Ir al contenido

Discusión:Godos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

ÁNo estoy de acuerdo con esta desambiguación. Precisamente, por cosas así se ponen los artículos siempre en singular. un godo es un godo, y Godos es un lugar. Vamos, que si alguien pone Godos queriendo hacer referencia a la gente, es culpa suya no seguir las convenciones. Y como se puede ver, todos los enlaces que hay hacia Godos hacen referencia a la parroquia, no a la gente. --rsg (mensajes) 14:04 22 dic 2005 (CET)

Estoy de acuerdo con lo que dice Rsg, pero sólo en cuanto a que el nombre del pueblo godo ha de ir en singular. Creo que para evitar problemas como el que existe en el momento en el que escribo este artículo sucede. Este es el contenido de lo que enlaza aquí del artículos Godos en este momento:
< Godos
Las siguientes páginas enlazan aquí:
Ver (50 previos) (50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
* Aosta
* Sograndio
* Discusión:Godos
Ver (50 previos) (50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
Aosta es una ciudad francesa en la que se nombra a los godos y, por error, el enlace se hace a godos y no a godo. Este error se repite hasta la saciedad con otros muchos pueblos: hunos, etc. Algunos los he corregido, pero quizá sea mejor que enlaces erróneos de este tipo acaben en una página de desambiguación que no en otra con otro significado totalmente distinto. --Rodrigouf 01:22 23 dic 2005 (CET)

Claro, a eso voy. Lo pertinente aquí sería que en el artículo Godos se pusiera el otrosusos ya allí estuviera la desambiguación. --rsg (mensajes) 15:59 23 dic 2005 (CET)

Esa es otra solución muy aceptable --Rodrigouf 02:24 24 dic 2005 (CET)