Discusión:Historia de Uruguay/Archivo 02

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Poca objetividad[editar]

Cuando comienza a hablar acerca del golpe de estado de 1973 se empieza a notar un tono proseletista y poco objetivo además de demagógico que se mantiene hasta el final, lo único que faltaba era que cerrara el articulo poniendo "viva el frente amplio". Me pareció algo tendencioso. — El comentario anterior sin firmar es obra de Tyranus2003 (disc.contribsbloq). 15:40 10 sep 2011 (UTC)

Agrego a esto último, el hecho de que el final de dictadura no se debió solamente a la derrota de los militares en el Plebiscito de 1980, sino que hubo una serie de negociaciones que finalizaron en el Pacto del Club Naval, donde participaron el Partido Colorado, la Unión Cívica y el Gral. Hugo Medina como representante del gobierno. Está claro que el artículo no ha sido tratado con el cuidado y la objetividad que nuestra historia merece — El comentario anterior fue realizado desde la IP 186.51.224.5 (discusiónbloq) . 01:54 10 jul 2012 (UTC)

Acoto que ya está impregnado el tono proselitista y poco objetivo desde la descripción de los años 60, incluyéndose al Frente Amplio en la redacción cuando no había sido fundado aún en esas fechas. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 167.57.76.209 (discusiónbloq) . 21:57 29 ago 2018 (UTC)

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 11:01 30 nov 2015 (UTC)

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Historia de Uruguay. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:58 22 mar 2018 (UTC)

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de Uruguay. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:38 22 nov 2018 (UTC)

Historia: Inconsistencias entre artículos y cripticismo.[editar]

Hace tiempo ya que lo advierto y no debería seguir igual. Ingenuidad mediante es posible que caiga en trampillas que un experto en el tema historia da por entendido de antemano pero Wikipedia no es un manual técnico y está dirigida a todo público. Se está fallando en consistencia en claridad. Caso puntual: Uruguay#La Suiza de América vs Historia de Uruguay#Primera dictadura del siglo XX

Historia de Uruguay#Primera dictadura del siglo XX:

Durante su mandato(Gabriel Terra) se desarrolló una política industrializadora de sustitución de importaciones ... manteniéndose esta bonanza económica (¿sustitución de importaciones?) hasta entrada la década del cincuenta a consecuencia de la guerra de Corea (1950-1953).

Uruguay#La Suiza de América:

Por ello, hasta la implantación de las medidas de la ISI — Industrialización por sustitución de importaciones— hacia principios de la década de 1950, Uruguay estaba a expensas de la situación internacional.

Según estos dos artículos, si se interpretan literalmente, la sustitución de importaciones se desarrolló en el treinta( Historia de Uruguay#Primera dictadura del siglo XX), se mantuvo hasta el 50 cincuenta (Historia de Uruguay#Primera dictadura del siglo XX) pero se implantó en el 50 (al mismo tiempo que dejó de mantenterse) que duró hasta el 60 por culpa de la jup y los tupamaros (Uruguay#La Suiza de América). Por favor pónganse las pilas. Podrá ser un detalle pero es de las peores inconcistencias de esta enciclopedia

Si hay algo que ambos artículos condicen es la afirmación (críptica) casi metafísica de que:

Uno de los problemas de Uruguay fue que dependía en un 100 % de la (¿)energía(?) que provenía del exterior y por ello la mayor parte de los beneficios que se obtenían volvían a salir sin dar beneficio alguno al país.

¿Energía que? ¿fotovoltaica? ¿buena onda? ¿pedorrez? Habría que hacer la etilemia antes de editar.

--167.57.132.0 (discusión) 02:09 2 dic 2018 (UTC)