Discusión:Inflación encubierta del euro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nota:este artículo ha sido borrado por dos bibliotecarios sucesivamente. 1.- Por petronas y posteriormente por cratónLas razones eran que este artículo era especulativo o ensayístico. Mi respuesta fue la siguiente: Estimado Cratón: En primer lugar, gracias por tu esfuerzo y dedicación, que desde luego también incluye el ingrato deber de filtrar algunos artículos para que se adecúen a los estándares de la Wikipedia. Es algo que comprendo. Pero por eso mismo creo que el artículo debe mantenerse, y espero convencerte. Las razones por las que lo has eliminado es que se trata de un artículo especulativo y ensayístico. Pues bien. Por la misma razón se debería eliminar los artículos de marxismo, crítica de la razón pura, Taoísmo o Currismo, por poner un ejemplo. Insisto en que Yo no defiendo las ideas que aparecen en ese artículo, tan solo las constato y expongo, porque vienen expresadas en muchos enlaces de la web, no sólo en español, sino en muchos idiomas. Y por si esto fuera poco, se expone en otras wikipedias sin mayor empacho ni impedimento. Por ejemplo, lee el artículo sobre la inflación de la wiki italiana, y veras como aparece el asunto en el cuerpo mismo de este artículo. ¿Debemos nosotros autocensurarnos tanto? ¿Debemos Ocultar que existe tal estado de opinión? ¿Qué justifica esto? Gracias. Pero en nombre del espíritu de la Wikipedia, todo lo que existe debe ser documentado, y por tanto generaré una y otra vez este artículo. Espero que comprendas mi postura. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de John Silver (disc.contribsbloq). Handradec 02:22 4 sep 2007 (CEST)

Bien, la he puesto en consulta de borrado para que la comunidad decida. A propósito, el espíritu de Wikipedia no es que todo lo que exista debe ser documentado, y tampoco es una muy buena actitud ofrecer recrear una y otra vez un artículo sí o sí. --Cratón 05:44 31 ago 2007 (CEST)

Título[editar]

El título confunde. Si se mantiene el artículo, habría que cambiarlo: no se trata de exponer un hecho contrastado, sino una opinión presente en el imaginario colectivo o parte de él.--Irus 23:46 9 sep 2007 (CEST)

Fusión con el artículo principal "euro"[editar]

Varios wikipedistas, entre ellos 18:29 13 sep 2007 Bonnot sugieren que el artículo Inflación encubierta del euro sea fusionado con este artículo. Particularmente no pongo objeción, puesto que:

  • La mayor parte de las críticas serias al artículo alegaban su falta de relevancia. Estoy dispuesto a asumir estas críticas y a aceptar que debe ser una sección de un artículo mayor, pero rechazo frontalmente que sea fuente primaria (está abundantísimamente documentado con fuentes de toda solvencia), Ni que le falte contexto (Está más contextualizado que el 80% de los artículos de wikipedia), Ni que no manifieste opiniones contrarias (Lo hace, desde luego, al menos la única que he encontrado. Ningún contribuyente ha añadido hasta ahora ninguna más).
  • Es la solución adoptada en la wikipedia inglesa (formando parte de la única moneda anglófona que fue absorbida por el euro, la libra irlandesa. También forma parte este apartado del artículo "euro" de la wikipedia italiana. Estos ejemplos de otras wikipedias legitiman, a mi modo de ver, la fusión. Por tanto, acepto la propuesta de Bonnot, y paso a fusionar ambos artículos. Sugiero que se borre Inflación encubierta del euro o mejor, que se redireccione a esta sección.--John Silver 19:40 27 sep 2007 (CEST)

He realizado la fusión en la sección polémica sobre una inflación encubierta del euro del artículo Euro. No pongo objeción a que este artículo sea borrado, aunque prefiero que sea redirigido a la citada sección.--John Silver 19:40 27 sep 2007 (CEST)