Discusión:Lucio Norberto Mansilla

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado BetoCG. He procedido a corregir tu correción anterior referida al apellido de la mujer de Lucio Norberto Mansilla. Su apellido era Ortíz de Rozas y no Rosas. Quién cambió el apellido Rozas por "Rosas" fue solamente su hermano Juan Manuel, mientras ella siempre mantuvo su apellido original. Son oriundos del pueblo de Rozas, ubicado en el Valle de Soba. Provincia de Santander, Región de Cantabria, España. Te cuento como curiosidad, que el propio Juan Manuel cuando le escribia a su madre, muchas veces firmó Ortíz de Rozas.

Amigo: es absolutamente cierto. Sin embargo, generalmente es citada como Agustina Rosas. Fíjense si es sólo mi bibliografía, y decidan en consecuencia. Saludos, --Marcelo (discusión) 02:43 17 jul 2008 (UTC)[responder]

Fecha de nacimiento[editar]

Segun el libro "Iconografía de Rosas y de la Federación" Autor Fermín Chavez. Editorial Oriente. 1971 la fecha de nacimiento sería el 2 de abril de 1789 en Buenos Aires.--Claudio Elias (discusión) 20:31 12 ago 2008 (UTC)[responder]

Muerte[editar]

Mansilla murió durante la epidemia de fiebre amarilla, es cierto, pero NO falleció debido a esa enfermedad, como lo cuenta su propio hijo.

Muy buen aporte. Si traés la referencia, lo sumamos al artículo. --Marcelo (Libro de quejas) 16:08 3 nov 2011 (UTC)[responder]
La referencia está en el libro de Miguel Ángel Scenna: Cuando murió Buenos Aires, de Ediciones la Bastilla, Buenos Aires,1974,p.359, y dice así: "El viejo estaba enfermo en su casa, yo en la mía (Ni el uno ni el otro de fiebre amarilla)..." Y más adelante dice: "...murió en brazos de Carlitos, mi hermano (...)". 181.165.165.73 (discusión) 17:42 6 dic 2021 (UTC)[responder]
El artículo no me deja agregar la referencia. La dejo aquí para que alguien autorizado pueda modificarlo. 181.165.165.73 (discusión) 05:59 8 dic 2021 (UTC)[responder]