Discusión:Manspreading

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Varios problemas[editar]

Hola, estreno la página de discusión con varios asuntos:

  • Con respecto a esta edición, no se debe incluir en esta entrada porque es una campaña a favor de las buenas maneras en el transporte público de Tokio, no contra el manspreading. En las campañas mencionadas no se hace alusión alguna a que sea un comportamiento masculino, como tampoco se especifica que el olvidar paraguas sea un problema femenino sólo porque se ilustre con una imagen de Marilyn Monroe. Fue una campaña genérica que está sólo tangencialmente relacionadas con lo que aquí se trata.
Esta información sí me parecía relevante, como un antecedente. --Luis Alvaz (@luisalvaz) (discusión) 17:31 5 nov 2015 (UTC)[responder]
  • Con respecto al Urban Dictionary, tengo serias dudas de que sirva como referencia para darle cierta entidad al término. Ya está en el diccionario de Oxford, es más que suficiente.
  • Sobre esta edición. Aquí lo que se trata es de encontrar una fuente en la que se afirme claramente que la primera vez que se mencionó el término fue en ese tumblr en concreto, no en enlazar el blog que nosotros creemos que inició todo. Wikipedia no es una fuente primaria. Como esto no me quedó demasiado claro cuando redacté el artículo, puse la etiqueta {{cita requerida}} ([cita requerida]) para indicar que debería clarificarse.
Como es irrelevante saber quién acuñó un término que es de naturaleza colectiva, lo mejor, me parece, era cambiar la redacción, lo cual hice. De hecho, en el artículo en inglés no menciona el 'origen' del término, sino en dónde se popularizó, lo cual sí contiene fuentes y referencias.--Luis Alvaz (@luisalvaz) (discusión) 17:31 5 nov 2015 (UTC)[responder]
  • Tampoco parece que Twitter por sí sólo demuestre nada. No creo que valga como referencia para este caso, tendremos que preguntar a la comunidad.

Un cordial saludo — Tiu Cancho (la mi caraba) 14:38 27 sep 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Manspreading. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:51 16 feb 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Manspreading. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:27 18 jun 2020 (UTC)[responder]

Artículo parcializado[editar]

Este artículo pareciera escrito por una feminista porque no toma en cuenta que los hombres nos sentamos con las piernas en V porque tenemos testículos en medio y cerrar las piernas podría aplastarlos con el consecuente dolor por ser una zona muy delicada. --181.176.10.134 (discusión) 16:20 18 jul 2023 (UTC)[responder]

En el artículo se desarrollan los dos puntos de vista incluyendo lo que tú dices. Supongo que no lo has leído a pesar de que es bastante breve. Montgomery (discusión) 16:34 18 jul 2023 (UTC)[responder]
Falso. Estimado, en ninguna parte se menciona que los testículos o gonadas sean la causa de que los hombres nos sentemos con las piernas abiertas, más bien parece que eres tú quien no ha leído el breve artículo. En cambio en la versión en inglés sí lo menciona. 181.176.10.134 (discusión) 13:52 1 ago 2023 (UTC)[responder]