Discusión:Llamado del contramaestre

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El nombre correcto en español es "chifle de contramaestre". "Llamado" es una traducción del inglés "call" que no viene al caso dado que los chifles no tienen origen inglés y en Inglaterra se empezaron a utilizar muy tardíamente, en el Siglo XVIII, o quizá en el XVII, aunque no hay constancia de ello. El chifle de contramaestre tiene orígenes probablemente romanos, que ya utilizaban silbatos para comandar las maniobras de los navíos y de los que se conservan muchos, y a través de las galeras ubicadas en Hispania se ha mantenido y perfeccionado durante siglos. El chifle actual tiene un vástago hueco de unos diez centímetros e insufla el aire en una bola hueca de unos tres centímetros de diámetro, produciendo un sonido muy nítido y reconocible. El chifle se utiliza, con prácticamente la misma forma, en todas las marinas de todos los paises que disponen de marina. El chifle más antiguo que se ha recuperado es español, del año 1622, encontrado en el naufragio del "Nuestra Señora de Atocha", que se hundió en esa fecha. Razonablemente se vienen utilizando en los buques españoles desde mucho antes, pero el de 1622 se ha conservado por ser de oro y no haberse corrompido como los de otros metales, que habrán desaparecido con los siglos en el mar.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Llamado del contramaestre. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:07 27 jul 2020 (UTC)[responder]