Ir al contenido

Discusión:Filosofía (desambiguación)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Ontología, pensamiento del obrar?[editar]

No entiendo cómo se ha de entender que la Gnoseología pueda considerar las herramientas del pensamiento del obrar. O es una errata o el concepto tradicional de Gnoseología ha sufrido una revolución muy grande y yo no me he enterado. Antes de corregir lo que entiendo que probablemente es una errata pongo el tema en discusión para informarme de quien pueda informarme del sentido que tiene en este contexto el término Gnoseología.MONIMINO 10:55 14 nov 2007 (CET).

Pienso que el nombre adecuado según el planteamiento que sigue el artículo sería "praxis", entendiendo con este término lo que son las herramientas respecto a lo que lleva dentro de sí la acción: la técnica, la moral y la ética.MONIMINO 11:05 14 nov 2007 (CET)

Coherencia o racionalidad?[editar]

Esto es una discusión de matiz, pero que es importante. Tal como se ha considerado la coherencia en su correspondiente artículo me parece que lo que aquí se está llamando "coherencia" es lo que durante toda la vida se ha llamado "racionalidad".

La idea como modo de presentar la filosofía no me parece mal, pero la palabra me parece por un lado insuficiente y por otro lado poco respetuosa con la historia. Por otro lado pienso que la gente no especialmente instruida en filosofía entiende mejor lo que se quiere decir con racionalidad que con coherencia, que tiene un sentido de referencia hacia un discurso concreto, no tanto hacia un pensamiento que se dirige o pretende llegar a un conocimiento si es teórico o a un fin si es una acción.

Antes de cambiar las palabras juzgo conveniente y necesario discutir este asunto.MONIMINO 11:01 14 nov 2007 (CET)