Ir al contenido

Discusión:Inmediatez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

mediacion tecnologica[editar]

esta mediacion esta mencionada en la cita de hakim bey. nose porke nihilo sigue borrando este tema. --Eea (discusión) 07:31 6 may 2008 (UTC)[responder]

Porque esa plabra no dice nada, mediación tecnológica¿?, una cuchara media entre la comida y yo, a qué se refiere con ese término, toda tecnología "media" entre el hombre y naturaleza aunque también puede sugerirse que lo integra si es que es tecnología apropiada. Hasta donde conozco por Colson la crítica libertaria a la mediación se refiere a la representatividad de personas e intituciones, por ello supongo que se ha de referir al tecnocratismo, la otra palabra se presta para más de una confusión.Nihilo (discusión) 22:15 6 may 2008 (UTC)[responder]

no en la cita hakim bey se refiere a la intermediacion de objetos tecnologicos en la experiencia. tecnocracia es algo muy diferente.--Eea (discusión) 06:23 8 may 2008 (UTC)[responder]

O sea que la ironía de la cuchara era realmente acertada??. Bueno mientras que como anarquista no suponga "abolir" las cucharas estimo es su opinión curiosa pero su opinión (una opinión porque veo la cita y no es una teorización contundente sino una reflexión muy laxa); aunque realmente no me parece nada claro para la redacción por ninguna parte, que no usar teléfono (el teléfono "media" la conversación). Creo yo que la crítica libertaria, -no sólo lo que dice Hakim Bey- en general y en varios autores como Colson, Dolgoff, Bookchin, Newman, es a la representación tanto de personas o instituciones (donde entraría la tecnocracia), como de intermediación entre medios y fines. Nihilo (discusión) 14:19 8 may 2008 (UTC)[responder]

si quieres puedes mencionar como esos intelectuales hablan de la mediacion. hakim bey al igual ke john zerzan y bob black cuestionan el pensamiento de que la tecnologia solo es una forma de resolver cosas y depende de como se la use. la tecnologia es una cosa en si mismo y si se la introduce pues determina cambios.--Eea (discusión) 20:58 8 may 2008 (UTC)[responder]

Eso no es original de esos autores, el economista Shummakher decía algo parecido. He de recordar que tales autores no son pensadores políticos propiamente sino críticos de la lectura. Nihilo (discusión) 21:57 8 may 2008 (UTC)[responder]