Ir al contenido

Discusión:Juan Eduardo San Román

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contenidos promocionales en J. Eduardo San Román[editar]

Hola J. Eduardo San Román, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo J. Eduardo San Román en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo y trata de aportar referencias que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si continúa sin llegarse a un acuerdo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante el mismo plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Patriciagloria (discusión) 21:16 5 mar 2011 (UTC)[responder]


Estimado revisor: hice algunos cambios en la edición de la página propuesta y deseo expresar los motivos por los cuales tengo el convencimiento de que el profesional descripto merece un lugar en Wikipedia. La disciplina en la que el Dr. San Román se desenvuelve, es dentro de la medicina, una especialidad relativamente nueva y por sus características, no es tan difundida o popular, por así decirlo. Pero por eso no es menos relevante, de hecho contempla y resuelve situaciones en las que la vida humana está seriamente comprometida. El Dr. San Román es referente en esta especialidad y es de los personajes bajo perfil que hacen que la medicina argentina se posicione cada día un poco más cerca de la excelencia de los países desarrollados. No es eso suficiente para que sea considerado relevante en su especialidad? (condición para ser incluído en wikipedia). Con respecto a posible promoción, cabe destacar que por su actividad, es imposible que esto redunde en mayor cantidad de pacientes, o consultas, honorarios, etc.... ya que la medicina intensiva se desenvuelve en función de la población de la institución donde se lleva a cabo, en este caso, el Htal. Italiano. Es por eso que solicito se revea la decisión de retirar la plantilla del Dr. San Román ya de ningún modo se tiene ánimo de promoción ni mucho menos. Desde ya gracias por cuidar la calidad de esta enciclopedia.

Hola. Estaría dispuesto a discutir sobre la relevancia de la biografía, pero el carácter promocional es más que evidente. Colgar un enlace al curriculum, narrar su vida profesional como si esto fuera una carta de presentación en un congreso, la cantidad de información en ningún caso enciclopédica, y la redacción del artículo hablan por sí mismos. Si no se introducen mejoras, se tendrá que borrar. Saludos. Poco2 21:40 5 mar 2011 (UTC)[responder]

Estimado revisor

El objetivo de colgar la biografía del Dr. San Román coincide con un cambio importante en la especialidad en el siglo XXI. Este cambio está vinculado a la dependencia de la medicina actual a la tecnología y a la deshumanización progresiva y despersonalización del individuo enfermo. Dentro de los líderes de opinión en medicina crítica en Latinoamérica Ud. difícilmente encontrará la variedad de artículos vinculadas al ser humano en situación crítica escritos de la forma en que los ha publicado el Dr. San Román. Esta biografía fue redactada a partir de la visualización en Wikipedia de otras biografías y usualmente las profesiones vinculadas a la ciencia tienen como carta de presentación, para quienes lo quieren conocer, su producción científica y académica en primer lugar. Solicito entonces a UD. que me indique qué cantidad de caracteres o extensión debe tener una biografía para ser considerada nuevamente en wikipedia como así también qué partes de la biografía considera de publicidad para eliminarlos ya que, insisto el rumbo que está tomando la medicina a nivel mundial identifica al enfermo más como un “sujeto económico y biológico” y no “un individuo” y el objetivo de presentar esta biografía es dar a conocer una forma de relacionarse con la enfermedad, que sin dejar de ser de alto nivel científico rescata al ser humano. Es necesario interiorizarse del material científico elaborado por el Dr. San Román para entender su visiòn y esta biografía describe su vasto material enciclopédico y facilita el acceso al mismo. Si aún así Ud. considera que esta biografía no debe formar parte de wikipedia, por favor, retírela inmediatamente, ya que no hay ningún interés en que siga apareciendo en la enciclopedia con “supuestos” fines promocionales. Saludos. Patriciagloria

Estimado revisor, gracias por aceptar la biografia del Dr San Román. Quisiera comentarle acerca de los enlaces externos: los dos primeros es decir la tesis sobre gestión del conocimiento y el artículo durante la epidemia de H1N1 me parecen muy adecuados; sin embargo desearía cambiar los cuatro siguientes • Los accidentes de tránsito dejan unos 33 discapacitados por día • Mejorar la atención del traumatizado • Acciones simples que encierran riesgo • En el país, cada 12 minutos muere una persona por un traumatismo que son reportajes donde no se visualiza adecuadamente su pensamiento. Sugiero a Ud. colocar los siguientes enlaces que son art originales y le agrego mis razones, siempre intentando mostrar una nueva forma de pensar la práctica médica, que en definitiva es una de las características destacables del Dr. San Román, y que hacen de su material un aporte interesante y valioso.

http://edant.clarin.com/diario/2009/02/16/opinion/o-01859626.htm Pensar y sentir al lado de la cama de todas las Eluanas] Este es un artículo de bioética bucea muy profundamente en el alma humana frente a la muerte en referencia a mantener vivo o no a pacientes con daño cerebral irreversible. Aborda el tema del encarnizamiento terapéutico

http://www.lanacion.com.ar/472846-el-hombre-la-maquina-y-la-salud El hombre, la máquina y la salud]. Este artículo refleja una mirada critica al exceso de tecnología actual que rodea a un individuo enfermo muchas veces no rescatado como un ser humano y delegando en la tecnología acciones que nunca podrá cumplir.

Los médicos y los mercaderes Este artículo revela los efectos negativos del mercado en la práctica de la medicina.

Falsificar remedios es igual a decretar un exterminio Este artículo reflexiona sobre la gravedad que significa falsificar medicamentos y lo compara con una intoxicación en masa ya que no hay forma de detectar el engaño sino mucho tiempo después con consecuencias muchas veces irreversibles para la salud del paciente.

Entre médico y paciente, las palabras necesarias Este artículo revela la estrecha relación medico-paciente imprescindible para arribar a buenos resultados.y reflexiona acerca de la medicina como una profesión de paciencia y proximidad humana.

Ninguna tecnología reemplaza una hora de consultorio. Este es una reflexión del artículo: El hombre, la máquina y la salud.

Vuelvo a agradecerle su atención e interés. --Patriciagloria (discusión) 16:31 15 mar 2011 (UTC)Patriciagloria[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 21:46 29 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Juan Eduardo San Román. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:07 29 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Juan Eduardo San Román. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:15 1 nov 2019 (UTC)[responder]