Discusión:Edad de oro del software español/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Por qué se ha cambiado en el título la palabra soft a software? La expresión tal y como era conocida era "La edad de oro del soft español", en analogía con la existente previamente "La edad de oro del pop español", por el parecido entre "pop" y "soft". Quien haya cambiado soft por software ha pecado claramente de hipercorrección, porque nadie conoce a este periodo con ese nombre. --Manbemel (discusión) 15:06 6 nov 2009 (UTC)[responder]

Hasta la política de Wikipedia que se invocaba para hacer este cambio erróneo me da la razón:

Evite las siglas y los acrónimos: las siglas y los acrónimos son generalmente evitados a menos que el tema sea casi exclusivamente conocido por su abreviatura.

Como he dicho la frase "La edad de oro del soft español" es una frase hecha, y nadie utiliza la palabra "software" en este término. --Manbemel (discusión) 10:44 5 mar 2010 (UTC)[responder]

Deshago el traslado: soft es impreciso, puede aludir a muchos otros conceptos (soft a secas es un nombre común, por ejemplo, para pornografía suave, frente al hard o hardcore; también existe el soft rock ('rock suave'), por lo que Edad de oro del soft español no se sabría si fue una edad de oro del porno, del rock o de qué), según WP:CT el título debe estar exento de ambigüedad. Escarlati - escríbeme 18:01 5 mar 2010 (UTC) P. D. La política de títulos no te da la razón, muy al contrario, te la quita: Evite las siglas y los acrónimos: «las siglas y los acrónimos son generalmente evitados a menos que el tema sea casi exclusivamente conocido por su abreviatura.» En este caso es falso que el tema sea casi exclusivamente conocido por su abreviatura: véase esta fuente por ejemplo (junto a otros 37.400 resultados en Google, que pueden ser indicativos de este uso). Escarlati - escríbeme 18:05 5 mar 2010 (UTC)[responder]

Resultados en google. "Edad de oro del soft español": 65.500 resultados, "Edad de oro del software español": 37.400 resultados, si vas a poner una búsqueda de Google, pon los datos completos, no sesgados. Pero tú mismo si te empeñas en seguir usando una versión errónea de una frase hecha. --Manbemel (discusión) 16:41 6 mar 2010 (UTC)[responder]

Es preciso seguir el hilo argumental. No he dicho que sea el más usado, lo que digo es que «Edad de oro del software español» no es «casi exclusivamente conocido por su abreviatura», que sería la única excepción que WP:CT acepta para escribir el título con abreviatura. Por otro lado lo de que esta es una «versión errónea de una frase hecha» no parece ser cierto, a la luz de las fuentes aportadas. Escarlati - escríbeme 19:41 6 mar 2010 (UTC)[responder]
El primer sitio donde vi la frase "edad de oro del software español" fue precisamente este artículo de wikipedia, y a partir de ahí han ido saliendo como setas, todos por supuesto tomando como fuente este título erróneo. Y otra cosa más, esa política podrá afectar al título, y como tal la acato aunque no la comparta, pero no es necesario que cambies la frase en todo el artículo como si fuera necesario censurarla, porque en el artículo esa restricción no rige. --Manbemel (discusión) 14:20 7 mar 2010 (UTC)[responder]

Veo que estás decidido a incurrir en guerra de ediciones, a la luz de tus sistemáticos intentos de evitar mejorar la ortografía y el uso de un registro escrito adecuado a lo que debe ser una enciclopedia correctamente escrita. En primer lugar, lo de que la expresión "original" fue "la edad de oro del soft español" es una mera opinión tuya mientras no aportes fuentes secundarias fiables que afirmen esto, y no podemos editar con nuestras opiniones. Por tal razón, solicito a esa afirmación, un {{demostrar}}. De no aportarse en un periodo razonable, esa información debe ser borrada. En segundo lugar lo de que Edad de oro del software español proliferó como setas a partir de wikipedia, es otra afirmación sin base referencial: ahórrate opiniones en wikipedia, no se aceptan. En tercer lugar, en esta edición ejerces una sorprendente censura contra esa expresión totalmente injustificable. Te advierto de que con esa acción estás flagrantemente incurriendo en la violación de la política No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos, que dice muy claro que:

Podría ser tentador ilustrar un punto de vista o un argumento usando bien la parodia o bien alguna forma de experimento de ruptura. Por ejemplo, el usuario puede aplicar una decisión a diversos artículos de tal forma que se refleje la política a la cual el usuario se opone. Estas actividades son generalmente saboteadoras, esto es, requieren que una mayoría de colaboradores neutrales tengan que limpiar la "prueba" después de los hechos.

Por tanto te conmino a que aportes fuentes secundarias o de lo contrario te abstengas de ejecutar una guerra de ediciones o un sabotaje del artículo eliminando la expresión que no te gusta para ilustrar por la vía del experimento de ruptura una decisión al artículo que refleje tu opinión. Otros colaboradores tenemos que perder un tiempo precioso en limpiar la «prueba» después de los hechos y, si vuelves a insistir en la violación de estas políticas, me veré obligado a recurrir al tablón de bibliotecarios. Deseo y espero no tener que llegar a ese punto. Antes de cualquier edición en este sentido, te pido que aportes a esta página de discusión las fuentes secundarias fiables que verifiquen tu aporte. Muchas gracias. Escarlati - escríbeme 00:28 16 mar 2010 (UTC)[responder]

Como no tienes argumentos para justificar esta última edición, ahora te dedicas a amenazar, ¿verdad? Tengo derecho a reformar ese texto porque en primer lugar he sido yo el que ha escrito originalmente esos párrafos, y por lo tanto tengo derecho a reformarlos como crea conveniente mientras no se viole la normativa, mientras tú no has hecho nada en el contenido más que cambiar una palabra por otra que te gusta más. Uno no puede vandalizar un texto del que es el propio autor en un 80%, antes de hacer esa ampliación el artículo no era más que un mero esbozo. Si llego a saber que iba a encontrarme a una persona como tú, desde luego me hubiera ahorrado el trabajo, porque gente como tú quitan las ganas a cualquiera de colaborar en Wikipedia. Y no eres el más indicado para hablar de "vandalismos", cuando en el mismo historial de este artículo tú fuiste el primero que vandalizaste el artículo eliminando un párrafo completo sólo para colocar un cartel de "sin relevancia", dos veces además, y el historial está ahí para demostrarlo, echa un vistazo a las ediciones del 14 enero y el 17 de febrero de 2007, por si se te ha olvidado. Puedes estar tranquilo, conozco las normas de no editar más de tres veces en poco tiempo y dejaré el artículo como está, pero que quede constancia de que eres tú el que estás imponiendo tu punto de vista y no yo. --Manbemel (discusión) 02:35 16 mar 2010 (UTC)[responder]

Disculpa pero no solo ofrezco argumentos sino que, lejos de amenaza alguna, te señalo las políticas que estás incumpliendo y te las cito al pie de la letra. Por otro lado no hay ningún derecho a escribir mal en wikipedia, ni el artículo es de nadie, por lo cual solo puedes atenerte a las políticas, a la ortografía y al registro formal de la lengua que debe usarse en una enciclopedia seria. Mis cambios no se deben a mis gustos personales, sino a las fuentes que he aportado. Y evita hacer alusiones personales con frases como «gente como tú quitan las ganas a cualquiera de colaborar en Wikipedia» y sobre todo de hacerme gravísimas acusaciones como que yo vandalizo el artículo y de que impongo mi punto de vista: no, es el punto de vista de las políticas y de las fuentes normativas. Y por favor, abstente de acusarme de colocar el cartel de sin relevancia porque fue el usuario Pitufo. Escarlati - escríbeme 02:46 16 mar 2010 (UTC)[responder]

Ya sé que tú no colocaste el carte originalmente y eso no es lo que he dicho, eso fue en una edición de 2006, y yo te he dicho que mires la de 2007, donde para restituir el cartel que otro usuario quitó, te cargaste todas las ediciones legales entre que se quitó y lo volviste a poner, en lugar de poner sólo el cartel que es lo que deberías haber hecho. Y como un usuario restauró esas ediciones, pero quitó el cartel, tú volviste a hacer lo mismo y volviste a hacer desaparecer las ediciones previas. Yo no me invento nada, el historial está ahí para que cualquiera lo vea. Pero acabemos con la discusión, que no sirve para nada. Total ya has conseguido lo que querías, y lo dicho, maldita la hora en que me tomé la molestia de ampliar el artículo. --Manbemel (discusión) 02:55 16 mar 2010 (UTC)[responder]

Bueno, eres libre de tomar la decisión que quieras. Todo usuario es bienvenido a aportar contenido fiable a la wikipedia, al igual que yo también tengo todo el derecho a revisar cuestiones de ortografía y estilo, siempre basadas en las fuentes normativas y académicas. Escarlati - escríbeme 02:59 16 mar 2010 (UTC)[responder]