Discusión:Indio Solari/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El artículo tiene varias inconsistencias: En una parte dice que llegaron a meter 120 mil personas en un concierto y después dice que 100 mil; en otro lado dice que es de Concordia pero después dice que nació en Paraná...


con respecto a la relacion con Skay, me parece que además de no ser relevante y quizás ni siquiera cierta omite el declarar que juntos frmaron la dupla del rock local mas creativa, sensible, virtuosa compleja de las últimas 3 décadas de rock and roll del país y de américa (MPM)

En una de los tantos rubros de el indio solari (carlos alberto solari) se destaco en la albañileria y en destapar cervezas.



es una cargada?

albañileria bueno, pero q se destaco en destapar cervezas me parece una cargada --Pablo cjs 05:01 10 may 2007 (CEST)

Es joda... no? O_o


24-7-07 Me permití organizar un poco los datos que habían vertido en el artículo; es decir, no borré información, sólo redacté un poco más ordenadamente las cosas y con más prolijidad, según mi criterio. Sólo me tomé el atrevimiento de borrar el comentario sobre Leopoldo Marechal que lo creí sin importancia (además hay muchos datos más trascendentes que no están puestos, sería un despropósito escribir algo tan intrascendente). Además agregué un par de datos no muy relevantes pero que hacen al conjunto. Acepto cualquier tipo de objeciones y críticas sobre mis modificaciones. Saludos! InfiernoEncantador.


posible aclaracion[editar]

30-01-08

lo de la albañileria no se, pero con lo de "destapar cervezas" podria ser un mal entendido. el indio mismo dijo en medio de un recital en huracan, allá por el 94 que la unica gimnasia que habia hecho en su vida fue "DESTAPAR BOTELLAS" y no cervezas como dicen por ahí. Esto fue en respuesta a una acusacion hecha, en una nota al suplemento no de la nacion, por "Carlos Polimeni" que lo sindicaba como profesor de gimnasia en algun liseo militar. estas idas y vueltas entre el indio y polimeni se encontraban enmarcadas en el lanzamiento del famoso libro d los perejiles, como los llamo el indio, donde alertaba al publico ricotero que no comprara ese nuevo librito con la histotia de los redondos, que la guita costaba mucho conseguirla como para andar gastandola en este libro que escribian unos perejiles... entre ellos se encontraban Enrique Symns, Polimeni y otros. este libro es de la editorial AC. esta antipropaganda del indio no tuvo el efecto deseado sino el contrario, al dia de hoy el librito de los perejiles se sigue vendiendo.

el mal entendido radica en esta frase cambiada y sacada de contexto. "destapar cervezas" como forma de gimnasia, alude a un borrachin que lo unico que ha hecho en su vida fue beber hasta apagar cualquier vestigio de lucidez mental cual Homero Simpson. Ahora bien, "destapar botellas" como gimnasia, alude a otro simbolismo y es una metafora de aquel que a lo largo de su vida ha elegido no callarse la boca ante la realidad injusta que le toca vivir, a pesar de que ese acto le llavase la vida. recordemos que las reuniones de mas de dos personas, las manifestaciones culturales, artisticas e ideologicas mediando los 70, no eran muy bien recibidas por el gobierno de facto. y esto era lo que hacian en aquellos años aquellos integrantes que luego formaron a los redonditos de ricota. Gustavo Allegri

Lugar de nacimiento[editar]

Si alguien encuentra en dónde dijo el Indio que nació en Paraná, que agregue el link al articulo asi no seguimos en vano con ese tema. ¡Gracias! — El comentario anterior sin firmar es obra de Danper (disc.contribsbloq). Siger (discusión) 21:29 30 nov 2009 (UTC)[responder]

Lo dice Gloria Guerrero en el libro El Hombre Ilustrado, editorial Sudamericana, en la página 21 "la familia habia recalado fortuitamente en Parana cuando el pequeño Indio dio señales de vida"--Sergioterry (discusión) 21:23 30 nov 2009 (UTC).[responder]

Tengan paciencia, una persona que trabaja en un registro civil de bsas esta tratando de conseguir, dentro de lo legalmente posible, el dato preciso del lugar de nacimiento. Claro que de conseguirlo no se cómo haran uds para chequearlo y darle validez porque yo estare satisfecho con haber confirmado mi sospecha.--Sergioterry (discusión) 15:04 11 abr 2010 (UTC) gracias

El mismo Indio Solari afirma en una de sus útimas entrevistas haber nacido en la ciudad de Paraná. También cuenta que vivió allí hasta sus cuatro años de edad en el edificio que actualmente es el correo de dicha ciudad (ubicado en calle 25 de mayo), cual fuera también la residencia donde vivió Justo José de Urquiza. En la misma nota agrega que solía asistir a los conciertos que daba la Banda de Música de la Policía Militar de Paraná en la plaza "1º de mayo"; la cual se encuentra situada justo frente al lugar donde vivió sus primeros años de vida.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.183.62.53 (disc.contribsbloq).

Sin referencias comprobables, no tiene caso discutir. Saludos.--Nerêo (discusión) 11:41 31 jul 2010 (UTC)[responder]

Por que se dice que es Concordia[editar]

Se dice que el Indio nacio en Concordia porque describe a esa ciudad en un tema que es clasico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Se llama el pibe de los astilleros y fue entrada de muchos recitales. --Señor Z (discusión) 02:13 16 jul 2009 (UTC)[responder]

Se dice que nació en Concordia porque nació en Concordia, como yo. Sus padres se mudaron a La Plata siendo él bebé.Nerêo (discusión) 03:43 16 jul 2009 (UTC)[responder]

Es probable que los padres hayan estado acentados en Concordia para ese año. Como el padre del Indio era "Jefe de Correos" y por esto lo trasladaban continuamente, se sabe que en uno de esos traslados la familia tuvo que hacer escala en Parana donde nacio el Indio; al año y medio se mudan a Santa Fe y luego es que se radican en La Plata donde el Indio cursa la primaria y la secundaria; mas tarde la madre se mudaria a Valeria del Mar y el Indio aprovecha para mudarse muy cerca de ella.--Sergioterry (discusión) 21:57 30 nov 2009 (UTC)[responder]

Tengan paciencia, una persona que trabaja en un registro civil de bsas esta tratando de conseguir, dentro de lo legalmente posible, el dato preciso del lugar de nacimiento. Claro que de conseguirlo no se cómo haran uds para chequearlo y darle validez porque yo estare satisfecho con haber confirmado mi sospecha.--Sergioterry (discusión) 15:04 11 abr 2010 (UTC) gracias[responder]

Es probable, pero no probado con certeza. Las biografías en general lo dan nacido en Concordia. En esta ciudad se lo tiene por concordiense. Saludos.Nerêo (discusión) 22:11 30 nov 2009 (UTC)[responder]

El mismo indio en la ultima entrevista que le hizo mario pergolini en la Rock and pop antes del recital de tandil del 3/12/11 aclara que nacio en Parana Entre Rios, saludos

Reescritura[editar]

Hoy comencé a reescribir el artículo de a poco, por favor, si van a agregar cambios en el transcurso de estos días traten de poner las fuentes y no pongan cosas como que "Orinó en el salón y fue expulsado del colegio de bellas artes", si bien yo también lo leí por ahí ahora mismo no encuentro ninguna fuente que lo respalde, por eso es mejor que no esté.

¡Saludos!--Ekvintroj discusión 14:08 4 mar 2011 (UTC)[responder]

Se dice que sin referencias comprobables, no tiene caso discutir. Entonces porque dan por sentado que nacio en Concordia si tampoco hay referencias comprobables. Si de la descripcion de Gloria Guerrero que mencioné antes mas el sentido comun no se desprende que "Dio señales de vida" significa que nació estamos como negando algo. Aparte aclara que fue fortuito, no programado, iban de paso por ahi; la discusion no es donde vivió!--Sergioterry (discusión) 23:40 12 jul 2011 (UTC)Sergioterry 12/07/2011[responder]

Concretamente, si no tenés nada comprobable que niegue lo que dicen la mayoría de las fuentes disponibles no uses este espacio de Wikipedia para hacer foreo o proselitismo. Saludos.--Nerêo | buzón 02:01 13 jul 2011 (UTC)[responder]

Nereo, echandome sutilmente de este espacio, que ya no creo que tenga dueño, no lograrás evitar que la duda siga estando. Lo que yo digo sobre el lugar de nacimiento, no de su recidencia es tan comprobable como lo de uds...aunque mas no sea pongan los links de la mayoria de las fuentes disponibles que nombras. Lo de hacer foreo o proselitismo lo dejo a tu criterio porque si yo utilizo tu manera subjetiva de ver las cosas podria decir que lo tuyo se asemeja mucho al depotismo benevolente. Igualmente te agradesco que hayas respondido.--Sergioterry (discusión) 21:21 13 jul 2011 (UTC)Sergioterry-13/07/2011[responder]

No, Wikipedia no es un foro, se muestras fuentes válidas o no se opina, esas son las reglas y no las puse yo.--Nerêo | buzón 21:24 13 jul 2011 (UTC)[responder]

O sea que las fuentes son validas o no dependiendo de vuestro criterio? tengo entendido que este es un espacio de DISCUCION y no de opinion, la unica referencia que se lee aca de que nacio en Concordia es la mencion al tema El pibe de los astilleros. Y la veradad que no tiene sustento como fuente... Seguramente que las reglas deben ser las mas justas que han encontrado para evitar, como vos decis, opiniones eternas que no llevan a ningun lado pero si uno propone una fuente e inmediatamente en vez de tenerla en cuenta te la ignoran; seria bueno que uds nos muestren sus fuentes así podemos DISCUTIRLAS en cuanto a su supuesta validez. No tener en cuanta a Gloria Gerrero como fuente es casi inaceptable, peor aun tenerla como fuente para interpretar lo que a uds les parezca sin siquira darnos la oportunidad de ponerlo en duda. No se el significado de FORO pero tenia entendido que este espacio es para DISCUTIR, o quizá haya cambiado la definicion del concepto "discutir" y este muy desactualizado.— El comentario anterior sin firmar es obra de Sergioterry (disc.contribsbloq).

Seguí los vínculos 1 2 3 que están al lado de (Concordia, Entre Ríos, 17 de enero de 1949) en la primera línea del artículo, esas son fuentes concretas, todo lo demás es puro bla bla. Acá no discutimos gratuitamente, se demuestra lo que se opina o se busca un foro en la web, esto es una enciclopedia.--Nerêo | buzón 22:00 13 jul 2011 (UTC)[responder]

Primeramente quiero dejar en claro que la idea de esta discusión no es refutar continuamente sus afirmaciones sino que por el contrario es darle un interés mayor al tema argumentando otra alternativa que no hace más que reforzar todo lo dicho anteriormente. Por esto ingresé a las (3) referencias que me indicaste y tengo los siguientes comentarios: El punto (1) te envía a la página “rock.com.ar” que en una coincidencia casi irónica utiliza la misma fuente que yo; ahora nobleza obliga y deberían mencionar en que página del libro leyeron o interpretaron que nació en Concordia porque yo si di el dato preciso “pagina 21, renglón 18, dice textualmente: ”la familia debió recalar fortuitamente en Paraná donde el pequeño Indio dio señales de vida” no parece que sea muy ambigua ni difícil de interpretar esta declaración. El punto (2) es solamente un ensayo que no tiene fuentes de acceso inmediato ni que se puedan chequear con facilidad, por ahora tiene el beneficio de la duda pero no sería una fuente. El punto (3) te envía a “nocturnar.com” donde muy livianamente dice: “lo dijo el mismo Solari en una reciente entrevista” sin hacer referencia a la fuente, algo que uds mismos pregonan continuamente, por ello les solicite que aclaren de que entrevista están hablando y en este caso tampoco seria una fuente. Sergioterry (discusión) 08:53 14 jul 2011 (UTC) Sergioterry-14/07/2011.[responder]

Nosotros no hacemos investigaciones, reflejamos lo que dicen las fuentes primarias y secundarias. Y las fuentes dicen por amplia mayoría que nació en Concordia: [1], [2], [3], [4], [5], [6], etc. Saludos.--Nerêo | buzón 03:07 15 jul 2011 (UTC)[responder]

Nereo, o quizá Cessar de “Concordia”… vaya a saber uno los misterios del sistema. No tiene caso, por el momento, seguir esta DISCUSION porque noto cierta inclinación al subjetivismo: “Se dice que nació en Concordia porque nació en Concordia, como yo… ahí como se dice vulgarmente se te escapo el INDIO je je y si eso no es proselitismo le pasa cerca. Bueno seguiré “investigando” hasta encontrar la verdad ya que generalmente siempre es comprobable de alguna u otra manera y no sacada con forcep porque, que una cantidad de personas que por el solo hecho de tener superioridad numérica “democracia quizá” den por “valido”, que no es lo mismo que verdadero, un hecho sin siquiera tener la duda intelectual de comprobar su veracida es por lo menos extraño. Imaginemos que en Medicina a una mayoría se le ocurriera que tal o cual enfermedad se cura de esta manera o con tal o cual medicamento sin siquiera “investigar” si eso es así, total la mayoría de las fuentes que tampoco investigan lo dicen. Claro este ejemplo no es válido ya que cualquier estudiante de farmacia o medicina lo pueden voltear fácilmente. Siguiendo su criterio, y de haber podido guardar por “escrito” para luego poder citarlas como fuentes a aquellas aseveraciones de nuestros mayores: hoy el viejo de la bolsa, el pomberito, la solapa etc. existirían… Lo de uds como solo se basa en la recopilación estadística de repeticiones dan por validas las respuestas que mas cantidad de veces aparecen; y así de sencillo funciona. Hasta la próxima. Sergioterry- 19/07/2011.--Sergioterry (discusión) 22:46 19 jul 2011 (UTC) Buenas Noches Sres, me contacto con uds para agradecerles que hayan realizado la modificacion del lugar de Nacimiento (PARANA). Si bien no fue directamente una consecuencia de mis aportes, o quizá si, quien lo sabra... igualmente me siento satisfecho ya que hoy siendo las 12:45PM el querido INDIO lo confirmó. Creo que tambien uds deberian sentirse infinitamente alagados de que en una entrevista hayan sido tema de opinion y hayan estado en boca del artista y poeta mas grande y respetado que hoy tiene la Argentina. Con respecto a "Panza Verde" quizá convendría hacer alguna aclaración ya que podría prestarse a confución con aquella vieja historia de los soldados entrerrianos que se arrastraron por el pasto y producto de esto el verde en la panza...--Sergioterry (discusión) 01:13 18 nov 2011 (UTC)Sergioterry -17/11/2011.--[responder]

19/11/2011 - 15:01. Sres, está muy bien que ante una duda utilicen la práctica de "no innovar" y vuelan las cosas al estado inmediato anterior; a mi parecer y a modo se sugerencia creo que con solo modificar y sacar "Panza Verde" estaría todo Perfecto. gracias --Sergioterry (discusión) 18:07 19 nov 2011 (UTC)[responder]

Bueno, viendo que no han vuelto a poner que nació en Paraná y como se que es mas dificil hacer que proponer, me tome el atrevimiento de modificarlo yo mismo. Espero que todo este tiempo que duró la discusión no haya sido en vano y realmente les agradezco que mas alla de las tensiones y el nerviosismo que produce todo cambio de opinión, mas aún con temas como este donde es complicado apartar las pasiones, hayamos llegado a la verdad. Es increible e irrefutable que este mismo lugar haya sido el disparador para que el mismisimo Indio, cuando Pergolini le dice lo que se comenta en Internet, haya tenido la amabilidad de aclarar donde fue el lugar nacimiento.--Sergioterry (discusión) 22:40 19 nov 2011 (UTC)[responder]

No aportaste una referencia concreta en la que podamos verificar la entrevista. Mientras tanto, y para prevenir guerras de ediciones, pongo como lugar de nacimiento ambas ciudades y lo recategorizo a entrerriano. Sugiero no innovar hasta que se presente una fuente irrefutable. Saludos.--Nerêo | buzón 21:38 20 nov 2011 (UTC)[responder]
Dos minutos en cualquier buscador te hubiese costado constatar lo antedicho. La nota por el Indio esta en este enlace en la pagina principal, en el minuto 8:30: http://vorterix.com/ En palabras del Indio, la Wikipedia es un disparate, por lo que se puede entender que la mayoría del articulo es un invento. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.63.26.82 (disc.contribsbloq).
Seguramente, pero es tu obligación respaldar tus afirmaciones aportando referencias. Respecto de la entrevista que citás, yo no escucho que diga que haya nacido en Paraná ni tampoco que niegue que no haya nacido en Concordia. Dice: el personaje público, por ejemplo, nació en Concordia, fue guardaparque, no soy yo, ese es otro personaje. La escucharé completa con más tiempo, pero si lo dice trascribilo. Saludos.--Nerêo | buzón 13:25 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Nereo, te paso la fuente donde el Indio confirmó que nació en Paraná: Entrevista de Mario Pergolini a Carlos Alberto Solari en el progama "Cual es" grabada y disponible en la página Oficial de la Radio RockandPop, duración 92 minutos y 48 segundos. Link: http//www.fmrockandpop.com/articulos-rock-a-pop-radio-959/3532-el-indio-en-cual-es Te transcribo el pasaje donde se confirma lo de Paraná. -Mario, minuto 80:01- ¿que es lo que te cambia, la lectura te cambia un poco, porque nacer en la costa, Pinamar, ser un chico de playa...? -Indio, minuto 80:06- ¡NO, NO, NO. No nací en la costa, yo en realidad no nací ni en Concordia como dice Wikipedia. -Mario, ¿No naciste en Entre Rios? -Indio, minuto 80:10- No, naci en Entre Rios pero en Paraná, yo soy "Panza Verde" pero soy de Paraná. Bueno espero que con esto ya puedas modificar y dejar por sentado que nació en Paraná.Gracias. PD: Lease Panza Verde como "Bien Entrerriano, Entrerriano de ley, etc.--Sergioterry (discusión) 20:47 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Ciudad natal[editar]

Veo que se sigue modificando la ciudad de nacimiento del Indio Solari, un dato clave del artículo. Por favor enumeremos aquí las fuentes que citan a una y a otra ciudad, evaluemos su relevancia y definamos cual es correcta. No es un dato secreto, ambiguo ni antiguo, en última instancia existirá la partida de nacimiento u otros documentos. No podemos tener un artículo cambiando constantemente un dato como éste.

Gracias. --Paola (escribime) 21:12 8 feb 2012 (UTC)[responder]

El asunto fue aclarado en la entrevista citada arriba, cuando Solari se refirió a Wikipedia y confirmó que nació en Paraná. No sé si todavía estará archivada esa entrevista en el sitio web de la emisora de radio, pero cuando discutimos esto lo estaba y pude escucharlo y verificar que es incorrecto poner Concordia como lugar de nacimiento. Que conste que yo defendí este último punto de vista por la multitud de fuentes que así lo aseguran, pero a confesión de parte, relevo de pruebas. Saludos.--Nerêo | buzón 17:01 11 mar 2012 (UTC)[responder]