (Manga España)
    • Dracule Mihawk (Anime América Latina)
Lo estoy queriendo decir es que cualquier otro nombre aparte de esos (o el del manga en América Latina) es Fuente Primaria, así que lo que necesitas es una fuente oficial que apoye tu opinión.-Grizzly Sigma (Disc). 15:30 12 jun 2008 (UTC)[responder]
Antes de nada, el del manga en América Latina lo más seguro es que adopte Dracule, al haber sido recientemente licenciado por Viz Multimedia, la misma compañía del anime. Ciertamente no tengo esa Fuente Primaria, pensaba que con esclarecer el por qué de su incorrecto uso o la fuente japonesa que mostré sería suficiente. Pero creo que en ocasiones deberíamos acudir a la lógica, igualmente que tampoco hay escritura oficial para digamos "Smoker", no por ello vamos a llamarle "Mal Humo"(Anime España) o "Chaser" (Anime América Latina), cuando echando un vistazo a su escritura se ve claramente que son adaptaciones. "Dracule" es una adaptación de la versión inglesa de EEUU, trasladada a versión de América Latina al ser llevada por la misma compañía, eso es todo lo que quería esclarecer, que es una adaptación más como lo son "Yuriakiur Mijok" y "Cetrero Fantasmal". Como los artículos por lo general llevan el nombre japones por defecto por eso sugerí su cambio, otra cosa es que los argumentos que he expuesto sean insuficientes, pero como decía en ocasiones quizás es mejor recurrir a la lógica, ya que entre "Smoker" y "Sumōkā" hay más que simple estética.--H-Samba (discusión) 19:21 15 jun 2008 (UTC)[responder]
El caso de Smoker es diferente, el nombre original si es una palabra común, por lo que de acuerdo al WP:ME-JA se utiliza la palabra y no la romanización directa, si encuentras que palabra representa Jurakyūru con fuentes referenciables seria genial, sino es pura especulación.-Grizzly Sigma (Disc). 20:47 15 jun 2008 (UTC)[responder]

El ejemplo de Smoker es demasiado obvio, pero es que así quería que fuese, podría haber dado cualquier de los otros casos de nombres listados sin ninguna escritura oficial. Aunque a mi ver no difiere demasiado. Te aporto más datos [3], como podemos ver en ese enlace "La cure" se transcribe "ラキュール", lo que en parte fundamente parte de dicha traducción, ya que ahora tenemos:

  • "ラキュール" como katakana de francés significa "La cure".
  • La forma correcta de hacer el "De" francés es con un obsoleto ドゥ (Du) o como forma más moderna ジュ (Ju).
  • Existe Delacure como nombre francés, aunque no puedo aportar un enlace a la Wikipedia japonesa ya que al parecer no hay ninguna figura histórica registrada con este nombre en ella. Pero con ambos puntos anteriores podríamos deducir su posible escritura.
  • La preferencia japonesa por el nombre Delacure.

Creo que hay referencias sobrantes como para llamarlo simple especulación. Es como si tomamos el nombre "Lacueva" (cap 502 de One Piece), sabemos que "la" es "ラ" en español, y que "cueva" puede ser "キューバ" o "クエバ", por lo tanto si encontramos "ラキューバ" es muy probable que el nombres sea "Lacueva", como nombre español existente.--H-Samba (discusión) 13:56 16 jun 2008 (UTC)[responder]

Con la parte de "La cure" ya estamos bien, pero en mi búsqueda en Google solo he encontrado "de la cure" como ド・ラ・キュール y ドゥ・ラ・キュール, me gustaría saber de donde sacas que "De" francés también se pude romanizar ジュ.-Grizzly Sigma (Disc). 15:27 16 jun 2008 (UTC)[responder]

Sorry about speaking in English, I took French at school but was never good... When I was trying to resolve our own issue with Mihawk's name, your wiki-page came up. Well its been solved for what Mihawk's Japanese name is the thoery is here. Apparently everyone's got it wrong and its more then likely: "Jouculale" or "Juculales", the english fandom has argued for "Juraquille" and "Dracule", which never retranslated back into Japanese. However, the theory I've noted does!

Again, sorry for the lack of French, I hope you guys have an English translator. 92.232.91.192 (discusión) 22:58 11 feb 2009 (UTC)[responder]

El articulo esta muy bien. Kizas lo unico que no comparto esque se quiera decir que sea mas fuerte que el pelirojo. ya que de ser asi no tendria que trabajar para la marina y se combertiria en un jonkou. ademas no recuerdo exactamente donde y cuando lo vi pero alguien comento que el pelirojo no perdio fuerzas aunke perdio su brazo. pero esa es solo mi opinion.

Acabo de leer el articulo sobre el pelirrojo y segun este articulo el es igual de fuerte que barbablanca. de ser sierto que Delacure Mihawk es ahora mas poderojo que pelirojo ( por aber perdido su brazo ) esto lo combierte junto a barbablanca en el hombre mas fuerte del mundo y aun por ensima de los almirantes.