Discusión:FCM Dinamo Onești

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
○ La mola hidatiforme es un producto de la concepción que se caracteriza por una hiperplasia trofoblástica y por la tumefacción edematosa de las vellosidades coriónicas, cuyo diámetro oscila entre 0,1 y 3 cm, adquiriendo la morfología de bandas y cúmulos de vesículas, que confieren el típico aspecto de «racimos de uvas»

• La principal característica de la mola completa es la degeneración hidrópica de la mayoría de las vellosidades y la proliferación del trofoblasto, que puede ser llamativa o mínima según cada caso

○ El segundo tipo de mola hidatiforme, la parcial, presenta al mismo tiempo características de una placenta de desarrollo normal y de una mola hidatiforme completa, con una gama de vellosidades desde normales a quísticas (fig. 2), mientras que la hiperplasia trofoblástica es sólo focal y por lo general afecta a la capa sincitiotrofoblástica y se asocia con el festoneado del contorno de las vellosidades (fig. 3) y la presencia de inclusiones trofoblásticas en el estroma (6). En algunos casos de mola hidatiforme parcial está presente el feto, pero su desarrollo es casi siempre anormal, y aunque en la mayoría de los casos el feto no está presente, puede deducirse la existencia de desarrollo fetal por la demostración de hematíes nucleados en los vasos sanguíneos de las vellosidades, es decir fetales.

• Dicho estudio, definió las molas hidatiformes parciales, como aquellos productos de las concepción en los que existía un feto, cordón o membranas amnióticas con vellosidades normales e hidrópicas; la hiperplasia, presente en algunos casos, no era importante según ellos. En actualidad se acepta que la hiperplasia es un elemento esencial para establecer el diagnóstico anatomopatológico de mola hidatiform

Los signos de una enfermedad trofoblástica de la gestación incluyen sangrado vaginal y un útero más grande que lo normal. 

• Sangrado vaginal que no se relaciona con la menstruación. • Un útero más grande de lo esperado durante un embarazo. • Dolor o presión en la pelvis. • Náuseas y vómitos graves durante el embarazo